Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Sistema electrónico de control de procesos para el lavado de jeans de la empresa “Oxforth
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2019) Quilligana Sumbana, Carlos Estuardo; Jurado Lozada, Marco Antonio
    En la empresa Oxforth se genera una fuerte necesidad de controlar el proceso de lavado, la coexistencia de problemas con la temperatura y el nivel de agua provocan la pérdida de eficiencia en los químicos, debido a que no alcanzan los valores adecuados establecidos en las fichas técnicas del producto químico, al mismo tiempo las existencia de inconvenientes provocados por descuido del personal en cada proceso de lavado disminuyen la calidad y estilo del jean provocando pérdidas económicas e incluso promueve un impacto negativo en la imagen de la empresa, por este motivo desde hace tiempo se ha mantenido latente la opción de renovar las funcionalidades de dicho proceso de lavado, con un sistema capaz de optimizar tiempo y recursos para brindar la máxima precisión y rentabilidad en cualquier proceso de producción. Por lo descrito, se presenta este trabajo de investigación con el fin de implementar un sistema electrónico de control de procesos para el lavado de jeans con el propósito de obtener eficiencia y eficacia en la manipulación de los químicos utilizados, logrando de esta forma un acabado uniforme en la prenda, promoviendo así un mayor reconocimiento en la marca por su calidad a nivel nacional, además los resultados reflejan que la utilización del sistema electrónico de control de procesos de lavado de jeans en modo automático mejora su eficiencia en un mínimo de 14.86% y un máximo de 30.9%.
  • Item
    Reingeniería del proceso de fabricación de carrocerías bus tipo ca.po.li ix tree en la Empresa Mega Santa Cruz
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2018) Bonilla Borja, Luis Gustavo; Jordán Hidalgo, Edisson Patricio
    La presente investigación consiste en una Reingeniería del proceso de fabricación de carrocerías bus tipo CA.PO.LI IX TREE en la empresa MEGA SANTA CRUZ, con el objetivo de presentar un rediseño de la planta de producción, con la finalidad de reducir los tiempos de transporte de material a los puestos de trabajo, para lo cual se realiza un levantamiento de procesos y los diferentes diagramas de proceso de la situación actual de la empresa. En la investigación realizada en la empresa carrocera se tomó el tiempo estándar de fabricación del modelo de bus tipo CA.PO.LI IX TREE, obteniendo datos reales de las actividades que se realizan diariamente en las diferentes áreas de producción, obteniéndose que la ubicación de la bodega general se constituye en un cuello de botella para la producción. Para proceder a simular las alternativas de rediseño que se ajusten de mejor manera a la fabricación se utilizó el software de simulación FlexSim, los resultados obtenidos de la simulación nos permiten analizar que la propuesta 2 es la más efectiva presentando un tiempo de fabricación de 198,73horas, lo que genera a la empresa una ganancia neta anual de $ 75391,44.
  • Item
    Automatización de procesos para la utilización del agua potable para el consumo humano
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-09-27) Trujillo, Daniel
    De acuerdo a un conjunto de encuesta que se realizó a los moradores del sector se pudo conocer que existe deficiencia en el abastecimiento de agua potable para el lugar, ya que la empresa de agua potable EP-EMAPA-A la proporciona unos cuatro o cinco días a la semana. También los moradores del barrio no han contado nunca con una correcta capacitación, ni tampoco la manera de cómo solucionar el desabastecimiento de este recurso en los días que exista racionamiento de este recurso en el lugar. Por estas razones se tiene previsto realizar o concretar dos objetivos fundamentales: Primero la capacitación sobre cómo poder abastecerse y optimizar recurso para el uso de este líquido vital para el consumo humano. Segundo: Implementar un tanque elevado para el almacenamiento de agua potable en una casa del lugar, esto servirá como referente a los demás miembros de esta comunidad para que puedan observar cómo se puede optimizar el proceso de abastecimiento de dicho recurso; en el caso de que exista déficit del mismo en el barrio Gran Colombia de la parroquia Huachi Grande de la ciudad de Ambato.
  • Item
    Sistema Web para el control de procesos de la Unidad de Vinculación con la Colectividad de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2013-05) Arroba Flores, Fredy Leonardo; Benítez Aldás, Marcos Raphael
    Los sitios web permiten acceder de una manera fácil y organizada a la información que se encuentran publicada en él, pues presentan una interfaz amigable hacia el usuario para que tengan mayor interés en acceder. Además todo tipo de empresas, organizaciones, universidades, gobiernos, estados, entre otros; hacen uso de los mismo. La Unidad de Vinculación con la Colectividad de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato, es la encargada de coordinar los proyectos de vinculación que desarrollan los docentes conjuntamente con los estudiantes en las diferentes entidades. La secretaria y coordinadora de la Unidad de Vinculación con la Colectividad son las encargadas de llevar el control de los proyectos, por lo que su trabajo se basa en realizar consultas, búsquedas y reportes que permitan hacer un análisis completo del cumplimiento y responsabilidad de los procesos mencionados. La Unidad de Vinculación con la Colectividad ha recurrido a apoyar sus actividades en una aplicación informática con tecnología web para el control de procesos de los proyectos que ejecutan los docentes con los estudiantes, además se requiere la aplicación para realizar informes y búsquedas evitando que realicen manualmente. Para cualquier institución educativa una buena administración en el control de procesos, logra el éxito de la misma, para ello esta investigación aportará en gran medida a que sus metas se cumplan brindándole un sistema que controle sus actividades y que las búsquedas sean rápidas y oportunas; dando mayor competitividad a la facultad dentro del mercado educativo.
  • Item
    Sistema de Gestión para el control de procesos administrativos en la Asociación de Profesores de la Universidad Técnica de Ambato (APUA)
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2013) Sánchez Díaz, María Alexandra; López Sevilla, Galo Mauricio
    Para el desarrollo de Aplicaciones Web se cuenta con herramientas que permiten diseñar páginas dinámicas de servidor, es decir generar páginas bajo petición capaces de responder de manera inteligente a las demandas del cliente, por tal motivo para el sistema se eligió desarrollar con el lenguaje de programación C# aplicado en la herramienta MonoDevelop versión 2.4 y por ser potente se eligió el gestor de base de datos SqlServer Express 2005 versión 9.0.3042. El Informe final se encuentra dividido por capítulos los mismos que consta de conceptos básicos, descripciones generales y gráficos, los cuales facilitan la comprensión del contenido del Proyecto.
  • Item
    Sistema Web para control de los procesos administrativos del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil, del Instituto Tecnológico Superior Bolívar
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2011) Negrete Ruiz, Nancy Catalina; López Sevilla, Galo Mauricio
    Aunque el manejo de información generada por computadora difiere en forma significativa del manejo de información producidos manualmente y se tiene la necesidad de la creación de un Sistema Informático pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas significativas. El “Sistema Web para control de los procesos administrativos del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil, del Instituto Tecnológico Superior Bolívar”, es un sistema de control de procesos de todas las áreas que comprende este departamento, control de acceso a las diferentes fichas de casos mediante clave por tipo de usuario. Cualquier dato introducido, modificado, eliminado, incluso los movimientos que afectan las existencias de medicamentos y reportes estará instantáneamente disponible en la base de datos, por cuanto podrán ser visualizados desde la Intranet del Instituto o desde cualquier ordenador conectado a Internet. El Sistema ha sido creado en una arquitectura de cuatro capas, proveedor de datos, acceso a datos, reglas de negocio y presentación, permite generar reportes por periodos de tiempo de acuerdo a la necesidad del usuario. Todas las opciones del sistema trabajan de una manera similar y muy lógica. Todo lo anteriormente descrito facilitará al Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil “Dobe” el manejo de la información y el control de sus procesos, además el sistema cuenta con una interfaz grafica amigable y fácil de manejar.
  • Item
    Implementación de un sistema para la automatización del control de proceos de facturación bajo una arquitectura Cliente – Servidor en la Empresa “Grabados Ozalid”.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2007) Espejo Canseco, Jéssica Paola; Freire Aillón, Teresa Milena
    El propósito del presente Proyecto de graduación tiene como misión elaborar una solución informática que complete el Control de la Empresa Grabados Ozalid el cual se elaboró de la siguiente manera: Capítulo I: En el que se observa el Problema de Investigación y se hace referencia al problema en sí del Proyecto. Capítulo II: . Donde se conoce todos los Antecedentes Legales de la Empresa así como las Variables que se utilizaron para el Desarrollo del Proyecto. Capítulo III: Se presenta cuales serán los Métodos de Investigación y la Información a ser Procesada. Capítulo IV: Se analiza la información obtenida para la Elaboración del Proyecto. Capítulo V: Se da a conocer cuales fueron las Conclusiones y Recomendaciones dadas en la Realización del Proyecto. Capítulo VI: Se describe la propuesta de la realización del Proyecto de Pasantía.