Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1
Browse
20 results
Search Results
Item Sistema avanzado de asistencia al conductor empleando visión artificial en vehículos de transporte público(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2019) Pico Aponte, Grecia Magaly; Salazar Logroño, Franklin WilfridoEn el presente trabajo se describe el análisis, desarrollo y creación de un prototipo de sistema avanzado de asistencia al conductor empleando visión artificial en vehículos de transporte público para la prevención de accidentes de tránsito en la ciudad, para lo cual se analizaron las tecnologías empleadas en sistemas avanzados de asistencia al conductor (SAAC) vigentes en el mercado, como también se estudiaron los algoritmos aplicados con visión artificial en SAAC. El prototipo basa su funcionamiento en la utilización de software libre mediante la programación en Open CV, Phyton y el apoyo de herramientas para el reconocimiento de patrones empleando técnicas de visión artificial como los algoritmos predefinidos de los descriptores Haar Cascades, con el uso de dichos elementos se realiza el procesamiento necesario para la detección de obstáculos definidos como peatones, líneas de carril y la activación de alertas visuales y sonoras en caso de que se presenten infracciones en el recorrido de los autobuses, para el reconocimiento de estos obstáculos se utiliza una cámara propia de Raspberry pi. El dispositivo es ubicado en la parte central delantera en el interior del vehículo a ser controlado y permite él envió de mensajes de alerta donde se informa el tipo de infracción cometida o el obstáculo presentado juntamente con la hora y fecha de evento suscitado, el nodo central recibe la información y la transfiere a una base de datos donde se almacena la generación de las alertas e informa oportunamente al propietario de la línea de transporte. En base a las pruebas realizadas por el sistema en la sección se peatones en un rango de distancia entre uno y diez metros la cantidad de peatones detectada es igual a la cantidad de peatones presentes en la vía a partir de los quince metros se va perdiendo esta característica de reconocimiento y dando paso a la presencia tanto de falsos positivos como de falsos negativos, disminuyendo la confiabilidad del sistema de detección, el tiempo de respuesta del sistema ante eventos individuales varía entre 1sy 1.5s, la respuesta del sistema completo varía entre los 2s y 3s considerando la distancia entre el automotor y el obstáculo. Se recomienda tomar en cuenta este prototipo como fuente de estudio para mejoras futuras con la finalidad de obtener tiempos de respuesta más cortos, menos errores en el reconocimiento y considerar la posibilidad de obtener respuestas mecánicas por parte del automotor.Item Sistema empotrado de bajo costo para adquisición de datos basado en el estándar de comunicación industrial OPC-UA(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2019-01) Baño Baño, Héctor Fabián; García Sánchez, Marcelo VladimirEl término “Industria 4.0” cada vez se está haciendo muy popular dentro de la comunidad que desarrolla tecnologías para la producción y control a nivel industrial, y con buena razón. La referencia de las diferentes etapas caracterizadas por grandes revoluciones industriales a lo largo de los años, revela la importancia y el papel fundamental que va a desempeñar la sustentabilidad de la nombrada “Fábrica del Futuro”. Con este fin, la investigación realizada trata sobre la implementación física y desarrollo aplicativo en base a la estructura planteada por OPC-Foundation y su estándar de arquitectura unificada (OPC-UA), integrado dentro de un sistema empotrado, basado en una tarjeta Single Board Computer Raspberry Pi, todo esto orientado a la adquisición de datos en tiempo real de diferentes sistemas de control. Los desafíos del sistema planteado, radicaron principalmente en la selección apropiada del hardware y software de código abierto, a eso se le incluye los protocolos de comunicación entre los módulos y su complejidad de nivel medio en su programación necesaria para generar la aplicación deseada. A su vez se necesitaron varias pruebas para validar los requisitos de velocidad de comunicación y confiabilidad requeridos, con la finalidad de suplir objetivos importantes relacionados con la tecnología OPC-Clásico, comunicación multiplataforma, interoperabilidad de sistemas y mejora de la eficiencia en trasferencia y control de información. Este sistema se implementó para la adquisición de señales tipo analógicas del módulo FESTO® MPS-PA Compact Workstation, aplicado al desarrollo de dos estructuras de lazo de control abierto y cerrado, todo esto bajo una arquitectura Servidor/Cliente. El servidor se compila dentro de la Raspberry Pi que, a su vez ejecuta un sistema operativo Debian/Linux, mientras que el cliente GUI se ejecuta dentro de un ambiente Windows, obteniendo una respuesta de control y trazado de datos en tiempo real aceptable y una operabilidad estable de todo el sistema en general. ABSTRACT The term "Industry 4.0" is becoming increasingly popular within the community that develops technologies for industrial production and control, and with good reason. The reference of the different stages characterized by great industrial revolutions over the years reveals the importance and the fundamental role that the sustainability of the so-called "Factory of the Future" will play. To this end, the research carried out deals with the physical implementation and application development based on the structure proposed by OPC-Foundation and its industrial communication standard (OPC-UA), integrated into a built-in system, based on a Single Board Computer Raspberry Pi, all this oriented to the acquisition of real-time data from different control systems. The challenges of the proposed system were mainly in the appropriate selection of open source hardware and software, this includes the communication protocols between the modules and the extensive programming necessary to generate the desired application, in turn, several tests were needed to validate the required communication speed and reliability requirements, in order to meet important objectives related to OPC-Classic technology, multiplatform communication, systems interoperability and efficiency improvement in transfer and control of information. This control system was implemented for the acquisition of analog type signals of the FESTO® MPS-PA Compact Workstation module, in addition to the development of a level PID control, all this under a Server/Client architecture, the server is compiled within the raspberry Pi, which in turn runs a Debian/Linux operating system, while the GUI client runs in a Windows environment, obtaining a control response and real-time data tracing of around 100ms, and a stable operability of all the system in general.Item Sistema de monitoreo y telegestión del consumo eléctrico en cargas residenciales basado en una arquitectura IoT(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Carrasco Chipantiza, Luis Fernando; Córdova Córdova, Edgar PatricioEn la presente investigación se realiza el diseño y construcción del prototipo de un dispositivo que permita monitorear el consumo energético de las cargas eléctricas en el sector residencial. El sistema esta formado por nodos de sensores que se en cargan de monitorear tanto la corriente como el voltaje y enviarlos hacia una base de datos alojada en un servidor Raspbian a través del protocolo de comunicación HTTPS. Los datos monitoreados pueden ser visualizados en un interfaz loT mediante gráficas del consumo energético diario, semanal y mensual desarrollado através de Atom y complementos como Highchaits; adicionalmente se pueden generar reportes con el total de kilovatios hora consumidos al final del mes y el costo totEil por el servicio. Una característica importante del prototipo es que mediante la Telegestión permite activar o desactiveir el paso de la energía hacia las cargas conectadas al dispositivo, de esta manera se logra tener un control adecuado del consumo energético en el hogar con la finalidad de promover la eficiencia energética y disminuir los gastos por el pago del servicio energético. La información puede ser visualizada desde cualquier dispositivo terminal conectado a la red de sensores.Item Prótesis electrónica para la rehabilitación del síndrome del túnel del carpo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Núñez Acosta, Rodrigo Santiago; Encalada Ruiz, Germán PatricioEsta investigación muestra el diseño, la construcción y funcionamiento de una prótesis robótica, la cual ayuda a mejorar la calidad de vida a los pacientes que padezcan el síndrome del túnel del carpo (CTS); El prototipo proporciona una rehabilitación complementaria cuando se padezca esta patología, además de poder ser utilizado para otros síndromes relacionados que necesitan una periódica recuperación. El prototipo se desarrolló de tal manera que se compone de tres piezas y una estructura de protección, las cuales forman parte de un exoesqueleto diseñado en impresión 3D que se adapta cómodamente al brazo del usuario. El dispositivo es portátil al funcionar con una batería recargable y el control se lo realiza por medio de una tarjeta programable la cual se encarga del funcionamiento de los actuadores rotatorios, la adquisición de posición y el envío de variables del proceso a una pantalla, los pulsadores y la comunicación inalámbrica. Para una mejor interacción con el usuario se desarrolló una interfaz cumpliendo las políticas de Google Play para el diseño de interfaces en un dispositivo Android; en la cual se puede escoger el tipo de terapia y el número de repeticiones de una forma sencilla. La prótesis robótica imita los ejercicios de rehabilitación realizados por el fisioterapeuta con una eficiencia del 77.77%, con la diferencia que se tiene un control de los ángulos con los que se requiere trabajar en cada ejercicio.Item Sistema electrónico portable para la medición del índice de contaminación de suelos(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Calapiña Sánchez, José Luis; Córdova Córdova, Edgar PatricioEn el presente proyecto de investigación, se desarrolla y construye un sistema electrónico portable para la medición del índice de contaminación de suelos, orientado a la prevención de la erosión del suelo. Este sistema fue desarrollado partiendo de los problemas existentes que enfrentan los suelos en el Ecuador debido a la contaminación por desechos tóxicos, aguas residuales, y el mal uso de fertilizantes; los cuales conllevan al proceso de degradación del suelo y baja producción agrícola, florícola u otra producción agraria. El proyecto consta de un dispositivo portable como nodo emisor el cual realiza la toma de los valores del suelo a través de tres sensores colocados en la punta del dispositivo, estos sensores determinan el valor de temperatura, pH, humedad y conductividad, los valores medidos son mostrados en una pantalla HMI. Una vez realizado la toma de los valores, estos son enviados mediante comunicación inalámbrica hacia el nodo receptor mediante los dispositivos NRF, los valores medidos son comparados con valores preestablecidos acerca de la contaminación, de esta manera establecemos el índice de contaminación de suelo, que puede ser ligero, neutro, medio y alto, este proceso se realiza en la tarjeta controladora del nodo receptor. Este sistema realiza un análisis general de cada de una de las variables, este proceso ocurre en el nodo servidor, el cual tiene los recursos de un servidor LAMP, los valores medidos se almacenan en la base de datos, para ser presentados en una página web que permite generar informes y gráficas para el análisis de los datos.Item Plataforma electrónica para la prevención de enfermedades renales a través de la medición de parámetros en la orina(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2018) Barrionuevo Guerrero, Anthony Renán; Manzano Villafuerte, Víctor SantiagoEl presente proyecto de titulación desarrolla una plataforma para la prevención de enfermedades en los riñones. El método de detección de posibles enfermedades, se basa en tiras reactivas mediante la medición del nivel de parámetros (Gravedad Específica, Leucocitos, pH, Proteína, Glucosa, Cetonas, Urobilirógeno, Bilirrubina y Sangre) en la orina; dichas tiras contienen químicos reactivos en pequeños algodones que al contacto con una muestra de orina reaccionan cambiando de color, representando una medida en específico. Esta información se almacena en una base de datos y se visualiza mediante una aplicación web con su respectivo diagnóstico previo, de ser necesario la información se envía por email del médico previamente guardado por la aplicación web; en la que él decide si se requiere profundizar los análisis con una cita médica por la gravedad de los resultados o informar si el organismo no corre peligro de enfermedad. Para la construcción de la plataforma se ha optado por la utilización de sistemas electrónicos de código libre, que sean fácilmente manipulables y modificables a futuro de ser necesario, además de emplear una codificación comprensible para cualquier programador tanto en su parte de funcionamiento en el controlador central, como en la aplicación web. La plataforma luego de someterse a pruebas en las que se mide los 10 diferentes parámetros muestra un alto nivel de confianza demostrando la validez del prototipo y definiendo cuales son las medidas claves para la detección de enfermedad en los riñones; además de mostrar su correcto funcionamiento en la Visualización de los resultados en la aplicación web que lleva interna.Item Sistema Electrónico de Alerta y Monitoreo para el mantenimiento de los vehículos de la Cruz Roja Junta Provincial de Napo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2017-09) Morocho Medina, Danny Paúl; Brito Moncayo, Geovanni DaniloEl mantenimiento vehicular se convierte en la principal tarea de toda persona que dispone de un vehículo, este es muy importante para evitar daños costosos y prevenir accidentes no deseados, además sirve en gran magnitud para prolongar la vida útil del vehículo a través de los elementos electrónicos de control. Sin importar el tipo de auto que sea, ni el uso que se le dé, es de gran responsabilidad el realizar periódicamente o cuando lo indiquen los profesionales como Ingenieros automotrices, electromecánicos y toda persona capacitada en el ámbito automotriz, si por el contrario, los mantenimientos elementales del vehículo se descuidan, el riesgo de un daño material es muy probable. Por tal razón se ha visto la necesidad de mantener un buen funcionamiento de los vehículos de emergencia de la Cruz Roja Junta Provincial Napo, lo cual lleva a la necesidad de la implementación de un Sistema Electrónico de Alerta y Monitoreo, por tal razón se realizó un análisis de los procedimientos de mantenimiento actuales, conociéndose la falta de un proceso adecuado de mantenimiento, se estudió los componentes electrónicos del vehículo para determinar los requerimientos de funcionamiento que se deben monitorear. Se diseñó e implementó un sistema electrónico, que permite llevar un diagnostico real los componentes electrónicos del vehículo y dar una alerta de un funcionamiento inadecuado, para el estudio del caso de este proyecto, se determinó dividir el sistema tres entornos muy útiles, Entorno del vehículo, mediante el uso del Scanner Elm327 se obtiene la información de sensores y actuadores del vehículo el mismo que permite programar, determinar y eliminar averías mecánicas y electrónicas , el entorno de monitoreo, se realiza mediante la utilización del Módulo Raspberry Pi 3, que cuenta con todas las características de hardware y software necesarias en el cual se realiza la programación que permite procesar la información adquirida y determinar los procesos de mantenimiento adecuados para él envió del mensaje de texto correspondiente a la alerta de requerimiento, esto mediante la implementación del módulo GSM Sim 900, y por último el entorno del usuario el cual se encarga de recibir la información y tomar la acción del caso para la medida correctiva correspondiente. Palabras claves: Raspberry Pi, Scanner, Modulo GSM. ABSTRACT Vehicle maintenance becomes the main task of every person who has a vehicle, this is very important to avoid costly damages and prevented wanted accidents, and it also serves in great magnitude to prolong the life of the vehicle through the electronic elements of control. Regardless of the type of car it is, or the use that is given, it is a great responsibility to carry out periodical your when indicated by professionals such as automotive engineers, electro mechanics and any person trained in the automotive field, if on the contrary, elementary maintenance of the vehicle is neglected, the risk of material damage is very likely. For this reason, it has been necessary to maintain a good functioning of the emergency vehicles of the Cruz Roja Junta Provincial de Napo, which leads to the need for the implementation of an Electronic Alert and Monitoring System, for this reason an analysis of the current maintenance procedures, knowing the lack of inadequate maintenance process, the electronic components of the vehicle were studied to determine the operating requirements that should be monitored. An electronic system was designed and implemented, which allowed to monitor in real time the electronic components of the vehicle and to give an alert of an inadequate functioning, forth study of the case of this project, it was determined to divide the system three very use full environments, Vehicle environment, through the use of the Elm327 Scanner, the vehicle sensors and actuators information is obtained, which allows programming, determining and eliminating mechanical and electronic faults. The monitoring environment Is carried out by using the Raspberry Pi 3 Module, which has all the necessary hardware and software features in which the programming is carried out that allows processing the acquired information and determining the appropriate maintenance processes for its net the corresponding text message to their quest alert, this thought e implementation of the GSM Sim module 900, and finally the user's environment which is in burden of receiving the information and taking the action of the case for the corresponding corrective measure.Item Sistema Embebido IoT para la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial aplicando Programación Limpia y Patrones de Diseño(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, 2017-08) Tisalema Guamanquispe, Andrés Alejandro; Urvina Barrionuevo, Kléver RenatoLa presente investigación comprende el desarrollo de un sistema embebido para el control y monitoreo del uso de aulas y laboratorios de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, a través del diseño y desarrollo de sistemas embebido y web siguiendo una metodología ágil de desarrollo de software, identificando reglas de programación limpia y patrones de diseño que el software necesita. Así mismo se incorporó un sensor biométrico, con la finalidad de identificar al usuario por su huella dactilar, debido a que es el sistema más común en el proceso de identificación a personas. Una huella dactilar es una característica biométrica que se basa en la presencia de un conjunto de líneas genéticas llamadas crestas y valles. El sistema de control permite optimizar el proceso de prestamos de aulas y laboratorios a la comunidad de la facultad. ABSTRACT The present research comprises the development of an embedded system for the control of loans of classrooms and laboratories of the Faculty of Engineering in Systems, Electronics and Industrial of the Technical University of Ambato, through the design and development of embedded and web systems. In addition to identifying clean programming rules and design patterns that the software needs. Likewise a biometric sensor was incorporated, with the purpose to identify the user by its fingerprint. A fingerprint is a biometric feature that is based on the presence of a set of genetic lines called ridges and valleys. The control system allows optimize the loan process of classrooms and laboratories to the community of the faculty.Item Sistema electrónico orientado a la enseñanza del lenguaje infantil mediante Fonoaudiología(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2017-01) Caicedo Altamirano, Fernando Sebastián; Pallo Noroña, Juan PabloEn la presente investigación se muestra el desarrollo de un sistema que tiene como finalidad ser un instrumento de ayuda en terapias del lenguaje en niños y niñas con problemas de pronunciación. El diseño y funcionamiento del dispositivo permite una interacción directa del paciente, porque cuenta con un botón de control luminoso y una aplicación móvil para dispositivos Android 3.0 o superior en la cual se puede visualizar mediante gráficos ejercicios de praxias que deben realizar los niños y gráficos de palabras que debe intentar pronunciar, haciéndolo llamativo e interesante para ellos. La correcta pronunciación de las palabras puede ser determinada por el mismo sistema, mediante el uso de un dispositivo de reconocimiento de voz VR3 (voice recognition V3) o de forma manual por decisión de la persona que realiza la terapia. La configuración de reconocimiento de voz está establecida específicamente para menores de 10 años de edad. Este sistema permite tener un ambiente más atractivo y aceptado por el paciente durante las sesiones de terapia. ABSTRACT In this research the development of a system that is intended to be an aid in language therapy in children with pronunciation problems is shown. The design and operation of the device allows for direct patient interaction because it has a build in light control button and a mobile application for Android 3.0 or up devices which can display graphics of praxis exercises to be performed by children and graphics of words that must try to pronounce, making it striking and interesting for them. The correct pronunciation of words can be determined by the same system, using a voice recognition device VR3 (voice recognition V3) or manually by decision of the person conducting the therapy. The voice recognition settings are set specifically for use in below 10 years old. This system allows for a more attractive and accepted environment by the patient during therapy sessions.Item Automatización de sistema de recirculación de agua caliente utilizando hardware libre en el hospital IESS Latacunga(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2015-12) Taipe Basantes, Wilmer Santiago; Altamirano Meléndez, Santiago MauricioRESUMEN El presente proyecto consiste en la Automatización del sistema de recirculación de agua caliente utilizando hardware libre en el hospital IESS Latacunga, el sistema está compuesto por una interfaz gráfica en un computador, un sistema embebido remoto de adquisición y control de datos y un sistema de comunicación inalámbrica. La automatización de este proceso permitirá supervisar la temperatura de los intercambiadores de calor y presión que entrega la válvula reguladora 25PT, controlando la producción de agua caliente por medio de la apertura y cierre de electroválvulas a través de las señales emitidas por los sensores de temperatura y la activación automática de la bomba para la recirculación del agua .El sistema opera por medio de señales que serán admitidas y procesadas por un sistema embebido construido con hardware libre. El mismo que está construido mediante un módulo principal de procesamiento de datos, que realiza las gestiones de control y coordina la comunicación con los módulos secundarios, para que interactué con el mundo exterior adquiriendo señales provenientes de sensores y activando los elementos finales de control, la transmisión de información, se realiza de forma inalámbrica obteniendo una drástica reducción en el cableado y complejidad de interconexión. La interfaz gráfica se realizó en Python el cual permite la supervisión funcionamiento del sistema de forma dinámica al operario, con la automatización del sistema se pretende reducir pérdidas de tiempo de trabajo, evitar riesgos laborales, perdidas de continuidad del agua caliente y detectar fallas en el sistema mejorando la producción y logrando de esta manera aumentar la eficiencia del proceso. ABSTRACT The present project consists of the Automation of hot water recirculation using Open hardware at the IESS Hospital of Latacunga, which is made of graphic interface in a computer, a remote embedded system for acquiring data and a wireless communication system. The automation of this process will allow supervising temperatures of the heat exchangers, pressure that the regulating valve 25PT delivers, in order to control hot water production by means of an opening and the activation of a recirculating bomb in an automatic way using signals that will be admitted and processed by an embedded system built with free hardware. The control system is made by means of a main module for processing data, which carries out the control management and coordinates the communication with secondary modules so that they interact with the exterior module acquiring signals coming from sensors and activating final control elements, due to the fact that the system does not require much information transmission, wireless communications takes place. Thus, obtaining a drastic reduction in wring and complex interconnections. The graphic interface was carried out in the software Python for monitoring the temperature, pressure and the control for starting the electric valves and the recirculating bomb in real time. With the automation of the system, it is attempted to reduce work time loss, flowing running water continuity and avoid failure on the recirculating bomb, thus improving the production and managing to increase the efficiency of the process.