Fundamentos básicos del voleibol en las capacidades coordinativas de los estudiantes de educación general básica superior
No Thumbnail Available
Date
2025-07-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Abstract
The main objective of the work presented is to analyze how the basic fundamentals of
volleyball can enhance the coordination skills of students in upper elementary general
education. The research arises from the recognition of the importance of sport not only as
a means of physical development, but also as a pedagogical tool that promotes social values
such as teamwork, cooperation and respect. The methodology used combines literature
review and field analysis, applying a training program based on the fundamental principles
of volleyball to evaluate its impact on the students' coordination abilities. Specific tests,
such as the KTK test, were used to measure coordination levels before and after the
intervention, allowing a comparative analysis of the results. The findings show a significant
improvement in coordination skills after the application of the program, which supports the
hypothesis that volleyball, when worked with clear fundamentals, can enhance essential
motor skills in students. The discussion of the results reaffirms that the structured and
didactic practice of volleyball contributes to integral development, promoting physical and
social skills that transcend the sports environment. In conclusion, it is recommended to
incorporate in school curricula volleyball teaching programs based on its basic aspects, as
well as in the teaching of volleyball.
Description
El trabajo presentado tiene como objetivo principal analizar cómo los fundamentos básicos
del voleibol pueden potenciar las capacidades coordinativas en estudiantes de educación
general básica superior. La investigación surge del reconocimiento de la importancia del
deporte no solo como medio de desarrollo físico, sino también como herramienta
pedagógica que fomenta valores sociales como el trabajo en equipo, la cooperación y el
respeto. La metodología empleada combina revisión bibliográfica y análisis de campo,
aplicando un programa de entrenamiento basado en los principios fundamentales del
voleibol para evaluar su impacto en las capacidades coordinativas de los estudiantes. Se
utilizaron pruebas específicas, como el test KTK, para medir los niveles de coordinación
antes y después de la intervención, permitiendo un análisis comparativo de los resultados.
Los hallazgos evidencian una mejora significativa en las capacidades coordinativas tras la
aplicación del programa, lo que respalda la hipótesis de que el voleibol, cuando se trabaja
con fundamentos claros, puede potenciar habilidades motrices esenciales en los
estudiantes. La discusión de los resultados reafirma que la práctica estructurada y didáctica
del voleibol contribuye al desarrollo integral, promoviendo habilidades físicas y sociales
que trascienden el ámbito deportivo. Como conclusión, se recomienda incorporar en los
currículos escolares programas de enseñanza del voleibol fundamentados en sus aspectos
básicos, con un enfoque pedagógico que priorice el desarrollo coordinativo y la formación
en valores. La investigación reafirma así la importancia de utilizar el deporte como
estrategia educativa para potenciar capacidades motrices y sociales en la juventud,
fortaleciendo el proceso formativo en el contexto escolar.
Keywords
VOLEIBOL, CAPACIDADES COORDINATIVAS, EDUCACIÓN FÍSICA
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte