Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
2 results
Search Results
Item Habilidades metalingüísticas y el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de 3er año de Educación General Básica paralelo "B" de la Unidad Educativa Francisco Flor(Carrera de Psicopedagogía, 2024-01-01) Flores Gavilánez, Daniela Gissela; Llerena Poveda, Verónica del CarmenLa presente investigación tiene como tema “Habilidades metalingüísticas y el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de tercer año de Educación General Básica paralelo “B” de la Unidad Educativa “Francisco Flor” del cantón de Ambato provincia Tungurahua, mismo que tiene como objetivo Establecer las habilidades metalingüísticas y el desarrollo de la comprensión lectora mediante instrumentos de evaluación estandarizados y validados como son la aplicación del test de Habilidades metalingüística y la prueba de compresión lectora de complejidad lingüística progresiva, para el desarrollo de esta investigación se utilizó un enfoque cualitativo y cuantitativo, con un nivel de investigación exploratorio, descriptivo y correlacional. La población de estudio fue de 35 estudiantes que forman parte del tercer año de educación general básica paralelo “B” de la jornada Matutina, a quienes se les aplico los instrumentos de evaluación antes ya mencionados. Se logro evidenciar que las habilidades metalingüísticas de los niños y niñas, los cuales poseen estas habilidades adecuadas para su edad, asimismo el nivel de comprensión lectora que tienen, determinando que su comprensión es adecuada para el nivel de escolaridad. A pesar de que muy pocos estudiantes tienen dificultad en estas áreas, es recomendable que se implemente estrategias, las cuales se encuentran dentro de la propuesta de estrategias psicopedagógicas para un adecuado proceso de lecto – escritura desarrollando varias habilidades. Además, se pudo evidenciar que las habilidades metalingüísticas si influye en el desarrollo de la comprensión lectora, es decir, que se requiere de varias habilidades para comprender un texto de manera clara y precisaItem Conciencia fonológica y la lectura en los estudiantes de segundo grado de E.G.B de la unidad educativa “Ramón Barba Naranjo” en el cantón Latacunga durante la pandemia(Carrera de Psicopedagogía, 2021-10-01) Chiluisa Remache, Katherine Alexandra; Ruiz López, Paulina MargaritaLa presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la conciencia fonológica y la lectura mediante la utilización de instrumentos estandarizados en los estudiantes de segundo grado de E.G.B de la Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo”, Cantón Latacunga durante la pandemia. Dentro de la metodología de la investigación el proyecto fue orientado hacia un enfoque de investigación cuali-cuantitativo, debido a que, se aplicó dos instrumentos de evaluación a los estudiantes, se utilizó la Prueba para la evaluación del conocimiento fonológico (PECO) para identificar el nivel de conciencia fonológica, de la misma manera se utilizó la Escalas de diagnósticos de la lectura de George – Spache, reconocer el rendimiento lector. Los niveles de la investigación son descriptivo, correlacional, y exploratorio, la modalidad de investigación es bibliográfica- documental y de campo-virtualizado. Se verifico la hipótesis a través del estadígrafo chi cuadrado. Por medio del análisis se puede concluir que la conciencia fonológica incide en la lectura en los estudiantes, y se recomienda a los docentes reforzar la conciencia fonológica para una lectura efectiva.