Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
3 results
Search Results
Item El uso del juguete infantil y el desarrollo de las experiencias de aprendizaje de los niños del nivel Inicial(Carrera de Educación Inicial, 2023-03) Lema Llano, Nicole Esthefania; Hurtado Puga, Héctor EmilioEl presente trabajo de investigación se ajusta a la línea de investigación de comportamientos social- educativo y tiene como objetivo general investigar sobre el uso del juguete infantil y el desarrollo de las experiencias de aprendizaje en los niños del nivel inicial, a través de la revisión teórica en diferentes fuentes confiables que respaldan su contenido. Se planteó tres objetivos específicos, el primero es fundamentar teóricamente por lo tanto se realizó una búsqueda exhaustiva sobre las dos variables. Para el segundo objetivo describir la importancia del desarrollo de las experiencias de aprendizaje se usó la técnica de observación e instrumento de la ficha de observación y el último objetivo identificar la frecuencia del uso del juguete infantil en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje en los niños del nivel inicial se usó la entrevista con la que permite conocer la continuidad del uso. La investigación tiene un enfoque cualitativo, el mismo que ejecuta un tipo de investigación pura, con un diseño emergente. Se contempló un alcance de investigación descriptivo, con técnicas como observación con su respectivo instrumento la ficha de observación misma que se aplicó a los niños del nivel inicial II, mientras que la técnica de la entrevista y el instrumento del cuestionario de preguntas abiertas se aplicaron a los docentes; los instrumentos fueron validados respectivamente por tres expertos sobre el tema. La población que interviene es de 3 docentes y 14 niños de educación inicial.Item Experiencias de aprendizaje significativo y la motivación extrínseca en los niños del nivel inicial(Carrera de Educación Inicial, 2022-09-01) Guamán Coca, Grace Estephanya; Rosero Morales, Elena del RocíoEl trabajo de integración curricular titulado “Experiencias de aprendizaje significativo y la motivación extrínseca en los niños del nivel inicial”, estudio realizado en la Escuela de Educación Básica Gonzalo Abad ubicada en el Cantón Baños, es un estudio que se encuentra inmersa dentro de la línea de investigación de comportamiento social y educativo. Este trabajo investigativo se basa en antecedentes teóricos obtenidos de las diferentes revistas científicas, libros y artículos que permitieron una mayor fiabilidad en el estudio. Su objetivo se orienta a estudiar la incidencia de la motivación extrínseca en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje significativo en los niños de educación inicial. Metodológicamente es un estudio de enfoque cualitativo, con nivel descriptivo, se basa en el diseño emergente al tratarse de una investigación que pretende comprender y explicar por medio de las vivencias de las personas que tienen conocimiento del tema. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista, con un guion de preguntas semi-estructuradas dirigido a las 2 docentes encargadas del nivel inicial en la Escuela de Educación Básica Gonzalo Abad y la ficha de observación aplicada a 30 niños de educación inicial II, ambos instrumentos validados por expertos en el campo educativo. Se concluye que los indicadores de la motivación extrínseca: recompensa, castigo e influencia del docente son importantes para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje significativo en los niños del nivel inicialItem El chocolate y las emociones(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera Turismo, 2020-11-01) Martinez Masaquiza, Victor David; Torres Oñate, Camilo FranciscoLa presente investigación con la temática “El Chocolate y las Emociones” por consiguiente hoy en día es de interés tanto en el ámbito gastronómico, con respecto a los consumidores en efecto, este producto estrella es conocido a nivel mundial como la pepa de oro por su árbol hibrido milenario con su denominado nombre Theobroma de cacao termino theos “dios” y broma “alimento” por ende alimento de dioses, de este modo siendo reconocido por los amantes del cacao como un producto de excelencia al momento de consumirlo, despertando el interés de adquirir dicho producto novedoso por su sabor, olor e ingrediente primordial para experimentar en preparaciones gastronómicas pues su alto contenido de serotonina que fortalece el organismo a modo de ser un gran energizante y reduce la presión arterial brindando bienestar al cuerpo humano. En lo esencial, las emociones son estímulos biológicos causados por los recuerdos pasados, por esta razón nuestro cerebro recopila información a las situaciones basadas en experiencias por este motivo la investigación fue experimental, descriptiva con la finalidad de recopilar información verídica y detallada precisando datos muy confidenciales al momento de experimentar las preparaciones a base de chocolate priorizando las respuestas recopiladas las emociones suscitadas en las vivencias y degustaciones producidas por cuya emoción más destacada es la felicidad por su componente de serotonina, hormona de la felicidad que activa los neurotransmisores al momento de consumir dicho ingrediente. A su vez teniendo como resultados favorables del programa de Chi-cuadrado evidenciando que la hipótesis nula de acuerdo al chocolate y las emociones si se relaciona con las emociones, con referencia a los amantes del chocolate buscan adquirir los productos en sus lugares favoritos de venta con la idea de preparar recetas innovadoras manteniendo su legado y tradiciones del uso del chocolate.