Unidad de Posgrados FCA
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/887
Browse
4 results
Search Results
Item La ergonomía y la productividad en el sector del calzado en la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas Mención en Sistemas Integrados de Gestión, Calidad, Seguridad y Ambiente, 2020-08) Monar Naranjo, Martín Benancio; Jiménez Castro, Wilson FernandoLa ergonomía cumple un papel importante en la industria, debido a que las personas que laboran en las mismas están expuestas a diferentes fenómenos que pueden alterar su salud a mediano o largo plazo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina parámetros considerando la salud del trabajador como factor principal. Las regulaciones legales de cada país determinan el control y procedimientos a los cuales las empresas deben considerar con sus trabajadores, a fin de velar por la salud de estos. El objeto del estudio busca determinar la situación ergonómica actual de la Industria del Calzado, en la provincia de Tungurahua y su relación con la productividad de los trabajadores. La investigación es Cuantitativa, de método deductivo. El tipo de investigación es de campo, documental y su nivel es descriptivo, ya que analiza el fenómeno en el espacio en el que ocurre sin interactuar con él. Se determina la población analizando el CIUU 1520, y sectorizando en la provincia de Tungurahua, la cual es sede de 80 por ciento de la producción nacional de calzado en el Ecuador. Una vez obtenido los datos se determina que existen 608 empresas que se dedican a la fabricación de calzado. Se utiliza como muestra segregada a las empresas de producción grande y mediana, debido a que estas empresas llevan un control más exhaustivo en calidad y producción, además de que sus procesos de fabricación son industriales. Entre los procesos de fabricación se determina el análisis ergonómico en el área de preformado, proceso en el cual las empresas de calzado, indiferentemente de los modelos de zapatos que producen, tienen una misma manera de fabricación. El método utilizado es un instrumento validado por el Laboratorio de Economía y Sociología del Trabajo, (LEST) un análisis global que relaciona: entorno físico, carga física, carga mental, aspectos psicosociales, tiempos de trabajo. Una vez determinada la muestra se realizó el estudio a 10 trabajadores de diferentes empresas que cumplían con las características de segmentación y que se dio apertura para realizar la investigación. Se obtuvo valores altos en la dimensión entorno físico, generalmente por la presencia de ruido al nivel de riesgo ergonómico. En relación con las demás dimensiones del estudio ergonómico se ubican en molestias medias o débiles. En referencia a la productividad las empresas muestran un promedio de 85 por ciento. Las gráficas indican que guarda cierta relación entre ambiente ergonómico y productividad. Se concluye que con una reducción en los riesgos ergonómicos identificados se mejorará la productividad y la calidad de vida del trabajador.Item Control estadístico de procesos y su relación con la calidad del calzado formal para varones, producido en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión Empresarial basado en Métodos Cuantitativos, 2018) García Chuquimarca, María Fernanda; Santamaría Freire, Edwin JavierCompanies in the footwear sector experience a loss of competitiveness caused by poor control in the production process, hence the statistical control of processes is a tool that has not been widely used in the productive sector, which has not allowed the management of costs and quality standards that the national market requires in the production of men's footwear. This is the analysis of the impact of statistical control on the compliance of quality parameters in footwear, which is achieved through descriptive research applied through a survey applied to 200 companies engaged in this productive activity in the city of Ambato; whose results show that companies do not use controls in the production process, in addition to not using statistical tools to track production historically, it is determined as necessary to apply controls in the production process that involves statistical control the production operators so that the compliance of final product standards can be improved that can be applied to solve the problems that afflict the sector, so that the product is standardized and the product with failures is reduced. From this it is concluded that it is necessary to implement quality manuals, which are proposed through a pilot for the footwear company Barona, which as a family company requires guidelines to raise awareness among managers and guide work to the employees. With the implementation of the manual, the basic tool for the development of quality management activities is provided, which will be the foundation to include the production control tools that ultimately allow the formation of a culture of quality in the organization and visible results that strengthen the application of the statistics of quality in the productive process of shoemaking.Item La Distribución Exclusiva y el posicionamiento de la Marca de calzado DC shoes en la Zona Centro del país.(2013) Salinas Pérez, María GabrielaLa presente investigación que tiene como tema: “La distribución exclusiva y el posicionamiento de la marca de calzado DC shoes en la Zona Centro del país”, se planteó como objetivo general: Determinar la incidencia de la distribución exclusiva como mecanismo para el posicionamiento de la marca DC shoes en la Zona Centro del país como estrategia de crecimiento a nivel nacional.Se busca analizar desde el punto de vista teórico las implicaciones que pueda haber entre la distribución exclusiva y el posicionamiento de la marca DC. en la zona central del país donde tienen influencia los almacenes que lo comercializan. Es una investigación que se fundamentó en un ampliotrabajo de campo desde el enfoque cuali-cuantitativo, partiendo desde lo exploratorio y profundizando en el nivel descriptivo. Por su diseño investigativo se enmarca en el tipo transversal, es decir, se tomó la información por una sola vez la misma que se analizó en el tiempo y en el espacio contextual temporal cuando ocurrieron los acontecimientos.El resultado final permite corroborar la hipótesis al determinar que si existe una relación muy definida y significativa entre la distribución exclusiva y el posicionamiento de las marcas comercializadas en las tres ciudades: Quito, Ambato y Riobamba. Se recomienda fortalecer el posicionamiento de otras marcas que aún no se encuentran en la mente del consumidor como Merrell, Docker y Timberland de reciente introducción en el mercado ambateño y de la región central.Item Los puntos de Venta y su impacto en la Demanda Insatisfecha de producto P.I.S.A.(2011) Barros Yanza, Edison GonzaloLa implantación de una tienda de calzado constituye una herramienta estratégica que nos ayuda a posicionar las marcas de la empresa P.I.S.A. Mediante el aprovechamiento de la demanda insatisfecha, al mismo tiempo creamos un canal directo rico en información beneficiosa para toda la empresa. El objetivo de este trabajo es determinar la mejor opción de inversión para la implantación de una tienda de calzado en la provincia de Tungurahua, se realizo un proyecto para fomentar un mejoramiento en el flujo de información entre la empresa y el consumidor final, de igual forma como soporte para satisfacer la necesidad de producto por parte del cliente intermediario, puesto que en ocasiones estos sufren un incremento de demanda de producto que no puede suplir el cupo de ventas designado por la empresa. De esta maneta también estamos facilitando el posicionamiento de las marcas de empresa P.I.S.A. en el mercado, puesto que al tener mayoristas propios se puede manejar los precios, promociones y demás variantes del marketing. El presente proyecto, se desarrolló exclusivamente en la empresa P.I.S.A. y en el mercado, tomando como punto referencial el intermediario local de calzado, el que servirá para analizar el comportamiento de los clientes y cuáles son las expectativas de satisfacción, respecto al producto y servicio que ofrece la empresa, por lo tanto se plantea un interesante proyecto, el mismo que se sustenta en la parte teórica en una simulación financiera para asegurar su rentabilidad. Se ha escogido el sector del Calzado, sabiendo que se puede generar una mejor propuesta, para el crecimiento, utilizando una herramienta fundamental, como es la implantación de un canal directo para el intercambio de información, hoy en día, las empresas deben estar a la vanguardia del cambio en un mundo globalizado, en el que están sometidas las organizaciones; por lo tanto se debe ofrecer alternativas de cambio, utilizando herramientas estratégicas que nos ofrece el Marketing.