Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Burnout y el clima laboral en el área de producción de la empresa FA-CAL-SA del cantón de Ambato de la provincia de Tungurahua
    (Carrera de Psicología Industrial, 2024-01-01) Guamán Caluña, Alberto Alexander; Manzano Vinueza, Carolina Elizabeth
    El Síndrome de Burnout es un trastorno de orden psicológico que repercute y altera la capacidad laboral de las personas, afectando la calidad de su trabajo, la satisfacción laboral, la motivación, el compromiso, el trabajo en equipo, la cohesión, entre otros. A fin de determinar la influencia del burnout y el clima laboral en el desempeño de los colaboradores del área de producción de la empresa FA-CAL-SA de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua. Se realizó una investigación con un enfoque mixto con un diseño no experimental, para la cual se contó con una muestra de 10 trabajadores el 90% fueron hombres y el 10% mujeres. Se aplicaron dos cuestionarios, uno para cada variable que fueron: Inventario “Burnout” de Maslach compuesto por 13 ítems y Clima Laboral CL-SPC constituida por 9 ítems. Posteriormente se procedió a obtener los resultados a través de la sumatoria de los puntos, con el fin de realizar el análisis de los datos. De acuerdo a los resultados obtenidos las causas del Síndrome de Burnout que presentan los colaboradores en el área de producción, fueron el cansancio emocional y agotamiento mental, así como fatiga física al momento de desempeñar sus actividades.
  • Item
    Síndrome de Burnout en el desempeño administrativo del talento humano
    (2021-02-01) Larrea Luzuriaga, David Miguel; Loaiza Dávila, Lenin Esteban
    El Síndrome de Burnout se presenta de varias formas como el cansancio emocional, despersonalización, baja realización personal, sobre todo se presenta en personas que tienen interacción directa con seres humanos y en muchos casos deben tomar decisiones sobre estos, el ambiente laboral puede generar estrés crónico lo que incide en su desempeño laboral administrativo, ya sea, en el desempeño de la tarea, en su desempeño contextual y en su comportamiento laboral contra productivo. La finalidad de esta investigación es determinar como el Síndrome de Burnout incide en el Desempeño Administrativo del Talento Humano de la Federación Deportiva de Chimborazo. La metodología aplicada fue cuali-cuantitativa, descriptiva, transversal, bibliográfica y documental, porque busca entender y comprender la problemática de estudio. La población de estudio fueron los 21 trabajadores pertenecientes al área administrativa. La técnica empleada para recolección de información fue la encuesta utilizando dos cuestionarios, Maslach Burnout Inventory (MBI) y el Cuestionario de Desempeño Laboral de Koopmans, el procesamiento de datos se realizó a través del estadístico SPSS. Los principales resultados obtenidos dentro del síndrome de Burnout con mayor influencia para el desarrollo de niveles de estrés en los empleados investigados son: realización personal (48) y despersonalización (23) con niveles de percentiles altos y nivel medio (37) está el cansancio emocional. En relación con el desempeño administrativo, se muestra que el desempeño en la tarea está valorado como alto en el 95% de la población; en el desempeño contextual toda la población investigada alcanza una valoración de regular en el 100%; y, en el desempeño laboral contra productivo el 71% alcanza una valoración de regular. Por lo que se ha demostrado que el estrés incidió en un 41.7% sobre el desempeño de los trabajadores, se recomienda realizar con profesionales de la salud mental talleres psicoeducativos con enfoque de salud preventiva para disminuir esta problemática