Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La capacitación en educación inclusiva de los docentes y su incidencia en la inclusión de los niños y niñas con necesidades especiales asociadas a una discapacidad de la Unidad Educativa particular León Becerra
    (Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado, 2017-03) Arroyo López, Mayra Isabel; Núñez Ramírez, Judith del Carmen
    The inclusive education should be seen as a process of addressing and responding to the diversity of needs of all learners through increasing participation in learning and reducing exclusion of the education system. Educational inclusion must respond and ensure the right to quality education through these children’s access and permanence. In the school, they have to acquire the appropriate knowledge and learning that help them to their social and personal development. The thesis work begins in Chapter First, in which the problem, the reason for the research, is raised, sustaining in this way the right approach to the problem. Here we delineate an analysis, description and identification of the elements which make up the object of this investigation. We also state the problem, justification, feasibility and we set objectives: general and specific. In the theoretical framework is described. It is supported by the theoretical foundation of the problem, the definitions, concepts and its theoretical professional position. The hypothesis and the operationalization of the variables are also established. The methodology used in this research work is detailed. Its target population and the data collection instruments used in our investigation are described. Moreover, the procedure, in which the summary of every step used for the execution of it, is described.
  • Item
    “Uso de la pantalla digital interactiva con el software maple y su incidencia en el proceso enseñanza-aprendizaje colaborativo de cálculo I de los estudiantes de segundo nivel del IST SECAP Ambato.”
    (2013) Ruiz Robalino, Oscar Eduardo; DT-Ríos Lara, Lenin
    El cambio siempre presenta oposición, y cuando este cambio genera interés para la práctica docente , que busca potencializar el uso de herramientas que se aplican en métodos innovadores a favor del aprendizaje de los estudiantes se construyen en un modelo colaborativo de recursos didácticos, el avance agigantado de los recursos tecnológicos crea retos académicos al aplicar estas poderosas herramientas en una síntesis tecnológica practica para impartir cátedra moderna, que nos plantea el trabajo grupal en equipos como la parte práctica lo exige en la vida diaria, preparando y motivando el liderazgo en cada trabajo. Los contenidos de Calculo I plantean el análisis, procedimiento y razonamiento, aplicables a problemas reales y su posible solución. Este trabajo de investigación constituye un propuesta diferente en la aplicación, del trabajo colaborativo el que favorece determinadas actividades cognitivas y de dinámica interpersonal que difícilmente se pueden promover a través de otras didácticas en el aula. Creando un grado de interacción en el trabajo conjunto que crece asociado al grado de autonomía con que trabaja el estudiante.
  • Item
    “Incidencia de la aplicación de recursos didácticos en el aprendizaje significativo de la Geometría Analítica de los estudiantes de la Unidad Educativa Técnica Particular Hermano Miguel de la ciudad de Latacunga”
    (2013) Bedoya Vaca, Irma Cristina; DT-Cañizares Jarrín, Santiago
    El presente trabajo tiene un enfoque innovador, de mucho interés para la práctica docente que busca mejorar el rendimiento en sus educandos, construyendo aprendizajes significativos de la geometría analítica a través de la aplicación de recursos didácticos, en virtud de que los docentes se enfrentan al desafío de educar a las nuevas generaciones que se desenvuelven en un entorno de avance tecnológico y digital, que exige profundizar en procesos de análisis crítico y los conocimientos llevarlos a la vida real, pues el diario vivir representa una gama de experiencias que permiten obtener aptitudes y actitudes positivas en los estudiantes. Los contenidos de geometría analítica ofrecen la búsqueda de relaciones que jamás se encuentran aisladas, en los cuales los estudiantes redescubren los conocimientos aprendidos y posteriormente los aplican. Con esta investigación se pretende aportar una propuesta de recurso didáctico para presentar el tema en una forma interesante, profunda y amena, apoyándose en el uso de una herramienta tecnológica el software GeoGebra que facilitará la visualización de las nociones, comprender y asimilar el verdadero sentido de las definiciones geométricas, el desarrollo del pensamiento lógico, reflexivo y crítico en la práctica de la geometría analítica.