Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    “Evaluación Interna de la gestión académica-administrativa del Colegio Nacional Quisapincha de la parroquia Quisapincha cantón Ambato provincia de Tungurahua”
    (2013) Manobanda Valverde, Elsa Gladys; DT-Merino, José Ignacio
    La evaluación constituye una práctica imprescindible en la actividad educativa planificada, ya que por medio del cual ofrece información continua sobre el grado de cumplimiento de los resultados alcanzados. El presente trabajo de investigación se ha desarrollado bajo el paradigma crítico propositivo, en él se realiza un análisis del Proceso de Evaluación Interna del Colegio Nacional Quisapincha, del cantón Ambato, parroquia Quisapincha. En base a investigación documental, entrevistas y encuestas se estructuró el marco teórico, para tener un conocimiento del problema y establecer las categorías fundamentales que servirán de parámetros en la recolección de información necesaria para la elaboración de una propuesta alternativa de evaluación interna bajo el modelo CIPP (Contexto, Insumos, Procesos y Productos) de la calidad de la educación que oferta la institución a la comunidad. Una vez establecida la metodología de trabajo se elaboraron los instrumentos adecuados para la recopilación de la información en libros, documentos, revistas, módulos y páginas de internet, que permiten cualificar las funciones de la educación, para de esta manera emitir conclusiones y recomendaciones. La investigadora considerando las conclusiones establecidas, propone un modelo de instrumento de evaluación capaz de garantizar la correcta autoevaluación, el debido desarrollo del proceso y las acciones tendientes a la mejora continua lo que elevará la calidad de la educación ofertada por la institución. La investigación realizada en la institución, revela que la comunidad educativa no está preparada para la evaluación interna, ya que muestra desconocimiento del proceso de evaluación, desconociendo las fases, indicadores de calidad, ámbitos, estándares, objetivos, mostrando de esa manera si se cumplió o no los objetivos planteados en el PEI. Misión, Visión de la institución, y que tipo de producto arroja a la comunidad.
  • Item
    “Estrategias de Evaluación y su relación con el Rendimiento Escolar de los estudiantes de Bachillerato del Colegio Técnico Popular Fiscal Patate”
    (2013) Vasco Albán, Lurdes Marlene; DT-Vásconez Gavilanes, Rosario
    El propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre el empleo de Estrategias de Evaluación y su relación con el Rendimiento escolar de los estudiantes de Bachillerato del Colegio Técnico Popular Patate. Para lo cual se propondrá la utilización de técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes para despertar en los estudiantes el interés hacia los procesos evaluativos con un acercamiento a su realidad social y de igual forma desarrollar sus capacidades personales. Se plantea que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo aplicando estrategias para el desarrollo valorativo de sus aprendizajes. Se propone que los docentes se apropien de las diferentes estrategias para el proceso de evaluación dentro del transcurso de la enseñanza aprendizaje, los dicentes comprometidos con un nuevo enfoque de evaluación que desafíen su creatividad y potencialidades cognitivas, afectivas y procedimentales, las autoridades se verán en la obligación de adaptar los recursos pedagógicos, tecnológicos para la implementación de estrategias de evaluación de los aprendizajes dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.