Unidad de Posgrados FCA
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/887
Browse
1 results
Search Results
Item La influencia del liderazgo transformacional en el clima organizacional(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2022-05) Oviedo Garcés, Andrea de los Ángeles; Manosalvas Vaca, Carlos AníbalEl presente trabajo de investigación se enfoca en el estilo de liderazgo transformacional y su incidencia dentro del clima organizacional de los colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda., se muestra una base teórica de estudios antes realizados sobre las variables mencionadas de manera individual como de forma conjunta, esto, con la finalidad de analizar los resultados obtenidos previamente. Para recolectar la información necesaria en este estudios se realizó la aplicación de una encuesta a través de cuestionarios previamente validados y utilizados en varias investigaciones ya existentes, que se enfoca en el análisis del comportamiento de los colaboradores a través de las actitudes aplicadas por el líder o jefe de su equipo, de la misma manera para la medición del clima organizacional se aplica un cuestionario validado y aplicado en investigaciones anteriores en donde se puede medir como parte importante la comunicación dentro de la organización, tanto con sus pares como con sus superiores jerárquicamente establecidos. La aplicación de la encuesta se la realizo a través de los formularios de Google, mediante un link especifico enviado a los colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda., hasta completar el número total de la muestra, y las respuestas obtenidas fueron analizadas a través del programa estadístico SPSS. Los resultados demuestran que la reacción causa efecto del colaborador hacia el estímulo de liderazgo que proyecte el jefe se ve reflejado en la satisfacción emocional que presenta ante el clima organizacional misma que esta manifestado por reconocimiento, comunicación, compromiso, adaptación, desenvolvimiento, entre otros. Se deja abierta la posibilidad de realizar estudios más profundos con cada una de las variables y sus dimensiones individuales, las que pueden ser aplicadas de manera global a la organización, así como, podrían empezar a ser aplicadas de manera individual a cada área de la institución, con la finalidad de obtener resultados específicos o detectar el porcentaje de colaboradores que no se sientes satisfechos con el liderazgo de sus jefes.