Metodología del aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de las cuatro operaciones básicas con estudiantes de tercer grado de educación general básica de la Unidad Educativa “Charles Darwin High School”, del cantón Pelileo
No Thumbnail Available
Date
2025-07-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
Abstract
This research focused on the application of Problem-Based Learning (PBL) as an
innovative methodology for teaching the four basic mathematical operations to thirdgrade students at “Charles Darwin High School” in the Pelileo canton. This approach
emerges as an alternative to traditional teaching methods, which prioritize memorization
and hinder the development of logical thinking. The study adopted a mixed-methods
approach with a pre-experimental design, involving one teacher and 28 students. A pretest
and a posttest were applied to assess the impact of PBL on academic performance, along
with a questionnaire administered to the teacher. The results showed significant
improvements in students' understanding and problem-solving skills in mathematics. PBL
is highlighted as an active, student-centered methodology aligned with constructivist
principles, fostering critical thinking, autonomy, and collaborative work. The data
confirm that this strategy motivates students and enhances their fundamental
mathematical skills. It is concluded that the Problem-Based Learning (PBL) methodology
is effective in improving academic performance in the area of mathematics. Therefore, its
implementation is recommended, accompanied by the use of appropriate teaching
resources and ongoing training processes for the teaching staff.
Description
La presente investigación se enfocó en la aplicación del Aprendizaje Basado en
Problemas (ABP) como metodología innovadora para la enseñanza de las cuatro
operaciones básicas en estudiantes de tercer grado de la Unidad Educativa “Charles
Darwin High School”, del cantón Pelileo. Esta propuesta surge como alternativa frente a
las limitaciones de la enseñanza tradicional, que privilegia la memorización y limita el
desarrollo del pensamiento lógico. El estudio utilizó un enfoque mixto con un diseño
preexperimental, trabajando con un docente y 28 estudiantes. Se aplicaron un pretest y un
postest para evaluar el impacto del ABP en el rendimiento académico, junto con un
cuestionario dirigido al docente. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la
comprensión y resolución de problemas matemáticos por parte de los estudiantes. Se
destaca al ABP como una metodología activa centrada en el estudiante, alineada con
principios constructivistas, que fomenta el pensamiento crítico, la autonomía y el trabajo
colaborativo, los datos confirman que esta metodología mejora sus habilidades
matemáticas fundamentales. Se llega a la conclusión de que la metodología del
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) resulta eficaz para mejorar el rendimiento
académico en el área de matemáticas. Por ello, se recomienda su implementación
acompañada del uso de recursos didácticos adecuados y procesos de capacitación
continua para el personal docente
Keywords
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, OPERACIONES BÁSICAS, METODOLOGÍA
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica