Alimentación y la actividad física en escolares
No Thumbnail Available
Date
2021-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Abstract
El presenten trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la relación de la
alimentación en la actividad física de los escolares de EGB de la Unidad Educativa Nueva
Era, debido a que los hábitos alimenticios se adquieren de manera paulatina desde la
infancia, siendo de gran importancia el entorno familiar y escolar, por lo cual es necesario
tener una correcta información sobre consumir alimentos nutritivos para obtener los
nutrientes necesarios y energía para realizar las actividades físicas de manera óptima.
Dentro de la metodología, se sustentó las variables de forma teórica, aplicando el método
analítico para poder entender las variables de estudio desde su generalización hasta lo
más particular y para la construcción del conocimiento en la parte práctica del estudio se
aplicó el método deductivo. La recopilación de la información se realizó en la institución
a través de la aplicación de la encuesta (CHVSAAF) a los estudiantes de diferentes
grados. El objetivo principal es dar a conocer la importancia que tiene la alimentación al
momento de desarrollar actividades físicas.
Se analizó la relación entre la alimentación y la actividad física de los estudiantes en base
a los valores sumatorios, calculados entre las dos dimensiones del instrumento,
obteniendo como resultado que una gran parte de los escolares tienen un nivel de hábitos
alimenticios y de actividad física suficientes.
Description
The present research work aims to determine the relationship between food and physical
activity in EGB schoolchildren of the Nueva Era Educational Unit, because eating habits are
acquired gradually from childhood, being of great importance the family and school
environment, for which it is necessary to have correct information on consuming nutritious
food to obtain the necessary nutrients and energy to perform physical activities in an optimal
way. Within the methodology, the variables were supported theoretically, applying the
analytical method to understand the study variables from their generalization to the most
particular and for the construction of knowledge in the practical part of the study, the
deductive method was applied. The information was collected at the institution through the
application of the survey (CHVSAAF) to students of different grades. The main objective is
to publicize the importance of food when developing physical activities.
The relationship between food and physical activity of the students was analyzed based on
the summation values, calculated between the two dimensions of the instrument, obtaining
as a result that a large part of the schoolchildren has a sufficient level of eating habits and
physical activity.
Keywords
ALIMENTACIÓN,ESCOLARES,ACTIVIDAD FÍSICA