Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Los juegos dramáticos y el desarrollo de la creatividad en niños de 4 a 5 años
    (Carrera de Educación Inicial, 2023-07-01) Chango Agualongo, Vanessa Estefanía; Arroba López, Gissela Alexandra
    La siguiente propuesta de trabajo de titulación se realizó con el tema “Los juegos dramáticos y el desarrollo de la creatividad en niños de 4 a 5 años” el cual tiene como objetivo general el investigar al juego dramático en el desarrollo la creatividad en los niños de 4 a 5 años. El informe se realizó bajo el enfoque mixto, el cual trabajó con un tipo de investigación básica - pura así mismo tiene un alcance exploratorio – descriptivo el cual nos condujo a una investigación confiable. Para el cumplimiento del primer objetivo se realizó una fundamentación teórica haciendo uso de diferentes fuentes bibliográficas, para la recolección de datos para el segundo objetivo se realizó una entrevista a las docentes de la Unidad Educativa Mariscal “Antonio José de Sucre” para poder conocer sus conocimientos sobre el juego dramático y el desarrollo de la creatividad, así mismo para el tercer objetivo se aplicó una Adaptación y Baremación del test de pensamiento creativo de Torrance a los niños de Inicial II por medio de lo cual se pudo constatar el nivel de creatividad que tiene los niños. Al realizar el respectivo análisis de los datos se llegó a la conclusión que el juego dramático debería ser aplicado en diferentes momentos del año escolar y a su vez hacer uso de ATPCT para poder conocer el nivel de creatividad de los niños y así poder trabajar y desarrollar con mayor eficiencia su pensamiento creativo.
  • Item
    La poslectura en el desarrollo del pensamiento creativo
    (2020-10-01) Azogue Yanchaliquín, Delia Magale; Castro Solórzano, Marina Zenaida
    La investigación se enfocó en el análisis del tema: La poslectura en el desarrollo del pensamiento creativo, la problemática que afecta a los niños de octavo grado de Educación General Básica, de la Unidad Educativa “Cacique Guaranga”, debido a que experimentan retrasos en las actividades de lectura, especialmente, cuando han concluido de leer un texto y no están en posibilidades de emitir un criterio al respecto, ni tampoco a responder preguntas concernientes al tema; el objetivo se orienta a analizar la contribución de la poslectura en el desarrollo del pensamiento creativo en estudiantes de octavo año de Educación General Básica. En cuanto a la metodología con enfoque mixto, se siguió un modelo primario en el procesamiento de la información, dando a los datos obtenidos un tratamiento analítico y crítico; las técnicas utilizadas en la investigación fueron: el registro bibliográfico mediante fichas de resumen bibliográficas, la observación a través de un test de lectura comprensiva, encuesta a los estudiantes mediante un cuestionario estructurado y la entrevista con el uso de una guía de peguntas dirigida a los docentes, los instrumentos utilizados fueron validados por expertos en el tema para su posterior aplicación; para ello, el uso de medios digitales fue esencial dadas las condiciones de confinamiento por pandemia. Se concluye que en el nivel de comprensión lectora en la fase de poslectura, los estudiantes tienen dificultades para reconocer el tipo de texto, identificar aspectos mencionados en los párrafos, así como personajes, lugares, circunstancias, entre otros, tampoco les resulta fácil referirse a situaciones, verificar predicciones o realizar argumentos de valoración. Sin embargo, la poslectura es una aplicación práctica porque beneficia el desarrollo del pensamiento crítico al promover aspectos como: analizar, razonar, confrontar ideas, hacer descripciones, definir aspectos que están implícitos en la lectura, es decir, que alienta el desarrollo creativo del estudiante
  • Item
    “LA PERCEPCIÓN VISUAL COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TERCER AÑO EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA ESCUELA “NICOLÁS MARTÍNEZ” DEL CANTÓN AMBATO DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Educaciòn Bàsica, 2015-09-03) REY JARAMILLO, ALEX VICENTE; AMORES G., LIC.MG.PATRICIA DEL ROCÍO
    It is a research work in which an analysis of visual perception as a strategy for the development of creative thinking of children in the third year of basic education Nicolas Martinez school. Once detected the problem and thanks to exploratory research that was carried out in the various classrooms, we proceed to the construction of the theoretical framework to properly substantiate the research variables, based on information gathered from books, pamphlets, magazines and the Internet. Already established research methodology appropriate tools for processing the same as used for the quantitative and qualitative analysis of the variables investigated, proceeding to statistically analyze the data, and may establish relevant conclusions and recommendations were developed. Depending on what is revealed by the investigation proceeds to raise the proposal to fix the problem that was detected in research and thus provide a solution to it which contemplates an age-appropriate children's activities manual of visual perception and that way we will achieve and develop creative thinking and thus find it easier to learn the subjects taught by teachers.
  • Item
    La percepción visual como estrategia para el desarrollo del pensamiento creativo de los niños y niñas de tercer año de Educación General Básica de la Escuela "Nicolas Martínez" del Cantón Ambato de la Provincia de Tungurahua.
    (Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, 2014) Rey Jaramillo, Alex Vicente; Amores G., Patricia del Rocio
    It is a research work in which an analysis of visual perception as a strategy for the development of creative thinking of children in the third year of basic education Nicolas Martinez school. Once detected the problem and thanks to exploratory research that was carried out in the various classrooms, we proceed to the construction of the theoretical framework to properly substantiate the research variables, based on information gathered from books, pamphlets, magazines and the Internet. Already established research methodology appropriate tools for processing the same as used for the quantitative and qualitative analysis of the variables investigated, proceeding to statistically analyze the data, and may establish relevant conclusions and recommendations were developed. Depending on what is revealed by the investigation proceeds to raise the proposal to fix the problem that was detected in research and thus provide a solution to it which contemplates an age-appropriate children's activities manual of visual perception and that way we will achieve and develop creative thinking and thus find it easier to learn the subjects taught by teachers. Keywords: (visual perception, thinking, creativity, strategies, activities, classroom, children, practice, development, learning.