Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
2 results
Search Results
Item Las acciones para el emprendimiento de los habitantes de la Parroquia Antonio Josè Holguìn y su relación en la creación de microempresas(2009) Naranjo Jerez, Ritha Marcela; DT-Peñaherrera Zambrano, SantiagoDetermina las acciones del escaso emprendimiento en la limitada creación de microempresas en los habitantes de la Parroquia Antonio Josè Holguìn de Cantón Salcedo. Destaca la importancia de las acciones en el emprendimiento a través de técnicas de observación en la creación de microempresas en la Poblaciòn en estudio. Formula una guía básica de elaboración de proyectos. Describe los principales conceptos referentes a planificación, planificación estratégica, liderazgo, motivación, creatividad y emprendimiento. Se hace referencia a la administración: pública, privada y mixta. Trata sobre la microempresa. Luego del anàlisis e interpretaciòn de resultados se concluye que los habitantes de La Parroquia Antonio Josè Holguìn trabajan por cuenta propia, sin embargo, carecen de la creación de microempresas. Propone un plan de capacitación utilizando estrategias de comunicación, para fomentar el emprendimiento en la creación de micro empresas.Item “La planificación estratégica y su influencia en la Gestión Administrativa de la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Técnica de Ambato”(2012) Jiménez Conterón, Elvia Gabriela; DT-Jordán Vaca, Jorge EnriqueEl propósito de este trabajo es analizar la situación actual de la Planificación Estratégica existente y su Gestión Administrativa, para lograr este objetivo se investiga lo siguiente: de qué manera se realiza la planificación, si se involucra o no a los funcionarios de la Dirección, conocen los funcionarios a dónde quiere llegar el Departamento, existe compromiso por parte de los funcionarios en el desempeño de sus funciones, cuentan con recursos tanto materiales como financieros de manera oportuna, la información emitida por parte de la Dirección a las Autoridades para la toma de decisiones es veraz y oportuna. Se plantea el problema de investigación por la necesidad que tiene la Dirección de Recursos Humanos de contar con una adecuada Planificación Estratégica que permita canalizar los recursos de manera eficiente logrando de esta manera un óptimo desempeño de los funcionarios y con ello mejorar la imagen departamental. Para la investigación realizada se contó con la colaboración de los Funcionarios de la Dirección a través de encuestas que permitieron identificar el problema existente y con el apoyo de las principales Autoridades de la Institución a las cuales se les aplicó entrevistas que permitieron obtener información acerca del tema investigado. Luego del análisis e interpretación de resultados se evidenció una débil gestión administrativa provocando retrasos en los procesos administrativos que lleva la Dirección. Finalmente se propone elaborar un modelo de Planificación Estratégica para la Dirección de Recursos Humanos, la misma que consta de misión, visión, objetivos, valores, diagnóstico estratégico, análisis del entorno, análisis FODA que permitió la elaboración de matrices de acciones estratégicas, matriz de impacto, matriz de evaluación de factores tanto externos como internos, matriz de estrategias ofensivas y defensivas, matriz de identificación de objetivos estratégicos y finalmente el plan operativo a seguir.