Aplicación móvil para gestionar la entrega de contenidos educativos sobre derechos humanos a los jóvenes y adolescentes afiliados en la Corporación De Asociaciones de Cotopaxi y Tungurahua (CACTU) aplicando material design
No Thumbnail Available
Files
Date
2023-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Tecnologías de la Información
Abstract
Mobile applications are technological tools that currently contribute to the educative
area, because of their capacity to offer accessibility, interactivity, personalization and
constant updates, this allows to improve the learning process.
The project aims to manage the delivery of educational content for that teenagers and
youths affiliated with the university can interact with educational resources about
human rights such as audio, videos, images, and games.
The mobile application was developed using the Mobile-D methodology attaining fast
results. The Android Studio development environment was used with the Java
programming language. Material Design was implemented as a design system for the
prototyping and coding stage, obtaining an aesthetic and standardized design. For the
backend, Firebase was used, manipulating the authentication, database and storage
services.
Description
Las aplicaciones móviles son herramientas tecnológicas que en la actualidad
contribuyen al área educativa, debido a su capacidad de ofrecer accesibilidad,
interactividad, personalización y actualizaciones constantes, permitiendo mejorar el
proceso de aprendizaje.
El proyecto tiene como objetivo gestionar la entrega de contenidos educativos para
que los adolescentes y jóvenes afiliados a la Corporación de Asociaciones de Cotopaxi
y Tungurahua (CACTU) puedan interactuar con recursos educativos sobre derechos
humanos como audio, videos, imágenes y juegos.
La aplicación móvil fue desarrollada utilizando la metodología Mobile-D logrando
resultados rápidos. Se utilizó el entorno de desarrollo Android Studio con el lenguaje
de programación Java. Como sistema de diseño se implementó Material Design para
la etapa de prototipado y codificación, obteniendo un diseño estético y estandarizado.
Para el backend se usó Firebase, manipulando los servicios de autenticación, base de
datos y almacenamiento.
Keywords
APLICACIÓN MÓVIL, CONTENIDOS EDUCATIVOS, MOBILE-D, MATERIAL DESIGN, ANDROID STUDIO