Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
10 results
Search Results
Item Fundamentos básicos del voleibol en las capacidades coordinativas de los estudiantes de educación general básica superior(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, 2025-07-07) Ramos Valle José Armando; Jiménez Ruíz Luis Alfredo; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y DeporteThe main objective of the work presented is to analyze how the basic fundamentals of volleyball can enhance the coordination skills of students in upper elementary general education. The research arises from the recognition of the importance of sport not only as a means of physical development, but also as a pedagogical tool that promotes social values such as teamwork, cooperation and respect. The methodology used combines literature review and field analysis, applying a training program based on the fundamental principles of volleyball to evaluate its impact on the students' coordination abilities. Specific tests, such as the KTK test, were used to measure coordination levels before and after the intervention, allowing a comparative analysis of the results. The findings show a significant improvement in coordination skills after the application of the program, which supports the hypothesis that volleyball, when worked with clear fundamentals, can enhance essential motor skills in students. The discussion of the results reaffirms that the structured and didactic practice of volleyball contributes to integral development, promoting physical and social skills that transcend the sports environment. In conclusion, it is recommended to incorporate in school curricula volleyball teaching programs based on its basic aspects, as well as in the teaching of volleyball.Item Circuitos lúdicos en el desarrollo de los fundamentos básicos del voleibol de estudiantes de Educación General Básica Superior(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2024-01-01) Mayorga Mosquera, David Alexander; Jiménez Ruíz, Luis AlfredoEn el presente proyecto de investigación se planteó como objetivo general determinar la incidencia de los circuitos lúdicos en el desarrollo de los fundamentos básicos del voleibol en estudiantes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa “Domingo Faustino Sarmiento” de la ciudad de Pelileo, Ecuador durante el periodo académico septiembre 2023 – febrero 2024. Para ello, se empleó diferentes diseños de investigación que responde a un enfoque de tipo cuantitativo, por finalidad aplicada, con un diseño pre experimental, por su alcance explicativo, por obtención de datos de campo, de corte longitudinal, se aplicó el método sintético para la fundamentación teórica del estudio y el método hipotético deductivo. La muestra de estudio fue de 30 estudiantes de noveno grado de Educación General Básica Superior. Se utilizó la técnica de la observación a través de un instrumento técnico pedagógico para evaluar y registrar los errores técnicos que presente el alumno al momento de ejercer el fundamento. El registro de toma de datos para el periodo pre y post intervención se obtuvieron mediante una planificación de clase donde se emplearon circuitos lúdicos, en especial juegos predeportivos y juegos colectivos con el uso de balones de voleibol, conos, platos e implementos deportivos. Finalmente, se concluyó con un análisis mediante el uso del programa estadístico SPSS versión 26 el cual se reflejó una diferencia significativa permitiendo aceptar una hipótesis alternativa.Item Retos motrices de coordinación en los fundamentos básicos del voleibol de estudiantes de Bachillerato General Unificado(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2024-01-01) Bautista Quispe, Fabián Alexander; Castro Pantoja, Édison AndrésLa presente investigación denominada:” Retos motrices de coordinación en los fundamentos básicos del voleibol” tienen por objetivo determinar la incidencia de retos motrices de coordinación en los fundamentos básicos del voleibol de estudiantes de bachillerato general unificado. Con lo cual se realizó la medición mediante una ficha de observación la misma que fue validada por expertos, donde se evaluó los fundamentos básicos del voleibol (saque, recepción y el remate), mediante retos motrices, lo que permitió recolectar información de los estudiantes para la verificación de las hipótesis de estudio, la investigación se realizó con el fin de demostrar como ayudan retos motrices de coordinación en los fundamentos básicos del voleibol caso contrario incluir otra metodología de enseñanza-aprendizaje en las planificaciones de Educación FísicaItem Los circuitos lúdicos en el desarrollo de la técnica del remate del voleibol de estudiantes de Educación General Básica Superior(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2024-01-01) Aldas Palacios, Washington Patricio; Castro Pantoja, Edison AndrésEn el presente trabajo de investigación con el tema “Los circuitos lúdicos en el desarrollo de la técnica del remate del voleibol de estudiantes de Educación General Básica Superior”, fue realizada con el objetivo de determinar que al aplicar circuitos lúdicos incide en el desarrollo de la técnica del remate del voleibol, con una muestra de 30 estudiantes correspondientes a Décimo “A” de la Unidad Educativa “La Providencia” de la ciudad de Ambato. Donde se realizó un estudio con un enfoque cuantitativo con el tipo de investigación de diseño pre experimental con un alcance explicativo por medio de una investigación de campo y de corte longitudinal. Los métodos de investigación aplicados fueron, analítico – sintético para la fundamentación teórica del estudio y la hipótesis deductivo para el desarrollo práctico de la investigación, análisis de resultados y comprobación de la hipótesis.La técnica a utilizar fue la observación y como instrumento se utilizó una ficha de observación, se pudo realizar un PRE y POST intervención a todos los estudiantes según los criterios que se relazan en la técnica del remate del voleibol. De los datos obtenidos se realizó un análisis por medio del programa estadístico SPSS versión 25 y se evidenció una diferencia significativa entre los test aplicados, aceptando que los circuitos lúdicos sí tuvieron una incidencia en el desarrollo de la técnica del remate del voleibol.Item Los juegos cooperativos en la enseñanza de los fundamentos técnicos del voleibol en escolares de Educación General Básica Media(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07) Coca Paucar, Edwin Stalin; Jiménez Ruíz, Luis AlfredoEl presente trabajo denominado: “LOS JUEGOS COOPERATIVOS EN LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA MEDIA” tiene como objetivo principal determinar la incidencia de los juegos cooperativos en la enseñanza de los fundamentos técnicos del voleibol en los escolares de educación básica media. El cual se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi-experimental, de corte longitudinal. Se aplicó un instrumento pedagógico técnico que permite evaluar el nivel de ejecución a errores técnicos donde se realizó dos intervenciones en este caso el Pre test y el Post test con una muestra de 30 estudiantes entre quinto y séptimo año, entre ellos 20 del sexo masculino y 10 de sexo femenino de la “Unidad Educativa Nueva Esperanza” el registro del test se realizó en la segunda clase denominada Pre test y después de 9 clases de trabajo practico mediante el uso de una planificación de trabajo en el cual se emplearon actividades lúdicas, en esencial los juegos cooperativos con el uso de globos, pelotas, balones de voleibol e implementos deportivos, para continuar con la toma del Post test finalmente se concluyó con un análisis mediante el uso del programa estadístico SPSS versión 25 puesto que los resultados reflejo una diferencia significativa permitiendo aceptar una hipótesis alternativa donde los juegos cooperativos inciden en la enseñanza de los fundamentos técnicos del voleibol en los escolares de Educación General Básica MediaItem La enseñanza del voleibol en la precisión motriz de escolares de Educación General Básica Superior(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2023-02-01) Pullopaxi Lema, Zayda Rosmery; Castro Pantoja, Edison AndrésEn resumen, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la enseñanza del Voleibol en la precisión motriz en escolares de Educación General Básica superior durante el periodo octubre 2022 – 2023, para lo cual se aplicó los diferentes diseños de investigación presentando un enfoque cuantitativo, por su finalidad aplicada, por diseño de estudio experimental, por alcance explicativo, por obtención de datos de campo, con un corte longitudinal, se aplicó el método sintético para el desarrollo de la fundamentación teórica del estudio y el método hipotético deductivo en su ejecución metodológica, aplicando el método descriptivo para la elaboración de las conclusiones. La población de estudio estuvo conformada por un total de 262 estudiantes, lo cual se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia para seleccionar una muestra de 30 estudiantes pertenecientes al noveno año paralelo “C”. La técnica aplicada en el estudio fue la encuesta y como instrumento se utilizó el test de tiro al blanco, con el objetivo de categorizar a la muestra de estudio en niveles de precisión motriz, se construyó baremos específicos para el instrumento, los cuales se basaron en el puntaje mínimo y máximo a alcanzar (1 – 5) y los percentiles 33 y 66 que permitieron establecer 3 niveles. A través de un PRE y un POST test permitió evaluar la precisión motriz de los estudiantes, permitiendo recolectar y analizar información y resultados para poder verificar nuestra hipótesis de estudio, a lo cual transcendí de manera positiva y sobre todo provechoso para los estudiantesItem La enseñanza del voleibol dentro de la clase de educación física en la lateralidad de movimiento de escolares de Educación General Básica Superior(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2023-01-01) LLuglla Miranda, Kevin Alexander; Castro Acosta, Washington ErnestoEn el presente trabajo investigativo se planteó como objetivo principal determinar la incidencia de la enseñanza del voleibol en la lateralidad del movimiento dentro de la clase de Educación Física en escolares de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa “Ambato”, para lo cual se planteó un estudio con un diseño de investigación con enfoque cuantitativo, por diseño preexperimental, por alcance explicativo y de corte longitudinal. La muestra de estudio fue de 34 escolares pertenecientes al octavo año de Educación General Básica Superior. La técnica aplicada en el estudio fue la encuesta y como instrumento se utilizó el test de lateralidad, con el que se pudo evaluar a los escolares mediante diez pruebas que se dividen en cuatro grupos, el primer grupo es utilizado para el miembro superior con un total de cuatro pruebas, el segundo grupo es para el miembro inferior con un total de tres pruebas, en el tercer grupo de pruebas dos son para el ojo y en el cuarto grupo la última prueba para observar el sentido del giroItem Juegos con elementos en los fundamentos básicos del voleibol en estudiantes de Bachillerato General Unificado(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Alangasi Iza, Jonathan Alexis; Castro Pantoja, Édison AndrésLa investigación con el nombre de “JUEGOS CON ELEMENTOS EN LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL VOLEIBOL” tiene como principal objetivo determinar la incidencia de los juegos con elementos en el desarrollo de los fundamentos básicos del voleibol en estudiantes de Bachillerato General Unificado, por lo que se procedió a evaluar los fundamentos básicos del voleibol a cada uno de los estudiantes por medio de una ficha de evaluación, permitiendo evaluar la técnica y táctica de cada uno de los fundamentos básicos referentes al saque, recibo, pase por arriba, remate, bloqueo, defensa y desplazamiento hacia atrás, de esa manera permite la recolección de datos e información para comprobar la hipótesis que se planteó en el estudio de esta investigación, este trabajo se aplicó con el objetivo de conocer e identificar como influye los juegos con elementos en los fundamentos básicos del voleibol de no ser así se debería realizar una planificación adecuada con otro tipo de actividades pertinentes las cuales influyan de una manera directa y positiva con esta disciplina deportiva en donde la técnica y táctica es de vital importancia para la ejecución de este deporte como es el voleibol. Para la ejecución del marco teórico se procedió a la recolección de información de fuentes confiables de acuerdo a la categorización de cada una de las variables ya sea dependiente e independiente. El resultado obtenido a través de la aplicación de la ficha de evaluación durante es post y pre test muestras que la variable independiente si incide en la variable dependiente.Item La lateralidad en la práctica del voleibol en escolares de Educación General Básica Media(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Noboa Álvarez, Roberto Javier; Jiménez Ruíz, Luis AlfredoEl presente trabajo de investigación sobre el tema: “La lateralidad en la práctica del voleibol en escolares de educación general básica media”, tiene como objetivo contribuir la lateralidad de los estudiantes de la Unidad Educativa “Bilingüe La Granja ” de la Provincia de Tungurahua, para lo que se procedió a determinar las dos variables de la investigación para fundamentarlas bibliográficamente, y proceder a elaborar la operacionalización y ver la incidencia de la variable independiente en relación sobre la variable dependiente. Para eso se aplicaron una ficha de observación y el test de “Harris” a todos los estudiantes que nos posibilitaron recoger información importante para realizar la comprobación de la hipótesis planteada, así como también favorece para la elaboración de las conclusiones y las recomendaciones, con el fin de proponer una solución ante el problema identificado, que permitirá que las autoridades, docentes y estudiantes tomen en cuenta las sugerencias citadas, para de esta forma ayudar a desarrollar en los estudiantes el aprendizaje de las prácticas deportivas en este caso el voleibol, el aprendizaje es muy importante ya que a más de la asimilación de conocimientosse involucra directamente en el autoestima del alumno ya que el mismo si no asimila el conocimiento tiende a pensar que es inferior a los demás pero claro está que no todas las personas tenemos las mismas capacidades, pero también es evidente que el desarrollo de la lateralidad ayudara al aprendizaje de los estudiantes y por ende a su aspecto psicológico. El planteamiento estadístico de los datos se realizó en base al programa SPSS Para determinar diferencias significativas entre los grupos por sexo en primer lugar se aplicó una prueba de normalidad de Shapiro-Wilk para muestras menores a 50 datos, la cual determino la aplicación de la prueba T-Student para muestras independientes. Para la determinación de la correlación entre las variables de estudio se aplicó la prueba no paramétrica Tau-c de Kendall para variables ordinales categorizadas en diferentes nivelesItem Aplicación de métodos activos en el proceso de enseñanza aprendizaje del vóleibol en escolares de Educación General Básica Superior(Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte, 2022-09-01) Falconi Gavilanes, Alex Dario; Castro Acosta, Washington ErnestoLa presente investigación nominada los métodos activos tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de los métodos activos en la enseñanza aprendizaje del voleibol en escolares de Educación Básica Superior de la Unidad Educativa Luis Felipe Borja de la ciudad de Ambato durante el periodo, Abril-Septiembre 2022 para lo cual se utilizó enfoque cuantitativo un diseño de investigación experimental (pre experimental), de corte longitudinal. El método que se utilizara para el desarrollo de la fundamentación teórica será analítico para el desarrollo practico del estudio del investigación se aplicara el método hipotético deductivo para desarrollar las conclusiones en base de los objetivos y resultados se aplicó el método comparativo, para el desarrollo de la investigación se tomó en cuenta una población finita de 300 estudiantes pertenecientes a la Unidad Educativa Luis Felipe Borja de la ciudad de Ambato parroquia Pishilata a través de una muestra probabilística por conveniencia se seleccionó una muestra de 25 estudiantes. En el análisis de cambios de niveles del aprendizaje del voleibol en el nivel inicial 10 integrantes de la muestra de estudio se encontraron en un nivel bajo de aprendizaje posterior a la aplicación de la propuesta estos 14 tuvieron una modificación a nivel medio de aprendizaje del voleibol los 14 integrantes que en el nivel inicial pre intervención se mantuvieron en un nivel medio de aprendizaje y solo 1 integrante subió a un nivel alto del aprendizaje del voleibol. El tratamiento estadístico de los resultados se realizó aplicando el software SPSS 25 IBM para Windows, caracterizando a la muestra de estudio a través de un análisis frecuencial y porcentual para las variables cualitativas y un análisis descriptivo de valores medios y sus desviaciones estándares para las variables cuantitativas, así xii mismo se aplicó una prueba de normalidad de Shapiro-Wilk para muestras menores a 50 datos, determinando la aplicación de las pruebas no paramétrica de U de MannWhitney y la paramétrica de T-Student, para muestras independientes. La verificación de las hipótesis de estudio se realizó aplicando la prueba paramétrica T-Student para muestras relacionadas, que permitió determinar diferencias significativas entre los resultados de los diferentes periodos de estudio.