Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Diseño de la infraestructura de una red 5g para la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2022-09) Taipe Sailema, Gabriel Medardo; Jurado Lozada, Marco Antonio
    The present project arises from the need to carry out a study of the new generation of mobile telephones "5G", analyzing in detail how this latest generation technology evolves the mobile telephony market allowing to have mobile broadband connections with high data rates it also discloses parameters necessary for the design of a 5G network. The different ways of implementing a 5G network will be analyzed by analyzing the type of cells that can be implemented in urban and rural areas as well as the joint coexistence of the 5G network with the currently deployed 4G. The different simulation software will be analyzed for the deployment of a 5G network in the city of Ambato, taking into account the minimum requirements of the simulation equipment to be able to observe a large part of the city with a 5G network deployed, as well as the choice of software analyzing its performance and performance characteristics compatibility.
  • Item
    Estudio de la seguridad informática en el sector de telefonía móvil en Ecuador para la creación de medidas de protección de la información
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gerencia de Sistemas de Información, 2019) Lozada Toasa, Cristian Eduardo; Hurtado Vargas, Luis Fabián
    Con el continuo avance tecnológico, las empresas de telefonía móvil se enfrentan a varios desafíos relacionados con la seguridad y la protección de la información de sus clientes, el éxito de estas empresas depende mucho de la protección de los datos, los cuales deben mostrarse al usuario de forma confiable sin que existan errores o mucho menos problemas en el tratamiento de los mismos, la seguridad de la información es una característica que le hace a una empresa ser más competitiva en comparación a otras que brindan el mismo servicio. Si la información que maneja una empresa se ve afectada, por ende, va afectar a la reputación de la misma. En la actualidad la información se ve amenazada por múltiples vulnerabilidades y amenazas que ocurren cuando un usuario utiliza el internet de forma inadecuada, provocando que la información proporcionada se utilice con fines ilícitos. Por otro lado, los usuarios exigen que la información esté disponible todo el tiempo, por ende, las empresas están obligadas a cumplir con ello. La información siempre estará disponible para los usuarios, pero no en su totalidad, debido a que cierta información es confidencial, además existen sistemas de protección y defensa de los peligros informáticos como crackers, correos no deseados, virus, entre otros los cuales generan un riesgo en las empresas telefónicas que brindan el servicio de comunicación a los usuarios y administran grandes cantidades de información. En la presente investigación se propone realizar un estudio sobre el tratamiento de la información que se lleva a cabo en las empresas telefónicas activas del Ecuador con la finalidad de implementar políticas de seguridad que se ajusten a la realidad y a las necesidades, haciendo uso de la norma ISO 27001:2013, la cual establece un estándar para sistemas de seguridad de la información. Además, se plantea implementar un Service Desk para gestionar los incidentes por parte de los usuarios, el cual se apoya en una base de conocimiento bien definida para tratar de dar solución a los mismos, de esta manera las empresas conseguirán éxito en su funcionamiento.
  • Item
    Sistema electrónico de localización de infantes en tiempo real usando hardware libre
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2017-01) Guaigua Salazar, Haydee Alejandra; Manzano Villafuerte, Víctor Santiago
    El presente trabajo investigativo, tiene como finalidad la implementación de un Sistema Electrónico de Localización de Infantes en Tiempo Real, utilizando software y hardware libre. Este proyecto fue elegido por el requerimiento que tienen los padres de encontrar a sus hijos cuando se pierden de vista, en especial si se encuentran en lugares abiertos como parques o mercados, donde existe mayor aglomeración de personas, en estos lugares el sistema de localización juega un papel importante porque con su uso se puede conocer la posición del menor previniendo posibles desapariciones. El sistema se basa en la utilización de una placa embebida de código abierto, la cual ha sido programada para enviar las coordenadas que recepta su antena GPS mediante mensajes de texto a una aplicación instalada en el móvil del padre o madre de familia, la aplicación instalada en el dispositivo móvil recibe las coordenadas y calcula la distancia que existe entre la tarjeta electrónica y el teléfono, además de visualizar la localización de ambos dispositivos en Google Maps. El Sistema ha sido ubicado en un chaleco impermeable, el cual es colocado al infante al momento de salir a espacios abiertos, y el padre de familia puede tener información sobre la distancia que lo separa del menor presionando un botón localizado en la aplicación de sus dispositivo móvil. Abstract The present research work takes as purpose the implementation of an Electronic Tracking System Children in Real-time using software and free hardware. This project was chosen by the request that the parents have of finding its children when they get lost of sight, especially if they are in places opened like parks or markets, where persons' major agglomeration exists, in these places the location system it plays an important role because with its use it is possible to know the position of the minor preparing possible disappearances. The system is based on the use of an absorbed badge of open code, which has been programmed to send the coordinates that receiving its antenna GPS by means of text messages to an application installed in the mobile of the father or mother, the application installed in the mobile device receives the coordinates and calculates the distance that exists between the electronic card and the phone, in addition to visualizing the location of both devices in Google Maps. The System has been situated in a waterproof waistcoat, which is placed to the child to the moment to go out to open spaces, and the family father can have information about the distance that separates it from the minor pressing a button located in the application of its mobile device.
  • Item
    Modelación matemática de la radiación no ionizante producida por las estaciones base de telefonía celular
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-05) Bonilla Guatatoca, Lizbeth Dayan; Cuji Rodríguez, Julio Enrique
    La sociedad actual utiliza las telecomunicaciones como un principal medio de comunicación, tal es el caso de la telefonía móvil que ha tenido en los últimos años una gran expansión, desde los servicios ofertados hasta las infraestructuras para sopórtalos. Debido a la importancia que están tomando las nuevas tecnologías de telefonía celular en la vida cotidiana, se han aprobado reglamentos otorgados por las organizaciones encargadas de protección contra las Radiaciones no Ionizantes (RNI), como lo son la Organización Mundial de la Salud y la Comisión internacional para la protección contra las radiaciones no ionizantes (ICNIRP), los cuales han generado límites de la exposición humana a los campos electromagnéticos (CEM) y por lo cual se obliga a las operadoras a realizar campañas de certificación de sus estaciones base para controlar sus emisiones electromagnéticas. En esta investigación se ha desarrollado una aplicación que acelera el proceso de estudio por medio de una modelación matemática, que determina si las emisiones electromagnéticas generadas por la ubicación de nuevas estaciones base sobrepasa límites de exposición electromagnéticas, lo cual optimiza el proceso de ubicación a la vez brinda seguridad a la población donde estas sean ubicadas. Para el desarrollo del proyecto se compró un dispositivo de medición electromagnética, con el propósito de realizar las mediciones de emisiones electromagnéticas producidas por las estaciones bases ya existentes en el cantón Mera de la provincia de Pastaza. Los datos de las mediciones sirvieron para la elaboración de la modelación matemática. En la aplicación se realizó una comparación con los valores de densidad de potencia adquiridos por medio del dispositivo de medición electromagnética Spectran HF2025E y los valores simulados del incremento de radiación no ionizante producido por la ubicación de una nueva estación base, con el fin de visualizar si el incremento de emisiones electromagnéticas afecta o no a la población. ABSTRACT The current telecommunications company uses as a primary means of communication, as in the case of mobile telephony has had in recent years a major expansion from the services offered to Endure infrastructures. The importance of taking new cell phone technologies in everyday life, they have adopted regulations issued by the organizations responsible for protection against non-ionizing radiation (NIR), as are the World Health Organization and the Commission international for protection against non-ionizing radiation (ICNIRP), which have generated limits of human exposure to electromagnetic fields (EMF) and for which the operators are forced to perform base campaigns certification of its stations to control their electromagnetic emissions. This research has developed an application that accelerates the process of study by a mathematical model, which determines whether electromagnetic emissions generated by the location of new base stations exceeds limits of electromagnetic exposure, which optimizes the placement process to while it is providing security to the population where these are located. For the project, electromagnetic measuring device was purchased, for making measurements of electromagnetic emissions from existing base in the Mera canton of province Pastaza stations. The measurement data were used for the development of mathematical modeling. In implementing a comparison with the values of power density acquired by means of the electromagnetic measuring Spectran HF2025E and simulated values increase nonionizing radiation produced by the location of a new base station in order to visualize performed if or increased electromagnetic emissions not affect the population.
  • Item
    Diseño de una red 4G Long Term Evolution (LTE) en redes móviles
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2014-07) Analuisa Muso, Jaime Daniel; Jurado Lozada, Marco Antonio
    El presente proyecto nace de la necesidad de realizar un estudio de la nueva generación de telefónica móvil “4G-LTE”, analizando en detalle como esta tecnología de ultima generación evoluciona el mercado de la telefonía móvil permitiendo tener conexiones de banda ancha móvil con altas tasas de datos, además da a conocer parámetros necesarios para el diseño de una red 4G-LTE. Pese a que el proyecto es netamente investigativo brinda información de calidad, ya que la misma tuvo un excelente tratamiento extrayendo únicamente información de suma importancia para poder diseñar y comprender mejor el funcionamiento de LTE. En el desarrollo del proyecto se da ha conocer técnicas de modulación, tipos de antenas, bandas de frecuencias, arquitectura de red acceso y núcleo, cálculo de pérdidas utilizando varios métodos de cálculo como son: OKUMURA-HATA, COST- 231. Las bases tecnológicas para la implementación de redes de cuarta generación actualmente ya están consolidadas las mismas que brinda dos alternativas a utilizar como son: LTE y WiMAX, destacando LTE la cual ya ha sido implantada en gran parte de Europa y América incluso en nuestro país, sin embargo habrá que esperar algún tiempo para poder disfrutar de LTE en todo el Ecuador ya que la misma en nuestro país se encuentra aún en proceso de prueba. La mayoría de parámetros utilizados para realizar el presente proyecto fueron tomados de organizaciones encargadas de regular las telecomunicaciones como son: ITU, 3GPP.org y 4Gamericas, las cuales aportan con una variedad de información que fue de gran ayuda para realizar el presente proyecto. ABSTRACT This project stems from the need for a study of the new generation of mobile phone “4G-LTE”, analyzing in detail how this latest technology market evolves allowing mobile phone have mobile broadband connections with high rates data also discloses the design parameters for a 4G-LTE network. Although the project is purely investigative provides quality information, since it had an excellent treatment only extracting information of the utmost importance to be able to design and better understanding of LTE. In the development of the project has know modulation techniques, types of antennas, frequency, network architecture bands access and core, calculation of loss using several methods of calculation are: OKUMURA - HATA , COST - 231. The technological basis for the implementation of fourth generation networks currently are already consolidated them offering two alternatives to use as: LTE and WiMAX, highlighting LTE which has already been implemented in much of Europe and America even in our country, however will have to wait some time to enjoy LTE throughout Ecuador as the same in our country is still in the testing process. Most parameters used for this project were taken from organizations responsible for regulating telecommunications such as ITU, 3GPP.org and 4Gamericas, which provide a variety of information that was of great help to this project.
  • Item
    Aplicación móvil utilizando plataforma Android para mejorar la calidad del servicio de consulta de información de consumo eléctrico de la EEASA en la Empresa Besixplus Cia. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2013-06) Tipantasig Llanganate, Edisson Marcelo; Guevara Aulestia, David Omar
    En los últimos años hemos sido testigos y a la vez partícipes de la incursión drástica de la tecnología móvil a nivel mundial. Actualmente los dispositivos móviles se están constituyendo en una realidad que ofrece a los usuarios, en un mismo equipo funciones de comunicación y procesamiento de datos que van más allá de una simple llamada telefónica o la ejecución de aplicaciones nativas, simplemente estos dispositivos se están convirtiendo en esenciales para la vida diaria de la población. Además, con el aumento de capacidad de memoria y procesamiento de datos de esto dispositivos, se ha abierto una nueva alternativa para la creación de aplicaciones básicas y avanzadas para móviles, más aún cuando el gigante de internet Google ha presentado un nuevo sistema operativo para este tipo de dispositivos, Android, que se está convirtiendo en una firme alternativa ante otros sistemas como Symbian o Windows Mobile. Es por ello que en el presente proyecto se plantea una propuesta utilizando la tecnología móvil con plataforma android para el desarrollo de una aplicación móvil que permita consultar la información de consumo e historial eléctrico de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte SA. de una manera rápida y sencilla.
  • Item
    Análisis de las Tecnologías Inalámbricas Moviles 3G de Banda Ancha con Acceso a Internet y Servicios Moviles
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2005) Vaca Oñate, Geovanny N.; Ruiz Banda, Jaime Bolívar
    Este análisis se realiza tomando en cuenta los distintos estándares y viendo el alcance que tiene cada uno de ellos tanto en servicios, operabilidad, convergencia, etc. Permitiéndonos tener la elección de cual será el que mejor se ajuste a nuestras necesidades, tanto en servicios, comunicación, movilidad y calidad. Los consumidores finales demandarán características específicas y aplicaciones que abran la posibilidad de viajar libremente y mantener libre acceso a sus familiares recursos móviles en lo laboral y doméstico sin tener que batallar con barreras pertinentes a diferencias tecnológicas, o diferentes locaciones geográficas sin importar la hora y el lugar donde nos encontremos. La evolución diaria que se origina en la tecnología, nos lleva a competir en un vanguardismo del cual no podemos quedar fuera. Es por esto que, además, debemos conocer la tecnología que nos deparará en el futuro conocida como de Cuarta Generación, como también las técnicas criptográficas que se utilizan en los sistemas móviles.