Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    El uso de los bits de inteligencia lingüística en el incremento del vocabulario en el nivel inicial
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-08-01) Lescano Proaño, Javier Ismael; Estupiñán Guamaní, Milena Aracely
    La relevancia del estudio se enmarca en como el uso de los bits de inteligencia lingüísticos ayudan en el incremento del vocabulario. El objetivo general de la investigación es relacionar si los bits de inteligencia lingüísticos ayudan en el incremento del vocabulario, el mismo que se logró mediante una investigación bibliográfica y teórica acerca de las variables de estudio. El alcance de la investigación es descriptivo, al analizar y especificar de manera detallada la importancia que tienen los bits en el incremento y adquisición del nuevo vocabulario, en este mismo contexto el enfoque que se empleo es de tipo cuantitativo, ya que se basó en un análisis de resultados que se dieron a conocer después de la aplicación de un pre test, post test y una intervención que consistió en 8 actividades detalladas en forma de planificación dirigido a los niños de la Unidad Educativa “Sagrada Familia”, la primera técnica que se utilizo fue un test estandarizado y como instrumento se usó el test PEABODY “test de vocabulario en imágenes” que fue utilizado en dos momentos como un pre y post test, la segunda técnica utilizada fue una encuesta y como instrumento un cuestionario el cual fue dirigido a una docente de Educación Inicial. Tras el análisis de los resultados obtenidos, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula y se concluye que, los niños de Educación Inicial de la Unidad Educativa “Sagrada Familia” no incrementaron su vocabulario
  • Item
    La interpretación de poemas cortos en el desarrollo de gestos comunicativos para niños del nivel Inicial II.
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-08-01) Acosta Solis., Lizbeth Estefania; San Lucas Solórzano, Carolina Elizabeth
    El trabajo de investigación " La interpretación de poemas en el desarrollo de gestos comunicativos para niños del nivel Inicial II " es un estudio que fue realizado con el propósito de analizar ambos aspectos se encuentran estrechamente relacionados por medio de la interpretación de poemas se desarrolla gestos la cual están presentes en todo momento, permite adquirir vocabulario nuevo, transmite valores, comprensión de ideas, mensaje y pensamientos. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con un diseño no experimental, empleando como técnica una encuesta personalizada y el instrumento de escala valorativa para la recolección de información. Por otro lado, se realizó la validación del instrumentó a través del método estadístico Alpha de Cronbach con un porcentaje de fiabilidad 0,8 la cual se comprobó su fiabilidad, la recolección de información se procesó mediante el programa SPSS. El instrumento que se aplico fue una encuesta con escala de valoración del Ministerio de Educación, se aplicó a 20 alumnos de la Escuela de Educación Básica “Jerusalén” Se concluye que la interpretación de poemas cortos y el desarrollo de gestos comunicativos ayuda a distinguir diferentes fonemas, facilitando su asociación de símbolos o letras y movimiento corporal
  • Item
    Habilidades del lenguaje expresivo en el desarrollo de la oratoria infantil en los niños del sub nivel II
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-07-01) Yanchaguano Taco, Jeniffer Magaly; Rosero Morales, Elena del Rocío
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar las habilidades del lenguaje expresivo en el desarrollo de la oratoria infantil en los niños del sub nivel II, para el desarrollo de esta investigación, se realizó una profunda investigación bibliográfica en revistas científicas, libros, repositorios, sitio web y artículos, por medio de esto nos facilitó redactar los antecedentes investigativos y la fundamentación teórica del tema, por lo tanto se dio el cumplimiento del primer objetivo específico, la metodología con la que se desarrolló la investigación es de enfoque mixto, con un alcance exploratorio y descriptivo, nos ayudó a obtener información clara de las dos variables y a la vez formar parte de la investigación donde se pudo aplicar diferentes técnicas e instrumentos, para la obtención de información de aplico una ficha de observación a los niños de 4 a 5 años, lo que permitió determinar cuáles son las habilidades del lenguaje expresivo y cumplir con del segundo objetivo específico y una entrevista a los docentes de Educación Inicial, lo que nos ayudó saber sobre los beneficios de las habilidades del lenguaje expresivo y saber la influencia en el desarrollo de la oratoria infantil. Finalmente se concluye que a través de las habilidades del lenguaje expresivo el niño llega a expresar sus emociones, sentimientos, necesidades e ideas correctamente, a la vez adquiere nuevos conocimientos, a la vez aumenta y mejora su vocabulario, dando así el cumplimiento al tercer objetivo específico.
  • Item
    Las adivinanzas en el desarrollo de la conciencia semántica de los niños del nivel Inicial
    (Carrera de Educación Inicial, 2022-08-01) Larcos Manzano, Adriana Nataly; San Lucas Solórzano, Carolina Elizabeth
    El trabajo de investigación sobre las adivinanzas en el desarrollo de la conciencia semántica de los niños del nivel inicial, es de vital importancia porque permite que desarrollen su vocabulario con palabras nuevas y así expresar sus ideas y comentarios ante la sociedad, es por eso que, al retornar a clases presenciales después que fueron suspendidas por un largo tiempo debido a la pandemia COVID 19, afectó una gran parte a la educación infantil, en la misma que se ha limitado el uso de recursos de juegos verbales, tales como son las adivinanzas y como consecuencia se tiene la disminución del vocabulario, por ende no se ha podido desarrollar la conciencia semántica como tal, por tal motivo se establece como objetivo principal Analizar el aporte de las adivinanzas en el desarrollo de la conciencia semántica de los niños del nivel inicial. La metodología utilizada es de enfoque mixto y de alcance descriptivo, se aplica como instrumentos de investigación en la parte cualitativa una entrevista para las docentes y se lleva a cabo la triangulación para el análisis de los datos y para la parte cuantitativa una encuesta personalizada a los niños con su respectiva tabulación de los datos, además este estudio pertenece a una línea de investigación de comportamiento social y educativo. Se concluye que los niños de la Unidad Educativa “19 de septiembre” tienen una conciencia semántica desarrollada en nivel bajo y por lo tanto se necesita la aplicación de herramientas didácticas entre ellas las adivinanzas
  • Item
    Las rimas como estrategia para el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 3 a 4 años
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Inicial, 2021-04-01) Gualpa Morán, Leslie Nicole; Benalcázar Chicaiza, Daniela
    En el presente trabajo de investigación se analiza a las rimas como una estrategia de enseñanza para desarrollar el lenguaje en niños y niñas de 3 a 4 años. La metodología se desarrolló con un enfoque cualitativo y cuantitativo, con un diseño exploratorio, una modalidad bibliográfica y un grupo de estudio de 17 padres de familia de niños y niñas del nivel Inicial de la Institución Educativa “Santa Paula”. Basándose en una línea de investigación social educativa. Para llevar a cabo la investigación fue primordial indagar información en libros, revistas y artículos científicos acerca de las variables de estudio. Para cumplir con los objetivos, se realizó una entrevista con 10 preguntas dirigidas a 4 docentes del nivel Inicial 1 y validadas por 3 expertos en el tema. Y un test con escala de Likert validado mediante el programa SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), creado mediante Google formularios y aplicado en forma de pre y post test, es decir, antes y después de la realización de clases y actividades con rimas, las mismas que se trabajaron mediante la observación y participación en clases vía Zoom meetings, con el fin de evidenciar los beneficios de las rimas en el desarrollo del lenguaje. Con la aplicación de los instrumentos, se realizó el análisis y discusión, obteniendo como resultado que existe relación entre las variables de estudio debido a que las rimas infantiles influyen significativamente en el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas del nivel inicial 1.
  • Item
    Cake – learn English app and the English language vocabulary
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Idiomas, 2020-11-01) Mena Bonifaz, Christian Daniel; Suárez Mosquera, Wilma Elizabeth
    Nowadays, mobile technology has marked a before and after concerning the acquisition of new languages. Some educators claim that mobile applications facilitate vocabulary learning have rather than printed text and memorization techniques. This research project sought to investigate the influence of the Cake - English mobile application in the development of English language vocabulary. The study was quasi-experimental with the participation of 32 students from the second semester A of “Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros” program at Technical University of Ambato. The researcher randomly divided all the participants into two groups: experimental and control group. Both groups worked on two files of vocabulary exercises, each one with 3 tasks. The experimental group was allowed to use the Cake mobile app to practice and complete the vocabulary exercises, while the control group was allowed to use books and dictionaries. The main research tools were a pre and post-test adapted from the standardized PET vocabulary practice test (Cambridge English exams) and the Top Notch II book. In the same way, two surveys were applied to both groups two both groups. In order to analyze the collected data, the researcher used the T-student statistical test. Results showed that the Cake mobile app had positive effects on the development of the English language vocabulary
  • Item
    "Estrategias cognitivas y el desarrollo de vocabulario del Idiomas Inglés en los estudiantes del Octavo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Oscar Efren Reyes del cantón Baños de Agua Santa"
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Idiomas., 2015-09-11) Landázuri Álvarez, Cynthia Alejandra; Chimbo Cáceres, Elsa Mayorie
    This research shows us how cognitive strategies help in the development of English vocabulary as these allow students to have an effective learning. The results of the survey show the low use of cognitive strategies in the teaching-learning process. Also, the low use of planning of relevant and motivating activities that make students interest in the language. From this survey I designed activities with each one of the cognitive strategies according to the students’ needs in order to provide the teachers some materials to improve their methodology and make their students develop the vocabulary effectively and use their cognitive part of the brain because at the moment to use reasoning, students can achieve their goals and make a most significant learning.