Unidad de Posgrados FCA
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/887
Browse
5 results
Search Results
Item El desempleo como factor explicativo de la evolución del comercio informal(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración Pública, 2022-03) Barrionuevo Terán, Alejandro Fabricio; Guerrero Velástegui, César AndrésEl desempleo es uno de los problemas sociales que afecta a la mayoría de los cantones y provincias del Ecuador este fenómeno afecta especialmente a la población de países que están en un proceso de desarrollo o que se encuentran en un proceso de recesión económica y que ha venido a recrudecer con la aparición del virus Covid-19. El desempleo es un factor dependiente de la economía de un país que puede ser afectado por factores políticos, económicos o por desastres naturales (pandemias, derrumbos, inundaciones), provocando desesperación en los desempleados que buscan diferentes formas de generar ingresos para poder abastecer a sus familias, entonces uno de los efectos puede ser la proliferación del comercio informal. Con el fin de respaldar la información mencionada, se analizó las teorías de la variable del comercio informal, como las teorías de la variable del desempleo tomando como base información de estudios realizados anteriormente. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del desempleo en el comercio informal en la ciudad de Ambato, tomando como base a un conjunto de indicadores socioculturales. Para ello, se hizo uso de datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo a nivel del Ecuador del mes de diciembre del 2021 publicada por el INEC para determinar la población y muestra del estudio. Para identificar la relación existente entre la variable dependiente como independiente, se aplicó un modelo estadístico de correlación de Pearson, con la finalidad de determinar qué factores inciden tanto en el desempleo. Los resultados obtenidos de la Correlación de Pearson de 0,858, el cual muestra la correlación de la variable independiente sobre la variable dependiente, así como también se identificó que existe una relación positiva entre las dos y un alto grado de asociación entre las variables lo que lleva a aseverar que el desempleo inicide como factor explicativo de la evolución del comercio informal en la ciudad de Ambato.Item La competitividad y la bioseguridad en las empresas agrícolas productoras de brócoli (Brassica Oleracea var. Itàlica)(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2021-10) Paredes Vargas, Sandra Marisol; Núñez Solano, Sergio JulioEl mundo cambió, no es la primera vez que sufre enfermedades de manera generalizada, el planeta ya pasó la gripe española, la peste bubónica entre otras enfermedades que por lo general han sido endémicas. Ahora se vive el covid-19, afectó al mundo en todos sus niveles sin importar clase o credo, enfermo y debilitó a los trabajadores y organismos empresariales. Lo que incitó a la necesidad de cuidar aún más al personal para mantener el ritmo de las empresas que estén en las líneas de primera necesidad, como alimentos procesados, agricultura, medicina, etc. El sector agrícola es un sector muy importante en el mundo por proveer alimento a millones de personas; lo complicado de tratar con este sector es la ubicación de los centros de trabajo, la distancia de las instalaciones, su nivel de escolaridad, las actividades dispersas hacen que se torne difícil la aplicación de las nuevas herramientas de medir el cumplimiento de la bioseguridad. Las listas de verificación sirven para medir el cumplimiento de los procesos amplios, áreas enteras y departamentos, este instrumento fue aplicado en la presente investigación, concluyendo que el mismo debería sufrir cambios leves para adaptar a los proyectos agrícolas. A pesar de ello en lo general fue muy útil, se logró definir la incidencia en la competitividad por el aumento de personal enfermo, en cuarentena, hospitalizado y aislado. Lo que dispara costos en horas extras, viendo a modo groso todas las empresas originaron más gastos por ejemplo en tiempos muertos por tomas de temperatura, desinfección, envío de personal a pruebas de covid-19 y temas relacionados a la salud y todas las actividades que necesitan cumplir medidas de bioseguridad. Al aplicar una encuesta con el objetivo de correr un estadístico para dar fuerza a la hipótesis, se confirmó por medio del método del chi cuadrado, válido la hipótesis que la bioseguridad si tiene incidencia en la competitividad.Item Estrés laboral y la permanencia a corto y largo plazo de los empleados del sector textil(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-04) Sánchez Flores, Patricia Marianela; Chico Frías, Ángel EnriqueLa presente investigación tuvo como objetivo principal el Investigar el Estrés Laboral y la permanencia a corto y largo plazo de los empleados del sector textil, con una fundamentación teórica y con la medición de los factores principales que afectan a este grupo, para lo cual se utilizó el Cuestionario para medir el Estrés Laboral publicado por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) a un total de 116 colaboradores. El estrés laboral está relacionado con las jornadas de trabajo, esto se pudo determinar utilizando la prueba estadística Spearman que obtuvo un valor de (r=,025). El nivel general de estrés que existe en los colaboradores de las empresas del sector textil se encuentra en intermedio el 96 por ciento de la población, el factor que genera más estrés es el denominado Influencia del Líder, que está relacionado con los estilos de dirección que son percibidos como autoritarios y coercitivos, el estrés laboral ocasiona además pérdidas para las empresas del sector textil, puesto que se presentan faltas a trabajar, deserción laboral, mayor riesgo de accidentes, generando gastos por producción, liquidaciones, gastos médicos, entre otros. Entre las conclusiones principales se encuentra que altos niveles de estrés afectan el estado de ánimo de los trabajadores, son menos productivos, el desempeño laboral es deficiente, existen mayor número de pérdidas en materia prima, mayor riesgo de accidentes, ausentismo y rotación laboral ocasionado grandes pérdidas para las empresas del sector textil, por lo que finalmente se presenta un modelo para fomentar ambientes saludables en el sector textil, orientado a la prevención del Estrés Laboral. Finalmente se recomienda realizar más adelante nuevamente una medición de los niveles de estrés laboral con miras a seguir el problema de cerca con un seguimiento constante por el bienestar de la salud de los trabajadores de las empresas del sector textil y de ser necesario generar intervenciones oportunas que disminuyan el impacto en el bienestar laboral.Item Las diversas especies societarias y su aplicación para la continuidad de las empresas familiares en el Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas Familiares, 2018) Sánchez Mantilla, Leandro Mauricio; Ortiz López, Santiago OmarThe importance that has taken a family business in the global economy and their worrying statistics that reflect their little growth with a negative tendency to continue over the time, determine the objective of this study, which is: to analyze how the application of the different corporations contribute in the continuity of the family businesses in Ecuador. A descriptive research applied to 380 family businesses, both sole propietor and corporations in Ecuador, show a total lack of knowledge about the issues of the different corporate species, procedures, costs, time and benefits of the legal formalization. Legal persons based on their experience have transmitted the advantages and disadvantages that they have received from the moment they acquired the legal status, showing at the same time a lack of knowledge about the necessary tools that help them solving their family problems that could arise in the future of their business, such as the succession plan and family protocol. Based on this information, a practical business legal manual that includes useful information is proposed, to help businessmen, who want their business to grow, continue and transcend through their family generations, at the time of making decisions.Item Mejoramiento de la estructura de costos mediante la gestión de inventarios en el sector textil(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión Empresarial basado en Métodos Cuantitativos, 2018) Pinto Bucheli, Daniela Cristina; Ortiz Morales, Alicia GiovannaThe clothing company VAZ Sport is dedicated to the manufacture and marketing of sportswear. Its products are sold in the city of Ambato in which it has a good reception. However, due to the current demand of the market, it was necessary to improve its costs so that its products are more competitive and accessible in the market, satisfying the needs of its customers. The purpose of this study was to develop a mathematical model that is adapted to the needs of economic improvement of the clothing company VAZ SPORT, in order to properly plan production to improve the costs of the company, through the use of a quantitative tool that helps to inform decision making and improve administrative management. The research shows that the company has some shortcomings such as the lack of knowledge about the real demand of the company, for which an analysis of the current situation of the company was made, indicating that a model that helps to improve the planning of the company is necessary production in order to minimize their costs and achieve positioning the product in the market. xx Finally, the proposal to design an inventory management model that helps to improve the cost structure in the VAZ apparel company is established through the use of the Excel Office statistical tool Solver in order to identify the company's necessary resources for the manufacture of their products for weeks and the optimal amount to produce in order to minimize costs. Based on this model and comparing it with the historical data it was evident that there is a 28.28 percent improvement in the minimization of costs.