Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    El estrés académico y la atención selectiva en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato
    (Carrera de Psicopedagogía, 2024-06-01) Caizaluisa Herrera, Cristina Belén; Rivera Flores, Danny Gonzalo
    El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Técnica de Ambato, ubicada en la provincia de Tungurahua en la ciudad de Ambato, cuyo fin fue identificar la influencia del estrés académico en la atención selectiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. En el Capítulo I se desarrolló el Marco teórico donde se resaltan varias investigaciones actuales sobre el estrés académico, ya que es una problemática que sigue aumentando con el tiempo, sin embargo, no existe mucha información sobre la variable atención selectiva, debido a que no ha sido muy estudiada. Posteriormente en el Capítulo II se empleó una metodología mixta, de nivel descriptivo y correlacional, ya que al aplicar el Inventario SISCO SV-21 y el Test D2 se recolecta datos medibles que son utilizados para comprobar la hipótesis planteada. En consecuencia, en el Capítulo III se presentan los resultados parciales obtenidos, en el cual se resalta que, de los 305 estudiantes, existe un nivel alto de estrés académico con un 36% y un nivel bajo de atención selectiva con el 56%. Además, se utilizó el coeficiente correlacional, el mismo que permitió validar la hipótesis alternativa, que demuestra que el estrés académico si influye en la atención selectiva. Finalmente, en el Capítulo IV se concluyó que existe correlación entre el estrés académico con la atención selectiva.
  • Item
    El estrés académico y memoria de trabajo en los estudiantes de Nivelación y Primer semestre de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato
    (Carrera de Psicopedagogía, 2023-08-01) Tamayo Caguana, Steve Marcelo; Saltos Salazar, Lenin Fabián
    El trabajo de investigación se realizó acerca el estrés académico y memoria de trabajo en los estudiantes de nivelación y primer semestre de la carrera de psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato. Con el objetivo de analizar las causas del estrés académico y la memoria de trabajo en los estudiantes de primer semestre de la carrera de psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato. El proceso metodológico de la investigación posee un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo, con un diseño no experimental- corte transversal. Se utilizó como herramienta el test SISCO y la batería BANFE 3, con un muestreo a 41 estudiantes de primer semestre de la carrera de Psicopedagogía. El resultado reveló una alteración moderada 51% y normal 46%, que significa normalidad del funcionamiento de la memoria. Sin embargo, mediante el estrés académico influye en el cansancio, dolores de cabeza, problemas de digestión y sentimientos de depresión, debido al exceso trabajo y enseñanza de los docentes. El estrés académico influye en la memoria de trabajo por lo que es importante controlar para un buen estilo de vida a través de entrenamientos que mejore las habilidades en la memoria de trabajo.
  • Item
    El estrés académico y su incidencia en las funciones cognitivas básicas en estudiantes de sexto y séptimo semestre de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato.”
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Psicopedagogía, 2021-04-01) Ortega Toledo, Cinthya Jazmín; Indacochea Mendoza, Luis René
    El presente trabajo investigativo tiene como tema “El estrés académico y su incidencia en las funciones cognitivas básicas en los estudiantes de sexto y séptimo semestre de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato” tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés académico y las funciones cognitivas básicas en los estudiantes universitarios, para este trabajo de titulación se empleó un tipo de investigación correlacional y de campo ya que con la misma se logró evidenciar la relación entre la variable independiente con la variable dependiente. Además, se tomó en consideración información bibliográfica documental lo que permitió establecer la base científica del proyecto. Como técnica de recolección de información se utilizó el Inventario de Estrés Académico SISCO para conocer el nivel de estrés académico que presentaron los estudiantes y un Cuestionario Semiestructurado de Funciones Cognitivas Básicas. El estudio conto con una población de 113 personas y una muestra de 105 personas las mismas que presentaron estrés académico a través del Inventario SISCO. El proyecto de investigación se logró comprobar mediante la aplicación del Chi Cuadrado la cual permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa llegando así a la ejecución de conclusiones y recomendaciones de acuerdo con los resultados obtenidos