El estrés académico y memoria de trabajo en los estudiantes de Nivelación y Primer semestre de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2023-08-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera de Psicopedagogía
Abstract
El trabajo de investigación se realizó acerca el estrés académico y memoria de trabajo
en los estudiantes de nivelación y primer semestre de la carrera de psicopedagogía de
la Universidad Técnica de Ambato. Con el objetivo de analizar las causas del estrés
académico y la memoria de trabajo en los estudiantes de primer semestre de la carrera
de psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato. El proceso metodológico de
la investigación posee un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo, con un diseño no
experimental- corte transversal. Se utilizó como herramienta el test SISCO y la batería
BANFE 3, con un muestreo a 41 estudiantes de primer semestre de la carrera de
Psicopedagogía. El resultado reveló una alteración moderada 51% y normal 46%, que
significa normalidad del funcionamiento de la memoria. Sin embargo, mediante el
estrés académico influye en el cansancio, dolores de cabeza, problemas de digestión y
sentimientos de depresión, debido al exceso trabajo y enseñanza de los docentes. El
estrés académico influye en la memoria de trabajo por lo que es importante controlar
para un buen estilo de vida a través de entrenamientos que mejore las habilidades en
la memoria de trabajo.
Description
The research project was carried out on academic stress and working memory in
leveling students and the first semester of the psychpedagogy career at the Technical
University of Ambato. With the objective of analyzing the causes of academic stress
and working memory in first semester students of the Psychopedagogy career of the
Technical University of Ambato. The methodological process of the research has a
mixed, quantitative, and qualitative approach, with a non-experimental-cross-sectional
design. The SISCO test and the BANFE 3 battery were used as a tool, with a sample
of 41 first-semester students of the Psychopedagogy career. The result revealed a
moderate alteration 51% and normal 46%, which means normal memory function.
However, through academic stress, it influences fatigue, headaches, digestion
problems and feelings of depression, due to excessive work and teaching by teachers.
Academic stress influences working memory, so it is important to control for a good
lifestyle through training that improves working memory skills.
Keywords
MEMORIA DE TRABAJO, ESTRÉS ACADÉMICO, INVENTARIO SISCO, BATERÍA BANF