Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
3 results
Search Results
Item Marketing digital como herramienta de apoyo para el proceso de ventas de los productos ofertados por la distribuidora el globo.(2025-03) Cárdenas Aguilar, Henry Josué; Ballesteros, Leonardo GabrielEl marketing digital y el proceso de ventas en la actualidad contribuyen al crecimiento empresaria la través del incremento y fidelización de clientes, debido a que las personas antes de tomar la decisión de adquirir un producto acceden principalmente a redes sociales para indagar acerca del producto como; precio, modelos, calidad, características, o promociones que la empresa tiene disponible. Además, es indispensable que todas las empresas independientemente el tamaño actividad comercial establezca un modelo de proceso de ventas, ya que incluye etapas en las que se inicia con la identificación de clientes potenciales y culmina con la venta exitosa. Hay que tener en cuenta que al incrementar el nivel de ventas permite la diversificación de productos en la empresa que satisfaga las necesidades de los consumidores. La presente investigación tiene como objetivo identificar como el marketing digital influye en el proceso de ventas de la distribuidora textil el Globo en Ambato. El tipo de investigación es descriptiva y correlacional, con un enfoque de carácter mixto, es decir interviene el método cuantitativo y cualitativo. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario de encuesta que se aplicó una muestra de 109 clientes activos y la guía de entrevista al gerente de la distribuidora. Los resultados muestran que la distribuidora no utiliza los medios digitales para promocionar los insumos que ofertan teniendo en cuenta que en la actualidad la mayoría de las personas tiene acceso a internet, el 88% de los clientes indicaron que la empresa al publicar y promocionar en redes sociales tendría mayor alcance y por ende se incrementaría en nivel de ventas y de clientes activos. En relación al proceso de ventas es indispensable la atención a1 cliente y en satisfacer las necesidades de los consumidores. Además, permite que las etapas del proceso de ventas sean más eficientes, incrementar el nivel de ventas y la lealtad del cliente, facilita la capacitación de asesores comerciales, se puede hacer un pronóstico de ventas según datos reales obtenidos y evaluar el desempeño del personal comercial de la distribuidora para tomar decisiones.Item Plan de marketing digital y posicionamiento de marca(2024-02) Estrella Arcos., Ivonne Verónica; Ballestero López, Leonardo GabrielLa presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la efectividad del plan de marketing digital de la marca "El Novillero" en el posicionamiento de la empresa en el mercado de productos cárnicos. Para lograr esto, se utilizó una metodología que cuantitativa. En primer lugar, se realizó un análisis situacional completo, incluyendo un análisis externo y un análisis interno, utilizando el modelo FODA para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa. Este análisis permitió tener una visión clara del contexto en el que se desenvuelve la marca y las posibles estrategias a implementar. Posteriormente, se implementaron estrategias de marketing digital en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok. Estas estrategias incluyeron la creación de contenido relevante y atractivo, la interacción con los seguidores, la utilización de anuncios pagados y la colaboración con influencers. Se realizó un seguimiento constante de las métricas y se analizaron los resultados obtenidos. Los resultados de la investigación mostraron que la implementación de estas estrategias de marketing digital ha sido fundamental para mejorar el rendimiento sobre la inversión en marketing y aumentar las ventas de la marca "El Novillero". Se ha logrado incrementar la presencia de la marca en el mercado digital, atrayendo a una audiencia más amplia y generando un mayor nivel iv de interacción con los clientes potenciales. Esto ha contribuido significativamente al posicionamiento de la marca en el mercado de productos cárnicos. En base a los resultados obtenidos, se propone fortalecer el plan de marketing digital de "El Novillero" mediante la implementación de estrategias adicionales. Estas estrategias incluyen establecer relaciones sólidas con líderes de opinión y figuras relevantes en el sector gastronómico, utilizar el marketing directo para llegar de manera más personalizada a los clientes y mejorar la capacitación y el material de trabajo del equipo de ventas. Estas acciones permitirán consolidar el posicionamiento de la marca y aumentar aún más las ventas. En conclusión, esta investigación ha demostrado que la implementación de un plan de marketing digital ha sido efectiva en el posicionamiento de la marca "El Novillero" en el mercado de productos cárnicos. Las estrategias implementadas han permitido aumentar la presencia de la marca en el mercado digital, mejorar el rendimiento sobre la inversión en marketing y generar un mayor nivel de interacción con los clientes potenciales.Item Estrategias de marketing hacia los canales de difusión en la biblioteca universitaria(2023-06) Calderón García, Ángel David; Fiallos Aguilar, Hugo ChristiamEn la actualidad los canales de comunicación con el cliente han sido innovados de una manera radical involucrando de forma directa a la tecnología. Los acontecimientos sucedidos a nivel mundial en el año 2020 ocasionaron que se produzca una innovación aun mayor y ante esto surgieron una gran variedad de plataformas en línea cuyo uso ha permitido a las empresas llegar de mejor manera a su mercado meta, es por eso que ha tomado fuerza el concepto de marketing digital el mismo que es aplicado para los servicios de información de las bibliotecas universitarias y ha generado que se vea a dichas unidades de información como empresas, además a los usuarios hoy por hoy son analizados como consumidores, por ende las bibliotecas han adoptado el concepto de marketing digital para aplicarlo a sus servicios de información y canales de comunicación. En este caso se analizó los canales de comunicación y servicios de información de la Biblioteca Alejandro Segovia perteneciente a la Matriz de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, donde se encontró una falta de comunicación entre el usuario y su biblioteca lo cual aparentemente se debía a la falta de socialización de recursos y xii a la carencia de uso de tecnologías actuales innovadoras, situación que dificultaba la interacción biblioteca-usuario. Una vez identificada la problemática se procedió a realizar un análisis FODA de la Biblioteca Alejandro Segovia para de esta manera localizar posibles problemas al interno no solo de la unidad de información sino también a nivel general de la institución. Finalmente en base a los resultados del análisis, se presenta ciertas estrategias para innovar los servicios de información y canales de información de la biblioteca de la Matriz de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, mismas que fueron basadas en el uso de redes y herramientas tecnológicas gratuitas.