Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para la prevención de accidentes laborales en la Empresa Miral Autobuses
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2013-12) Asas Toapanta, Jairo Fabián; Mariño Rivera, Christian José
    El presente proyecto titulado: “Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para la Prevención de Accidentes Laborales en la Empresa Miral Autobuses”, describe los parámetros preventivos necesarios de valor esencial para la consolidación del sistema preventivo en coherencia con la organización que define la política de prevención y que incluye la estructura organizativa, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para llevar a cabo dicha política. La investigación radica en la utilización de técnicas de análisis e interpretación que permiten tener un visión global de cómo se encuentra actualmente la gestión preventiva en cuanto a seguridad y salud en la empresa Miral Autobuses, además este análisis está basado en un modelo de Sistemas de Auditorías de Riesgos del Trabajo (SART), que refleja el nivel de cumplimiento técnico legal en términos cuantitativos de materia en seguridad y salud ocupacional. Con la obtención de los resultados se procedió a estructurar los parámetros de las cuatro gestiones (Administrativa, Técnica, Talento Humano y Programas y Procedimientos Operativos Básicos) que comprenden el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional de acurdo a la normativa técnica legal. Para complementar el estudio se desarrolló los procedimientos aplicables en cada gestión, en los cuales se describen los puntos claves para canalizar las actividades proactivas que tiene como objetivo primordial precautelas el ambiente donde se desempeña el trabajador.
  • Item
    Los factores de riesgo y su incidencia en la accidentabilidad de los trabajadores de producción de Línea Blanca de la Empresa FAIRIS C. A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2013) Tigre Ortega, Franklin Geovanny; Herrera Montenegro, Genny Margarita
    RESUMEN El presente trabajo de investigación se realiza la evaluación de los factores de riesgo mecánicos y su incidencia en la accidentabilidad de los trabajadores de producción de Línea Blanca de la Empresa FAIRIS C.A. El estudio se lo realiza reconociendo las características de los diferentes procesos de fabricación; ambiente de trabajo, instalaciones, entorno ambiental, espacios de trabajo, herramientas, maquinaria y colaboradores sobre los cuales se realizan encuestas y entrevista para obtener la información requerida. Se realiza la gestión del riesgo mecánico que consiste en la identificación de las fuentes de peligro, estimación del riesgo a través de la Matriz PGV de Triple Criterio y posteriormente la valoración de los más críticos con el Sistema simplificado de evaluación de riesgos de accidente de la NTP330 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España, con el cual se propone actividades de control a través de un programa de prevención de riesgos mecánicos en cada una de las áreas más críticas de trabajo. Descriptores: Investigación, Gestión del riesgo, FAIRIS C.A., riesgo, peligro, valoración, evaluación, control, incidente, accidente, procedimientos. ABSTRACT The present research is performed assessing mechanical risk factors and their impact on the accident rate production workers Appliances Company FAIRIS C.A. The study is done by recognizing the characteristics of the different manufacturing processes, work environment, facilities, environmental setting, workspaces, tools, machinery and collaborators on which conduct surveys and interviews to obtain the required information. It performs the mechanical risk management is the identification of the sources of danger, risk estimation matrix through Criterion Triple PGV and subsequently the assessment of the most critical of the simplified system of accident risk assessment of the NTP330 National Institute of Safety and Health at Work of Spain, with which it is proposed control activities through a program to prevent mechanical hazards in each of the most critical areas of work. Descriptors: Research, Risk management, FAIRIS CA, risk, danger, assessment, evaluation, control, incident, accident, procedures.