Biblioteca General
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209
Browse
3 results
Search Results
Item Propuesta de implementación de una arquitectura de procesos para la gestión de documentos aplicando las normas ISO en el gobierno autónomo descentralizado municipalidad de Ambato(2023-02) Mayorga Guerrero, Sandra Vanessa; Bravo Ramos, María JoséEsta investigación se justifica por la necesidad de realizar una propuesta para la implementación de la arquitectura de procesos de gestión documental aplicando normas ISO en el Municipio Autónomo Descentralizado de Ambato, cuyo aporte es dar solución a los problemas ocasionados al no contar con un sistema estructurado de gestión documental; y, aplicando las normas ISO, sugiera cambiar la estructura de los procesos de la parte administrativa, cuyo único fin es atender a los usuarios externos con base en la eficiencia, la transparencia y la eficacia. A partir de la implementación de la propuesta de una arquitectura de procesos en el GADMA aplicando normas ISO, se espera mejorar la calidad de servicios, el acceso y la calidad de acceso a la información realizada en la institución. Con la certificación de las xiii normas ISO para la gestión de documentos en el GADMA se pretende mejorar la cantidad de documentación disponible en la entidad y minimizar el tiempo de accesos a esta información desde cualquier dependencia. Es imprescindible la elaboración de un estudio de los diversos procesos administrativos dentro de la institución, logrando un entendimiento profundo de los mismos, adaptarlos a las necesidades reales que tienen los usuarios tanto externos como internos. A partir de los modelos ya existentes, se ha determinado como modelo base la recepción e ingreso de trámites y le entrega de los mismos posterior al proceso de elaboración de la contestación, que es el proceso de mayor demanda en cuestión del manejo de documentos dentro de la institución. Los documentos creados como prueba durante los procesos institucionales también deben almacenarse de forma segura y sistemática. El seguimiento y control asegura que los procesos operativos se lleven a cabo de acuerdo con los objetivos establecidos. Se eligió métodos de recolección de información, entrevistas con el personal encargado y usuariosItem “El Sistema de Estantería Abierta en la Organización del Fondo Bibliográfico en la Biblioteca de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato”.(2013) Sevilla Ortiz, Jenny Estela; DT-Paredes Ochoa, OswaldoEl presente trabajo de investigación con el tema de: “El Sistema de Estantería Abierta en la Organización del Fondo Bibliográfico en la Biblioteca de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato”, a través del cual se proponecrear conciencia general en todos los usuarios de la importancia de la organización del fondo bibliográfico y cómo influye esto en la investigación y aprendizaje, al igual de como este mejora el funcionamiento de la unidad informacional. Por lo que se ha utilizado metodologías de investigación cualitativas al observar la compresión de fenómenos sociales, se ha acudido a fuentes bibliográficas con la finalidad de utilizar una diversidad de conceptos y criterios registrados en dichos documentos, la investigación de la experimentación al hacer uso del sistema de estantería abierta, como también se utilizó la investigación de campo donde se recolecto información a través de encuestas para poder estudiar el desenvolvimiento de los usuarios y cuantificar la demanda que ha tenido la biblioteca en la modalidad de estantería abierta. A consecuencia de esta investigación,se concluye que no existe un buen nivel de interés en investigar o acudir a la biblioteca, por parte de los estudiantes, docentes y funcionarios,se refleja claramente la necesidad de seguir mejorando los servicios de la misma, por lo que, se recomienda buscar alternativas para acaparar el interés por investigar de docentes, estudiantes y funcionarios,procurar crear un clima cálido y acogedor, la biblioteca debe tener indicadores señaléticos dentro y fuera del recinto, considerando que la organización es muy importante en toda etapa de la vida más aún cuando se es estudiante.Item “Fondo bibliográfico desactualizado de la Biblioteca del Colegio Nacional Técnico Agropecuario Luz de América de Santo Domingo de los Tsáchilas”(2013) Grijalva Riera, Genoveva Lilian; DT-Carvajal Larenas, PatricioContar con bibliotecas actualizadas y con recursos técnicos modernos resulta central en un mundo donde la información se ha convertido en uno de los bienes más preciados para el crecimiento económico, social y cultural de las naciones, Las bibliotecas tienen un papel muy importante que cumplir dentro del mundo de la comunicación en general y más concretamente, en el ámbito de la información, formación, desarrollo académico de los estudiantes e incluso en la preparación y formación de los docentes en las instituciones educativas , sin embargo, la Biblioteca del Colegio Nacional Técnico Agropecuario Luz de América, presenta falencias en su organización que parte desde una desactualizado fondo bibliográfico que limita un servicio a los usuarios oportuno y eficaz que cubra las necesidades que el beneficiario lo requiriere y más aún en los momentos actuales que la tecnología se ha hecho presente en todos los aspectos del convivir diario se hace una necesidad imperiosa la de brindar un servicio de calidad de la biblioteca, frente a esta situación, la investigadora abordó la temática desde la perspectiva de una realidad social transformadora, Para el desarrollo de la propuesta, el punto de partida fue el considerar un Plan de Acción con tres líneas de acción que contribuyan a optimizar los servicios de la biblioteca y que a su vez coadyuven a la formación informativa y académica de los docentes y estudiantes usuarios de la Unidad de Información.