Unidad de Posgrados FCA
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/887
Browse
2 results
Search Results
Item Influencia del liderazgo en la toma de decisiones en niveles jerárquicos medios en empresas familiares de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2020-10) Quinteros Urquizo, Deisy Gabriela; Rivera Badillo, Pilar LorenaEn la actualidad la influencia del liderazgo en la toma de decisiones es un factor determinante en la gestión de las compañías, sin embargo, esta relación es importancia en las empresas familiares, el objetivo de la investigación es examinar los estilos de liderazgo que influyen en la toma de decisiones en niveles jerárquicos medios de las empresas familiares de la ciudad de Ambato. La investigación contó con la participación muestral de 117 jefes departamentales de empresas comerciales familiares medianas en la ciudad de Ambato, donde el 66 por ciento de las empresas cuentan con 50 y 99 empleados, el promedio de edad de los jefes encuestados es 36 años, su nivel de escolaridad mayoritario es educación superior con el 68 por ciento, y la mayor parte de los encuestados pertenece a la cadena de valor con el 53 por ciento. Para este efecto a través de la investigación descriptiva correlacional, se determinó que el estilo de liderazgo de niveles jerárquicos medios es un liderazgo de equipo caracterizado por ser bueno en tareas y trato con personas, el Test de Estilos de Liderazgo de Blake & Mouton reveló también una ligera orientación al cumplimiento de tareas al alcanzar 7,59 puntos promedio, respecto a los 9 puntos de mayor escala dentro de la rejilla gerencial. La correlación entre los estilos de liderazgo y la toma de decisiones se realizó a través de Spearman. En esta relación se encontró evidencia estadística importante respecto al tema del estudio, es así que el estilo de liderazgo orientado a las personas mostró estar muy relacionado con las características de empoderamiento, desarrollo de equipos de trabajo, creatividad, participación de colaboradores y capacidad de desarrollo de talentos con el cumplimiento de resultados al momento de tomar decisiones. Por otra parte, el estilo de liderazgo orientado a tareas relacionó fuertemente en sus características de aprendizaje continuo, cooperación, planificación y orden, cuidado a los detalles, capacidad de análisis y, seguimiento y monitoreo con el cumplimiento de resultados al momento de tomar decisiones; curiosamente los datos muestran que ninguno de los estilos de liderazgo correlacionó con temas estratégicos al momento de tomar decisiones lo que sugiere que los líderes encuestados no participan en la definición de estrategias o no encuentran la manera de trabajar estos temas dentro de su equipo de trabajo.Item Los actores estratégicos de la gobernabilidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Técnica de Ambato Ltda. y su impacto en el clima organizacional(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano., 2017) Aldás Mera, Ivonne Alexandra; Tamayo Vásquez, Fausto MauricioThe present research deals with the governability of the strategic actors of the Cooperativa de Ahorro y Crédito "Universidad Técnica de Ambato" Ltda. and its impact on organizational behavior. The people who make up the Corporate Government have the delegation of powers and autonomy over the administration, which facilitates or hinders the Institutional management by the decision making and the financial policies within the Cooperative, the same ones that promote development and sustainability of an institution, let’s say liquidity, profitability along with solvency, capitalization and risk management. The objective of the Policies chosen by the representatives, board of directors, supervisory board and committees is to prevent the classical financial risks of: credit, liquidity, operation, market and legal, in case of inefficient institutional policies and the ungovernability by the Representatives and Executives, are key factors so that the Superintendence of Popular Economy and Solidarity sends an official to carry out the pertinent investigations, proceeding to the closing, absorption or liquidation of the Institution. When there is autonomy of powers in a single person it can have the consequence of the instability of the different councils and committees, since the decisions taken violate the principles of Cooperatives, regulations and laws that are regulated. This results in the deterioration of the organizational climate, which affects the daily activities of the administrative staff, communication with the different councils and committees, the institutional image, and the relationship with the partners. Although the organizational climate is an intangible asset of an Institution, it affects the conduct and behavior of each individual within the organization. The directors of the organizations must try to maintain an adequate working environment, because it is an important factor for the stability and good functioning of the company.