Biblioteca General

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1209

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    “El Sistema de Estantería Abierta en la Organización del Fondo Bibliográfico en la Biblioteca de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato”.
    (2013) Sevilla Ortiz, Jenny Estela; DT-Paredes Ochoa, Oswaldo
    El presente trabajo de investigación con el tema de: “El Sistema de Estantería Abierta en la Organización del Fondo Bibliográfico en la Biblioteca de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato”, a través del cual se proponecrear conciencia general en todos los usuarios de la importancia de la organización del fondo bibliográfico y cómo influye esto en la investigación y aprendizaje, al igual de como este mejora el funcionamiento de la unidad informacional. Por lo que se ha utilizado metodologías de investigación cualitativas al observar la compresión de fenómenos sociales, se ha acudido a fuentes bibliográficas con la finalidad de utilizar una diversidad de conceptos y criterios registrados en dichos documentos, la investigación de la experimentación al hacer uso del sistema de estantería abierta, como también se utilizó la investigación de campo donde se recolecto información a través de encuestas para poder estudiar el desenvolvimiento de los usuarios y cuantificar la demanda que ha tenido la biblioteca en la modalidad de estantería abierta. A consecuencia de esta investigación,se concluye que no existe un buen nivel de interés en investigar o acudir a la biblioteca, por parte de los estudiantes, docentes y funcionarios,se refleja claramente la necesidad de seguir mejorando los servicios de la misma, por lo que, se recomienda buscar alternativas para acaparar el interés por investigar de docentes, estudiantes y funcionarios,procurar crear un clima cálido y acogedor, la biblioteca debe tener indicadores señaléticos dentro y fuera del recinto, considerando que la organización es muy importante en toda etapa de la vida más aún cuando se es estudiante.
  • Item
    “El Sistema de Evaluación en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y las Prácticas PreProfesionales de los estudiantes de séptimo a décimo semestre de la Escuela de Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional”
    (2013) Gutiérrez Villarreal, Milena del Rocío; DT-Paredes Ochoa, Oswaldo
    La investigación sobre “El Sistema de Evaluación en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y las Prácticas Pre Profesionales de los estudiantes de séptimo a décimo semestre de la Escuela de Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional”, tiene como objetivo determinar si la ausencia de un sistema de Evaluación, influye en las Prácticas Pre Profesionales de los estudiantes de séptimos a décimos niveles de la Carrera de Comercio Exterior. Al realizar el análisis de la información primaria de este proyecto, se puede señalar que un sistema de evaluación incide de forma cualitativa y cuantitativa, de manera especial en procedimientos prácticos, ya que la evaluación debe reflejar conceptos elementales como son la actitud y aptitud, como una función principal de la Universidad es formar profesionales que estén en capacidad de resolver problemas del entorno y demostrar su aprendizaje en la institución que van a practicar y adicional a ello se debe hacer un especial énfasis en la práctica de valores, con estos complementos se desarrolla un perfil profesional idóneo para la sociedad. En esta investigación se propone la implementación de procesos que sean parte de un sistema de evaluación de la prácticas pre profesionales ya que en la actualidad los organismos estatales como SENESCYT Y CEAACES controlan y exigen más de la educación superior, establecen parámetros de calidad dentro de las cuatro funciones que son gestión, investigación, academia y vinculación con la colectividad que es en donde se encuentra inmersa la actividad estudiantil objeto de estudio.