Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1
Browse
6 results
Search Results
Item Estudio de los niveles de radiación electromagnética en la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Telecomunicaciones, 2024-08) Valverde Sánchez, Edwin David; Cuji Rodríguez, Julio EnriqueThe development of technology, together with the constant increase in energy consumption, generates the need to evaluate and storage of this energy from the environment. There is not much research on how to capture and efficiently use this energy. To measure the non-ionizing radiation in the FISEI campus, recurrent and sporadic nodes were determined in which a measurement of the immission electric field was taken in a wide band between 50 MHz and 3.5 GHz during 6 minutes in the morning, half day and afternoon during a period of 4 weeks using PCE EM 29 instruments. Finally, the data is transferred to ArcGIS to create a radiation diagram using the kernel interpolation method. Nodes with high electric field level were identified in Agora (0.665 V/m), Hall E (0.568 V/m), Garden 1 (0.427 V/m) and Car Park (0.389 V/m). The radiation diagrams show that the areas near the Access Points exhibit elevated levels of electromagnetic radiation. However, these levels do not exceed safe limits according to ARCOTEL regulations. Energy harvesting tests show that areas with higher radiation generate significant voltage gains (0.307 V), demonstrating higher energy harvesting efficiency compared to areas with lower radiation.Item Sistema electrónico para recarga eléctrica en teléfonos celulares inteligentes en espacios cerrados, con tecnología inalámbrica(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-05) Jinez Jines, Carlos Rodrigo; García Carrillo, Mario GeovanniEn la actualidad la comunicación, y la necesidad de las personas de intercambiar distintos tipos de información entre sí, hacen que se implementen nuevas tecnologías de recarga de celulares inteligentes, es la opción más óptima tomando en cuenta la relación costo/ beneficio. Es por tal motivo que el presente estudio indica la implementación de un “Sistema electrónico para recarga eléctrica en teléfonos celulares inteligentes en espacios cerrados, con tecnología inalámbrica”. El mismo que utiliza un hardware que ofrece el servicio gratuito de recarga de teléfonos celulares inteligentes, permitiendo de esta manera acceder en cualquier momento una carga rápida y eficaz mediante la activación de un circuito de inducción electromagnética para el acoplamiento de bobina, mediante el puerto micro USB del dispositivo, disponible en todos los celulares inteligentes realice una carga rápida y eficaz mediante la activación de un circuito de inducción electromagnética para el acoplamiento de bobina. Cabe destacar que es importante para los usuarios de teléfonos celulares, porque mejora la operatividad de su equipo, manteniéndolo activo durante las 24 horas del día. Por esta razón, los beneficiarios directos del proyecto de investigación son los portadores de teléfonos inteligentes. SUMMARY At present communication, and the need for people to exchange different types of information with each other, make new technologies recharge smartphones are implemented, it is the most optimal choice considering the cost / benefit ratio. It is for this reason that this study suggests the implementation of an "electronic system for recharging electric smart cell phones in enclosed spaces, wireless technology." The same one that uses a hardware offering the free service charging smart phones, thus allowing access anytime a quick and effective load by activating a circuit of electromagnetic induction coupling coil through the port micro USB device, available on all smart phones perform a fast and efficient load by activating circuit for coupling electromagnetic induction coil. Significantly, it is important for cell phone users because it improves the operation of your computer, keeping it active for 24 hours a day. For this reason, the direct beneficiaries of the research project are the carriers of smartphones.Item Modelación matemática de la radiación no ionizante producida por las estaciones base de telefonía celular(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2016-05) Bonilla Guatatoca, Lizbeth Dayan; Cuji Rodríguez, Julio EnriqueLa sociedad actual utiliza las telecomunicaciones como un principal medio de comunicación, tal es el caso de la telefonía móvil que ha tenido en los últimos años una gran expansión, desde los servicios ofertados hasta las infraestructuras para sopórtalos. Debido a la importancia que están tomando las nuevas tecnologías de telefonía celular en la vida cotidiana, se han aprobado reglamentos otorgados por las organizaciones encargadas de protección contra las Radiaciones no Ionizantes (RNI), como lo son la Organización Mundial de la Salud y la Comisión internacional para la protección contra las radiaciones no ionizantes (ICNIRP), los cuales han generado límites de la exposición humana a los campos electromagnéticos (CEM) y por lo cual se obliga a las operadoras a realizar campañas de certificación de sus estaciones base para controlar sus emisiones electromagnéticas. En esta investigación se ha desarrollado una aplicación que acelera el proceso de estudio por medio de una modelación matemática, que determina si las emisiones electromagnéticas generadas por la ubicación de nuevas estaciones base sobrepasa límites de exposición electromagnéticas, lo cual optimiza el proceso de ubicación a la vez brinda seguridad a la población donde estas sean ubicadas. Para el desarrollo del proyecto se compró un dispositivo de medición electromagnética, con el propósito de realizar las mediciones de emisiones electromagnéticas producidas por las estaciones bases ya existentes en el cantón Mera de la provincia de Pastaza. Los datos de las mediciones sirvieron para la elaboración de la modelación matemática. En la aplicación se realizó una comparación con los valores de densidad de potencia adquiridos por medio del dispositivo de medición electromagnética Spectran HF2025E y los valores simulados del incremento de radiación no ionizante producido por la ubicación de una nueva estación base, con el fin de visualizar si el incremento de emisiones electromagnéticas afecta o no a la población. ABSTRACT The current telecommunications company uses as a primary means of communication, as in the case of mobile telephony has had in recent years a major expansion from the services offered to Endure infrastructures. The importance of taking new cell phone technologies in everyday life, they have adopted regulations issued by the organizations responsible for protection against non-ionizing radiation (NIR), as are the World Health Organization and the Commission international for protection against non-ionizing radiation (ICNIRP), which have generated limits of human exposure to electromagnetic fields (EMF) and for which the operators are forced to perform base campaigns certification of its stations to control their electromagnetic emissions. This research has developed an application that accelerates the process of study by a mathematical model, which determines whether electromagnetic emissions generated by the location of new base stations exceeds limits of electromagnetic exposure, which optimizes the placement process to while it is providing security to the population where these are located. For the project, electromagnetic measuring device was purchased, for making measurements of electromagnetic emissions from existing base in the Mera canton of province Pastaza stations. The measurement data were used for the development of mathematical modeling. In implementing a comparison with the values of power density acquired by means of the electromagnetic measuring Spectran HF2025E and simulated values increase nonionizing radiation produced by the location of a new base station in order to visualize performed if or increased electromagnetic emissions not affect the population.Item Simulación del modelo de propagación COST 231 Walfisch-Ikegami para el canal móvil de bandas 4G(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-12) Vaca Calero, Joanna del Carmen; Serra Jiménez, Carlos AlbertoRESUMEN En el presente trabajo de investigación se realiza la simulación del canal móvil de bandas 4G utilizando para ello el modelo de propagación COST 231 Walfisch-Ikegami, a través del cual se evalúan parámetros que permiten predecir la calidad de la señal en transmisión y recepción. Se elabora además un estudio teórico de los principales modelos de propagación para sistemas de comunicaciones móviles utilizados en la actualidad y se realiza una comparación entre ellos con el fin de seleccionar el más adecuado para los fines que se persiguen en el trabajo presentado. Durante el desarrollo de la investigación se explica en detalles la arquitectura de los sistemas de cuarta generación basados en el estándar LTE por la importancia que tiene en el marco actual de las comunicaciones móviles como estándar de referencia a nivel mundial. ABSCTRAC In the present research the simulation of 4G mobile channel bands is done by using the propagation model COST 231 Walfisch - Ikegami, through which parameters can predict the quality of the signal transmission and reception are evaluated. A theoretical study of the main propagation models for mobile communication systems used today are well done and a comparison between them in order to select the most suitable for the purpose intended in the work presented is done. During the development of research is explained in details the architecture of fourth generation systems based on the LTE standard for the importance in the current context of mobile communications as a reference standard worldwide.Item Sistema de interferencia de señal celular en dispositivos con tecnología GSM(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-10) Laura Nata, Sylvia Alexandra; Córdova, PatricioLa implementación de un sistema de interferencia de señal celular en dispositivos con tecnología GSM permite bloquear la red de telefonía celular en las bandas de frecuencia Movistar y Claro, con la finalidad de garantizar la seguridad y confidencialidad de las personas en los lugares en donde es necesario instalarlos, tales como, entidades financieras, centros penitenciarios e incluso en un salón de clases. En el proyecto se presentan conceptos globales de la telefonía móvil, se estudia la legalidad de los dispositivos inhibidores de señal celular, enfatizando que en el Ecuador se permite el uso de los mismos bajo una debida autorización, también se realiza un análisis sobre las distintas técnicas de jamming y los diferentes tipos de jammers, con el fin de elegir el más adecuado para el desarrollo del presente proyecto. Además se diseña cada una de las etapas del dispositivo como son: la sección de alimentación, sección de oscilación, RF y antena; se explica brevemente el proceso de fabricación y se expone los resultados obtenidos, en los cuales se observa que el inhibidor construido opera exitosamente en el rango de los 1.5 m alrededor de un aula de clases y toma de 20 a 25 segundos para privar completamente a la unidad móvil de la señal proveniente de las redes celulares. ABSTRACT The implementation of cellular signal interference on devices with GSM technology allows you to lock the cell phone network in the frequency bands of Movistar and Claro, in order to ensure the security and confidentiality of people places where it is necessary to install, such as financial institutions, prisons and even in a classroom. The draft global concepts of mobile telephony are presented, the lawfulness of the inhibitors of cellular signal devices is studied, emphasizing that in Ecuador the use thereof under permission is allowed, an analysis of the different techniques is also made jamming and different types of jammers in order to choose the most suitable for the development of this project. Furthermore it is designing each stage of the device such as: the feed section, oscillation section, and RF antenna; briefly describes the manufacturing process and the results, in which it is observed that the built inhibitor successfully operates in the range of 1.5 m around the classroom and takes 20 to 25 seconds to completely deprive exposed the mobile unit of the signal from cellular networks Movistar and Claro.Item Análisis de las Tecnologías Inalámbricas Moviles 3G de Banda Ancha con Acceso a Internet y Servicios Moviles(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2005) Vaca Oñate, Geovanny N.; Ruiz Banda, Jaime BolívarEste análisis se realiza tomando en cuenta los distintos estándares y viendo el alcance que tiene cada uno de ellos tanto en servicios, operabilidad, convergencia, etc. Permitiéndonos tener la elección de cual será el que mejor se ajuste a nuestras necesidades, tanto en servicios, comunicación, movilidad y calidad. Los consumidores finales demandarán características específicas y aplicaciones que abran la posibilidad de viajar libremente y mantener libre acceso a sus familiares recursos móviles en lo laboral y doméstico sin tener que batallar con barreras pertinentes a diferencias tecnológicas, o diferentes locaciones geográficas sin importar la hora y el lugar donde nos encontremos. La evolución diaria que se origina en la tecnología, nos lleva a competir en un vanguardismo del cual no podemos quedar fuera. Es por esto que, además, debemos conocer la tecnología que nos deparará en el futuro conocida como de Cuarta Generación, como también las técnicas criptográficas que se utilizan en los sistemas móviles.