Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Identificación de pérdidas y desperdicios en el sector lácteo de la provincia de Cotopaxi
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Álvarez Chicaiza, Fernando Josué; Teneda Llerena, William Fabian
    El trabajo de investigación ofrece una visión general del sector lácteo en Ecuador, la producción nacional de leche en el Ecuador ronda los 5,5 millones de litros diarios, aportando la región de la Sierra el 79,5% de la producción total, sin embargo, el consumo de productos lácteos ha ido disminuyendo. El trabajo busca identificar las fuentes y causas de las pérdidas y desperdicios en la cadena de valor lácteo en la provincia de Cotopaxi. La investigación fue desarrollada con un enfoque cuantitativo, se llevó a cabo en tres etapas: Estadística Descriptiva, Modelos de regresión lineal múltiple e Investigación de Campo. Los resultados del análisis de la cadena de valor láctea en Cotopaxi revelan cambios significativos en los precios entre 2015 y 2023. A través de dos modelos de regresión lineal múltiple, se identificaron relaciones significativas entre variables clave y los precios en este sector. Las pérdidas en la producción de leche se atribuyen principalmente a problemas de manejo e higiene en la producción primaria, mantenimiento deficiente de equipos de refrigeración en el almacenamiento postcosecha, y deficiencias en los procesos de pasteurización y homogeneización durante el procesamiento. En conclusión, este estudio proporciona una comprensión profunda de las pérdidas y desperdicios en la cadena de valor del sector lácteo en Cotopaxi, destacando la importancia de abordar problemas críticos en la producción primaria, almacenamiento, y distribución para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector.
  • Item
    Identificación de las pérdidas y desperdicios en los eslabones de la cadena de valor del cacao en las provincias de Cotopaxi y Pastaza
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2022-03) Quinga Guevara, Miguel Ángel; Teneda Llerena, William Fabián
    El principal propósito de la investigación es analizar las pérdidas y desperdicios en los eslabones de la cadena de valor del cacao en las provincias de Cotopaxi y Pastaza. Para ello, como primer objetivo específico se plantea fundamentar científicamente la cadena de valor del cacao. La cadena de valor del cacao en las provincias de Cotopaxi y Pastaza. Para ello, se describió información referente a la evolución de los volúmenes de producción de cacao de cada provincia, para lo cual se estimaron parámetros estadísticos como la media aritmética, la mediana, la desviación estándar, la curtosis y el coeficiente de variación. Los participantes de la investigación supusieron un conjunto de 40 productores de cacao de las provincias de Cotopaxi y Pastaza. En lo que respecta a la provincia de Cotopaxi, se encuestaron a los productores de cacao. Se realizó una descripción de la intensidad con la que se generan los desperdicios y pérdidas en los principales eslabones correspondientes a la cadena de valor de la producción cacaotera. Se determinó que los eslabones de recolección y extracción de granos, así como el de injertación fueron los que evidenciaron la mayor representatividad de desperdicios generados en la cadena de valor.
  • Item
    Evaluación de pérdidas y desperdicios en los eslabones de la cadena productiva del cacao en las provincias de Tungurahua y Chimborazo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2022-03) Amanta Yugcha, Bryan Javier; Teneda Llerena, William Fabián
    Las pérdidas y desperdicios de cacao se han convertido en una problemática a nivel mundial desencadenando inconvenientes económicos, sociales y ambientales que conllevan a los agricultores-productores y empresas generadoras de valor que desaprovechen recursos como agua, energía y tierra. El objetivo del presente estudio es identificar las pérdidas y desperdicios en los eslabones de la cadena productiva del cacao en las provincias de Tungurahua y Chimborazo. Sobre la base de un desarrollo con enfoque cuantitativo y el sustento de información recopilada sobre las variables de investigación y con un alcance descriptivo sobre características y factores que influyan en el objeto de investigación. Por ello se obtuvo modelizaciones para las provincias de Tungurahua y Chimborazo en base a indicadores socioeconómicos e indicadores de ventas, producción y superficie plantada. Además de aproximaciones a la cuantificación de pérdidas y desperdicios en la transformación de la materia prima a chocolate.
  • Item
    Creación de una línea de productos promocionales a base de residuos de cuero en la empresa “Rodsan”.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2018-10) Rodríguez Santos, María Antonia; Quisimalín Santamaría, Hernán Mauricio
    The company RODSAN CUEROS is located in the province of Tungurahua, Canton Ambato since 2004 is dedicated to the production and marketing of wallets and leather shoes for institutional provision and sales in stores throughout the country. In the production process the scrap leather waste is 10% of the total purchased, due to the leather tanning process based on chromium salts, this waste takes more than 100 years decompose, the skin suffer a chemical process So strong based on chromium salts, it allows to obtain better product quality but also more polluting residues due to the toxic effect of Cr. In order to know the degree of acceptance of the enterprise, the quantitative method was used, as a resource on-line surveys applied to managers and owners of educational and financial companies in the center of the country, which is the target market to which this line of promotional products based on of leather waste; the results were very favorable and allowed the project to be viable more than knowing the reasons for purchase and preferences of customers. If we can reduce the percentage of waste, developing promotional items opens a market gap in the institutional sector and the pollution stain generated by processed leather waste will decrease in compliance with the ISO 14001 standard that pursues the commitment to continuous improvement of the Environmental Management Systems, the establishment of improvement objectives helps the organization to more efficient use of raw materials and optimizing resources.
  • Item
    Aumento de la productividad de líneas de confección textil a través de la reducción de desperdicio.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión Empresarial basado en Métodos Cuantitativos, 2017) Yépez Moreira, Rolando Ismael; Santamaría Díaz, Edwin Cesar
    In the present work of Investigation shows the increase of the productivity through the reduction of the main waste identified in the textile production of the company under study, such as: inventory, the overproduction of garments, the transport of product in process not necessary, the units with faults that do not meet the quality requirements specified by the client, the units reprocessed to meet the quality requirements and the waiting time or downtime, which increase the cost and are presumed to affect to productivity. In the study process, the industrial process simulation software "Flexsim" was used as the main tool to quantitatively determine the levels of production, productivity and waste, in two simulation scenarios: the Simulation Scenario No. 1, which reflects the state initial of the productive process and the Simulation Scenario No. 2 that corresponds to the final or ideal state of the productive process after the improvements implemented. Prior to the improvement of productivity measured in dollars invested on dollars earned, statistical verification of the significant influence of the set of independent variables considered as waste on the dependent variable was made: productivity, being positive for the object of study and giving rise to a clear opportunity for improvement. Several methods and tools were adopted for the implementation of productivity improvement, among them: improvement of product quality, cause-effect analysis, preventive maintenance, quality 5's, basic improvement of plant distribution and rolling of production lines, In addition, as a management tool based on quantitative data, a mathematical model of multiple linear regression was proposed, to predict the productivity of the textile production line, based on the most significant waste. In short, the reduction of waste in the textile production of the company under study, contribute to the improvement of its productivity, thus generating a viable option for the company, of continuous improvement of its profitability and competitiveness.
  • Item
    "Los Métodos de Control de Calidad y los Desperdicios en el Departamento de producción de la Empresa "MAR ANDREW'S" de la ciudad de Pelileo".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas., 2014-02) Aimara Yagloa, David Román; D-T Córdova, Méntor
    La Empresa “MAR ANDREW`S” de la Ciudad de Pelileo el Tambo, se dedica a la elaboración y distribución de pantalones Jeans, tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los clientes que adquieren las prendas de vestir confeccionadas, como son, faldas, camisas, shorts y su producto estrella los pantalones jeans. En el Ecuador se puede encontrar una gran variedad de pantalones jean de diferentes marcas, algunas reconocidas y otras que tratan de incursionar en el mercado. Hoy en día, no hay familia ecuatoriana que no tenga dentro de su closet un pantalón jean. Este se ha convertido en una prenda básica de uso diario; especialmente para la gente joven, ya que éstos son los mayores usuarios de este tipo de pantalón; ya sea por moda, durabilidad, comodidad o por muchos factores más que caracterizan a esta prenda. Este proyecto esta direccionado a contribuir con la empresa a la solución a sus problemas como son el ubicar un método de control de calidad que le ayude a reducir el alto nivel de desperdicio de recursos, y le permita permanecer en el mercado con productos altamente competitivos. Los datos arrojados en la investigación indican que el desperdicio de recursos se da a lo largo de todos los procesos que forman la cadena de valor para la elaboración de pantalones jeans, y de entre las metodologías conocidas a través del marco teórico se sugiere utilizar las herramientas de la calidad total. La propuesta a esta investigación es la aplicación de herramientas de la calidad total y la metodología de solución de problemas que le llevaran a formular estrategias y actividades para reducir los desperdicios en la empresa.
  • Item
    "El Sistema de Manufactura y su efecto en la Calidad de los Productos de Calzado Marlo's".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas., 2014-01) Bonilla Flores, Marlon Sebastián; D-T Avellán, Viviana
    La empresa Calzado Marlo’s se dedica a la producción y comercialización de calzado casual para caballeros, desde hace 8 años tiempo en el cual ha ido ganando participación en el mercado con calidad y excelente atención de acuerdo a las exigencias de los clientes. La presente investigación tiene como propósito de estudio solucionar el problema que esta afectando en la empresa el deficiente sistema de manufactura afecta en la calidad de los productos. Los datos obtenidos por la investigación de campo aplicado a clientes internos y externos de Calzado Marlo’s, indican que es necesario “Plantear un control de desperdicios para obtener mayor calidad en sus productos. Los mismos que se aplicaran para la eliminación de 8 desperdicios que se detallaran cada uno de ellos y en que parte de la producción se presentan. El sistema de manufactura es muy importante para las empresas ya que de esto depende el éxito o el fracaso que se tendrá a futuro. Y si se quiere tener un crecimiento sostenible en el mercado se debe producir con calidad optimizando recursos para atraer a más clientes y fidelizar a los potenciales cumpliendo con sus expectativas y esto es lo que se busca por medio de la investigación en Calzado Marlo’s.