Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La percepción háptica en la identificación del esquema corporal de los niños de 4 a 5 años
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-08-01) Páez Iñiguez, Gustavo Rafael; Acosta Bones, Silvia
    La percepción háptica es fundamental para la formación y modificación del esquema corporal, ya que nos proporciona información táctil y sensorial sobre nuestro cuerpo y su relación con el entorno. Esta percepción influye en la conciencia corporal, en la capacidad de reconocer y comprender el cuerpo propio, y en la calidad de vida en general. El objetivo general es determinar la percepción háptica y su incidencia en la identificación del esquema corporal de los niños de 4 a 5 años. La metodología tiene un enfoque cuantitativo y de carácter bibliográfico, de campo y exploratorio. La población está representada por 20 niños de Educación Inicial de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Juan León “La Salle”. Los resultados de la Ficha de Observación realizada a los niños de 4 a 5 años se realizó en dos tomas donde la primera toma se diagnosticó el nivel de identificación del Esquema Corporal, y en la segunda toma ayudo a evaluar el nivel de identificación del esquema corporal posterior a la aplicación de la percepción háptica como estrategia didáctica y finalmente se realizó un análisis de la identificación del esquema corporal antes y después de la aplicación de la percepción háptica como una estrategia didáctica, en conclusión, los niños utilizan su sentido del tacto para poder identificar su Esquema Corporal y con la ayuda del tacto activo crean estímulos que son enviadas al cerebro y poder desarrollar una conciencia corporal y que los niños conozcan su cuerpo, además esto responde a nuestra hipótesis planteada debido a que la percepción háptica si ayuda a los niños a desarrollar la identificación de su Esquema Corporal.
  • Item
    El uso de las marionetas ecológicas en el desarrollo de la percepción háptica en niños de 4-5 años.
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-07-01) Moreno Rojas, Stephanie Michelle; Arroba López, Gissela Alexandra
    El trabajo de integración curricular con el tema: “El uso de las marionetas ecológicas en el desarrollo de la percepción háptica en niños de 4 a 5 años” guarda correspondencia con la línea de investigación: comportamiento social y educativo, su desarrollo empieza con la búsqueda de información de fuentes confiables para la construcción de los antecedentes investigativos y la fundamentación teórica. Como objetivo se plantea: analizar las marionetas ecológicas en el desarrollo de la percepción háptica en niños de 4-5 años; cuenta con un enfoque cuantitativo dado que se utilizaron datos numéricos y cuantificables, con un diseño cuasi experimental ya que se demuestra como la variable independiente influye en la variable dependiente, posee un alcance descriptivo ya que se definen conceptos claros para una mejor comprensión del tema. Se utilizó la técnica de la observación para la recolección de datos con un instrumento de ficha de observación con la escala valorativa planteada en el currículo de educación inicial. Con los datos obtenidos durante la aplicación de un pretest y un postest, se evidencia el nexo directo entre las variables de estudio; mostrando que el uso de las marionetas ecológicas influye en el desarrollo de la percepción háptica; finalmente se llega a la conclusión de que después del diagnóstico inicial y la valoración final los niños tuvieron un progreso evidente en el desarrollo de la percepción háptica de un 31% demostrando que con las marionetas ecológicas se puede mantener la atención de los niños para lograr que tengan un mejor entendimiento ya que esta es una manera divertida para que desarrollen habilidades hápticas