Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Metodología del aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de las cuatro operaciones básicas con estudiantes de tercer grado de educación general básica de la Unidad Educativa “Charles Darwin High School”, del cantón Pelileo
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica, 2025-07-04) Vinueza Veloz Vanessa Jamileth; Miranda López Ximena Cumandá; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
    This research focused on the application of Problem-Based Learning (PBL) as an innovative methodology for teaching the four basic mathematical operations to thirdgrade students at “Charles Darwin High School” in the Pelileo canton. This approach emerges as an alternative to traditional teaching methods, which prioritize memorization and hinder the development of logical thinking. The study adopted a mixed-methods approach with a pre-experimental design, involving one teacher and 28 students. A pretest and a posttest were applied to assess the impact of PBL on academic performance, along with a questionnaire administered to the teacher. The results showed significant improvements in students' understanding and problem-solving skills in mathematics. PBL is highlighted as an active, student-centered methodology aligned with constructivist principles, fostering critical thinking, autonomy, and collaborative work. The data confirm that this strategy motivates students and enhances their fundamental mathematical skills. It is concluded that the Problem-Based Learning (PBL) methodology is effective in improving academic performance in the area of mathematics. Therefore, its implementation is recommended, accompanied by the use of appropriate teaching resources and ongoing training processes for the teaching staff.
  • Item
    Fundamentos técnicos del fútbol en la enseñanza de las matemáticas en escolares de Educación Básica Media
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2023-02-01) Jinez López, Marlon Paúl; Loaiza Dávila, Lenin Esteban
    El presente estudio se planteó como objetivo general el determinar la incidencia de los fundamentos técnicos del fútbol en la enseñanza de las matemáticas en escolares de Educación General Básica Media de la Unidad Educativa “Totoras” del cantón Ambato provincia de Tungurahua durante el periodo octubre 2022 – marzo 2023, para cual se trabajó con una muestra no probabilística de 50 escolares en igualdad por grupos de sexo y con una edad media de 10,03 ± años. El diseño de investigación aplicado respondió a un enfoque de carácter cuantitativo, de tipo de investigación Pre-experimental, explicativo y de corte longitudinal. Como técnica se aplicó la observación y como instrumento se aplicó una ficha de observación diseñada para la resolución de problemas matemáticos a través de la aplicación de los diferentes fundamentos técnicos del futbol. Como resultados se evidencio que el mayor porcentaje de la muestra de estudio (28 – 70%) ascendieron de niveles “Bajos” a “Medios” y “Altos” y de “Medios” a “Altos”, a nivel estadístico aplicando la prueba no paramétrica de Wilcoxon para muestras relacionadas, se evidencio la existencia de diferencias significativas en un nivel de P≤0,05 entre los resultados por periodos de intervención, determinando la incidencia de la aplicación de los fundamentos técnicos del futbol en el aprendizaje de la matemática
  • Item
    Inteligencias múltiples y la resolución de ejercicios matemáticos
    (2021-08-01) Moreira Aguiar, Braulio Ismael; Morocho Lara, Héctor Daniel
    La investigación nació de la necesidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, para vincular las inteligencias múltiples planteadas por Howard Gardner con la resolución de ejercicios matemáticos a partir del empleó de las operaciones básicas, mediante la aplicación de esta metodología es que la mayor parte de estudiantes resuelvan de forma correcta los problemas planteados dentro del aula. El trabajo se desarrolló con estudiantes de sexto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Mario Cobo Barona, ubicado en la ciudad Ambato, mediante la observación directa y aplicación de instrumentos previamente validados por docentes de la Universidad Técnica de Ambato, el primero fue una encuesta aplicada a los estudiantes, la misma que debían llenar con ayuda de los padres de familia, para medir el desarrollo de las inteligencias múltiples en cada uno de ellos, dicha información fue tabulada mediante una escala de Likert la que contenía 5 niveles que iniciaba en nunca hasta culminar en siempre, mientras que para medir la aplicación de las inteligencias múltiples en la resolución de ejercicios matemáticos ese empleó un cuestionario en línea que los estudiantes debían resolver de forma personal. Estos datos fueron recolectados mediante el uso de la plataforma Google Form, ya que por motivo de la pandemia no se lo pudo realizar de forma presencial, dicho instrumento contaba de 10 preguntas de selección múltiple. Por último, se realizó un análisis de los datos obtenidos mediante la aplicación de una correlación de Pearson para demostrar que existe una relación entre las dos variables estudiadas. Después de procesar los datos de la investigación con ayuda del software estadístico SPSS el mismo que arrojó una correlación de Pearson de 0,810, lo que significa que existe una relación directa entre una metodología basada en las inteligencias múltiples y la resolución de ejercicios matemáticos, lo generará un mejor desempeño en los estudiantes durante el proceso de enseñanza aprendizaje
  • Item
    "Estrategías didácticas y su incidencia en el aprendizaje de las operaciones básicas en los niños y niñas del cuarto grado de Educación General Básica de la Escula "Humberto Albornoz" de la ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua"
    (Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Educación Básica., 2015-10-06) Sisalema Sailema, Nelly Cumandá; Cevallos Panimboza,Edgar Enrique
    The research project has as main objective to become a teaching tool for teachers in their daily teaching process seeking to establish activities that allow them to generate real meaningful learning, and make students productive for society people can understand the imperative to know the how they apply in everyday life the basic operations (multiplication and division) using certain teaching strategies that promote development of logical reasoning and also respond to the needs of their cognitive part. This research work also seeks to equip teachers teaching strategies that allow them to improve their professional practice in the classroom while teaching fundamental elements available in the new teaching mathematics, especially in basic education, becoming base knowledge to children who researched institution and as they will make use of it. The work also has a significant goal in allowing children of the institution, develop knowledge of basic operations (multiplication and division) in a different way, dynamics, improving their operational learning especially when it comes to these transactions.