Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
2 results
Search Results
Item La gestión administrativa y la productividad de servicios(2023-12) Riofrío Mesías, María Belén; Córdova Aldás, Víctor HugoEl objetivo que rige a este trabajo investigativo consiste en analizar la incidencia de la gestión administrativa en la productividad de servicios de la Empresa Pública Mancomunada de Tránsito de Tungurahua. La metodología adoptada en este estudio tuvo un enfoque cuantitativo; pues, se emplearon estadísticos para examinar los datos obtenidos y medir de la relación de las variables de estudio. Por otra parte, la modalidad de investigación fue campo y bibliográfica-documental, con un nivel no experimental, descriptivo y correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 56 colaboradores de la institución, quienes proporcionaron información sobre el tema de estudio, datos que sirvieron para la comprobación de la hipótesis. Adicionalmente, los usuarios de la institución colaboraron con información referente a la apreciación del servicio brindado, la muestra fue constituida por 347 personas. La técnica que se destinó para la recopilación de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Cada uno de éstos, integrado por 14 preguntas de tipo Likert en cinco niveles para las opciones de respuesta, previo a su aplicación se verificó su validez y confiabilidad. El coeficiente V de Aiken se utilizó para cuantificar la relevancia de cada ítem, cuyos promedios xiv fueron 0.93 para el instrumento del personal de la institución y 0.91 para el de usuarios, lo que indico que ambos instrumentos son válidos. El Coeficiente Alfa de Cronbach mostro los resultados 0,878 y 0,849 para el instrumento del personal y usuarios respectivamente, revelando una alta fiabilidad. Se corroboró la hipótesis planteada por medio del Coeficiente de Correlación de Spearman, el resultado de las variables analizadas tuvo un valor p = 0,000 que es menor al nivel de significancia 0,01, confirmando así la existencia de una relación directa entre éstas y un valor Rho de Spearman ,826 refiriéndose que el grado de la correlación es positiva muy fuerte. Por consecuencia, se concluyó que la gestión administrativa tiene una fuerte incidencia en la productividad de servicios de la Empresa Pública Mancomunada de Tránsito de Tungurahua.Item "Estructura Orgánica Funcional y la Gestión Administrativa de la Comisión de Medio Ambiente y Riesgos Naturales".(2014) Sánchez Paredes, Fernando; DT-Peñaherrera Zambrano, SantiagoLa estructura orgánica funcional es un elemento básico en todo tipo de organización para el correcto funcionamiento de cualquier entidad, tanto pública como privada, partiendo de este hecho podemos afirmar que al no contar con este esquema o al aplicarlo de una forma no técnica es difícil poder manejar un proceso de problema – solución. La Comision de Medio Ambiente y Riesgos Naturales del Distrito Metropolitano de Quito por diferentes factores, tanto políticos, administrativos y sociales, no ha sido capaz de articular una verdadera estructura organizacional adecuada que le permita solucionar todos los temas que incumben al medio ambiente en el cantón Quito, esto es: manejo de desechos sólidos, contaminación visual, reforestación, etc. Motivo por el cual su eficacia en la resolución de problemas y propuesta de soluciones o alternativas ambientales ha sido escasa en los últimos años. El autor de este trabajo de investigación consiente de este problema que afecta a la capital de la republica, y luego de una investigación pertinente y técnicamente aplicada pone a consideración del lector esta propuesta de creación de una estructura orgánica funcional para la Comision de Ambiente y Riesgos Naturales del Distrito Metropolitano de Quito con el objetivo de mejorar su funcionalidad.