Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Graphic organizers in reading comprehension development
    (Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Maestria en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, 2019-10) Carrera Martínez, Verónica Paulina; Hernández Chérrez, Elsa de los Ángeles
    The purpose of this study was to analyze the influence of the use of graphic organizers strategies in the development of students reading comprehension in the students of the Unidad Educativa Joaquin Lalama, Ambato- Ecuador. The study combined the quali-quantitative paradigm and was used with a quasi-experimental design. This investigation was carried out with a sample represented by 75 students, who were randomly distributed in a control group (40 students) and an experimental group (35 students). The students of this research were examined before and after the exposure of this intervention. The test instruments were designed by the researcher. For this examination a text was presented in order for the students to read it and complete some reading comprehension activities, they had 25 minutes to complete the test and a short 5 minutes’ previous interview was made in order to measure the previous knowledge of the students. The results of the pretest and posttest were analyzed and presented in forms of percentages, frequencies and tables. The data collected and analyzed was complemented with a paragraph of analysis. The data was collected by means of the observation technique and the application of a pre-test and a post-test. Students in the group that received treatment (Experimental group) improved significantly in receptive skills (listening and concentration), learning skills (decoding, understanding and previous knowledge) and as a result in reading comprehension, compared with the group that used traditional techniques (Control group). This improvement in the Experimental group demonstrated that the implementation of the strategy had the expected results and improved reading comprehension. The results proved that the use of graphic organizers strategy developed the students` reading comprehension in a group of students from the Joaquin Lalama School, Ambato, Ecuador, was effective.
  • Item
    Using graphic organizers to improve reading comprehension skills in English
    (Universidad Técnica de Ambato. Dirección de Posgrado. Maestria en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, 2019) Tayo Haro, Elizabeth Alexandra; Meléndez Escobar, Lorena Monserrath
    The present study was intended to research the impact of the use of Graphic Organizers to improve Reading Comprehension skills in English learning process as a foreign language, in students of First English Level, (A2) at Language Center of Universidad Técnica of Ambato. In which is described its foster in the reading in English learning process. In order to determine how these two variables are interrelate the methodology used in this research is quasi experimental method, with Pre-test and Post-test, with a control group of 30 students and 30 students in an experimental group. Furthermore, a survey entailing 7 questions was applied to A2 English students, this survey permitted to get a more approached panorama of the use of the Graphic Organizers to improve the Reading Comprehension skills in English. Therefore, using graphic organizers is effective during the while reading stage, learners were able to identify the main idea, find supporting details, deal with vocabulary, distinguish facts and opinion. The results were analyzed in a descriptive level with the application of students’ T-Test. Statistic results drove to stablish some conclusions and recommendations. The main conclusion of this study is that the use of Graphic Organizers impacts significantly the development of reading comprehension skills in English. A handbook with ten graphic organizers was designed. It pretends to improve students’ reading comprehension skills in A2 English level. The recommendation for this study is to design a further research the use of graphic organizers to improve reading comprehension skills in the inference and evaluation levels.
  • Item
    “Aplicación de la estrategia didáctica de organizadores gráficos en el aprendizaje de productos notables y factorización de los estudiantes del noveno año de educación general básica del Colegio Nacional Veracruz del cantón Pastaza”.
    (2012) Valencia Cárdenas, Myrian Susana; DT-Reyes Reyes, Carlos
    Este trabajo se apoyó en una investigación documental y de campo, para formar parte de las investigaciones científicas involucradas con la matemática educativa, que tienen el fin común de mejorar la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Como factor importante y relevante de ésta investigación se tiene el sistema didáctico formado por la triada alumno-saber-profesor porque el APRENDIZAJE de las matemáticas no radica solo en enseñar procesos, o una simple transferencia de conceptos, el sistema didáctico formado por el alumno, el profesor y el conocimiento a enseñar; es mucho más complejo e interesante, en virtud de ello, el trabajo que se presenta trata de activar el interés por la matemática, apoyándose en las teorías del aprendizaje activo, dado que el problema, nace como la mayoría de las investigaciones en matemática educativa, en el aula, es decir, cuando el profesor observa los comportamientos, procesos, inquietudes, y principalmente los errores de sus alumnos al manejar un conocimiento matemático, en éste caso la factorización. El problema nace de la siguiente pregunta: ¿Por qué a los alumnos se les dificulta comprender el tema de FACTORIZACIÓN? Conscientes de que aprender matemáticas no es lo mismo que aprender cómo aprender matemáticas, se propone mejorar la enseñanza-aprendizaje de los casos de factorización y PRODUCTOS NOTABLES. La investigación realizada puede considerarse dentro de una de las líneas de Investigación de innovación en la ENSEÑANZA de las matemáticas, generando una propuesta que comparta diferentes escenarios aunados de tipo algebraico, geométrico y didáctico que permitirá obtener elementos para el diseño de una secuencia de clase, apoyada en ORGANIZADORES GRÁFICOS, donde el alumno pueda transitar por situaciones problema, que le den la oportunidad de cuestionar en función de mejorar y efectivizar sus conocimientos.
  • Item
    Utilización de los organizadores gráficos como herramienta evaluadora del aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela de Desarrollo Integral Agropecuario de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi
    (2013) Rivas Rosero, Carlos Alberto; DT-Medina Guerra, Washington
    El presente trabajo propone a los denominados organizadores gráficos como una estrategia para mejorar la comprensión en el aprendizaje significativo de los estudiantes. Así mismo, se han elaborado una pauta que permita evaluar el trabajo realizado. Este tipo de esquema ayudará a los docentes a conocer el nivel de comprensión del discurso, tanto oral como escrito, alcanzado por los estudiantes y consistentemente con ello, ofrecer una propuesta de evaluación auténtica mediante el uso de los organizadores gráficos. La metodología que se utilizó para obtener la información fueron las encuestas dirigidas a estudiantes y docentes. Las encuestas propuestas se aplicaron a 64 estudiantes y 13 docentes sobre el uso de los organizadores gráficos, cuyos resultados refleja el problema planteado, los objetivos y la metodología estudiada. Los resultados obtenidos nos indicaron valores altos, es así en el caso de los estudiantes, en la primera pregunta presenta un 62% que se atribuye a la respuesta A veces, para la pregunta dos un 98,4% a la respuesta Sí, el 78,1% a la respuesta Mucho perteneciente a la pregunta tres, el 84,4% a la respuesta Sí pregunta cuatro y en la pregunta cinco el 50% a la respuesta Mapa Conceptual. En el caso de los Docentes los resultados son: en la primera pregunta nos demuestra un 92,3% a la respuesta Mucho, el 53,8% a la respuesta Una vez por semana de la pregunta dos, el 69,2% la respuesta Totalmente pregunta 3, un 92,3% a la respuesta A veces de la pregunta cuatro y el 38,5% a la respuesta Mapa Conceptual de la pregunta cinco. Estos resultados permitieron detectar y adentrarnos aún más al problema sobre la influencia que tienen los organizadores gráficos en el aprendizaje significativo en los estudiantes y de igual manera conocer el análisis e interpretación de la selección y utilización de estos organizadores gráficos que permitan al docente tener un mayor conocimiento de las herramientas de apoyo que los alumnos utilizan en la comprensión de los diferentes contenidos de las asignaturas que cursan.