Unidad de Posgrados FCA
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/887
Browse
1 results
Search Results
Item El marketing digital y los nuevos escenarios laborales en el sector turístico de la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2023-02) Guerra Cedillo, Ivonne del Pilar; Ballesteros López, Leonardo GabrielLa importancia del marketing digital además de comunicar la marca, los productos y los servicios de la empresa, está a cargo de impulsar los ingresos y la rentabilidad. Logrando darle a la empresa una clara ventaja sobre las empresas rivales que atienden al mismo mercado objetivo y operan en industrias relacionadas. El presente artículo de investigación refleja una revisión del estado de arte acerca del marketing digital y los nuevos escenarios laborales en las empresas turísticas en la provincia de Tungurahua, para poder comprender su influencia a través de la bibliografía científica .Los atractivos turísticos que ofrece la provincia de Tungurahua se vieron afectada por lo que se encuentra situada en la zona centro del país, esto hace que varias rutas de trasporte deban atravesar por dicha provincia (Rivas, 2020) .Así mismo las poblaciones locales que dependen del turismo local y rural enfrentaron dificultades en su gestión contra el COVID-19, puesto que los negocios turísticos no estaban preparados con planes de contingencia ante esta situación. Por otra parte, La Provincia de Tungurahua, desde el punto de vista comercial sufrió grandes cambios en sus procesos de comercialización, ocasionando que muchas de ellas no pudieron sobrevivir y serraron sus puertas. (Petrizzo, 2020) El objetivo del estudio fue analizar la influencia que tiene el marketing digital en los nuevos escenarios laborales en la imagen del destino turístico de Baños de Agua Santa, Actualmente la pandemia que vive Ecuador y el mundo ha provocado una fuerte caída de la actividad turística en la provincia. De hecho, este lugar es considerado uno de los destinos más importantes del país. Por lo tanto, el diseño de este estudio se basa en métodos cuantitativos, ya que cada variable se analiza a través del estudio porque son variables medibles. Además, los resultados obtenidos muestran que, a pesar de la pandemia, Baños de Agua Santa ha mantenido su imagen como destino turístico ideal por su vertiente práctica de innovación en ecoturismo, turismo de aventura, turismo termal y turismo religioso. Además, se espera que sea un destino seguro para aplicar los protocolos de bioseguridad desarrollados por las autoridades competentes para frenar la propagación del virus sin detener la operación de este importante sector económica.