Unidad de Posgrados FCA
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/887
Browse
2 results
Search Results
Item Sistemas de gestión de calidad y la mejora continua bajo la norma ISO 9001:2015 para el sector textil: caso empresa futuro textil del cantón Cevallos(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2021-10) Mantilla Martínez, Christian Javier; Moreno Gavilanes, Kléver ArmandoEl presente trabajo tiene como finalidad proponer un modelo de gestión por procesos basado en la norma ISO 9001:2015 en la empresa Futuro textil del Cantón Cevallos, permitiendo identificar los procesos y actividades que se interrelacionan entre sí, con el objetivo de alcanzar una correcta planificación, ejecución y seguimiento de las actividades ejecutadas dentro la empresa. El trabajo de investigación inicia con la formulación del tema, el problema presente en la empresa, objetivos, alcance, justificación, metodología, siendo partes importantes para la investigación. Se realizó una búsqueda y recopilación en diferentes fuentes bibliográficas como: libros, revistas indexadas que están plenamente relacionados con el estudio de gestión por procesos. Al definir marco teórico, se diagnosticó el estado situacional donde se identificó la caracterización, organigrama estructural, análisis FODA, se determinó la posición estratégica de la empresa y se realizó la evaluación y análisis de cumplimiento de requisitos por medio del Check-List de la norma ISO 9001:2015. No obstante, se desarrolló la identificación de los procesos que intervienen dentro de la empresa, a través de la elaboración del mapa de procesos, después se elaboró el inventario de procesos, caracterización de los procedimientos, matriz de riesgo organizacional, ficha de indicadores y el manual de procedimientos con sus diagramas de flujo. Finalmente, se procedió a hacer una evaluación final de resultados obtenidos, tomando en cuenta la situación actual con el diseño de un modelo de gestión por procesos, también incluye conclusiones, recomendaciones. Al realizar el análisis de la situación actual de la empresa Futuro Textil del cantón Cevallos, se obtuvo como resultado un porcentaje de cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 del 40 por ciento, este resultado refleja que la empresa no tenía definido y documentado sus procesos, no disponía de mapa de procesos, ni tampoco un manual de procedimientos, por tal motivo surgió la necesidad de realizar un modelo de gestión por procesos.Item Cadena de Suministro como herramienta estratégica en la satisfacción de los pacientes en el Distrito 18D01 Salud(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión Empresarial basado en Métodos Cuantitativos, 2019) Pazmiño Guerra, Cristina Paola; Chávez Yépez, Howard FabiánEl objeto de la investigación sobre la Cadena de Suministro como herramienta estratégica en la satisfacción de los pacientes en el Distrito 18D01 Salud, es dar a conocer las diferentes herramientas que se puedan utilizar para que los pacientes pueda tener una mayor seguridad y sobre todo una buena salud, de esta forma los trabajadores del Distrito tendrán conocimiento sobre la importancia de tener las herramientas suficientes para brindar una mejor satisfacción a los pacientes durante sus jornadas laborales, y así contribuir a conseguir los objetivos institucionales. La metodología utilizada fue la aproximación al problema por medio de los tipos exploratorio, descriptivo y correlacional, la recopilación de la información se hizo utilizando la investigación de campo; mientras que la sustentación teórica-científica se lo fundamento mediante la investigación bibliográfica-documental, se operacionalizó las variables, y se determinaron las técnicas e instrumentos de recopilación de la información, la cual fue aplicada, y de ella se analizaron e interpretaron los resultados, se llego a las conclusiones y recomendaciones, y finalmente se vio la necesidad de diseñar una cadena de suministro como herramienta estratégica en la satisfacción de los pacientes en el Distrito 18D01 Salud.