Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Juegos con balón en las habilidades coordinativas en estudiantes de Educación General Básica Media
    (Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Villacrés Portero, Ian Alejandro; Jiménez Ruíz, Luis Alfredo
    La presente investigación se planteó como objetivo determinar la incidencia de los juegos con balón en las habilidades coordinativas en los estudiantes de Educación General Básica media de la Unidad Educativa “San Alfonso”. Es importante entender que los juegos con balón son una herramienta educativa valiosa que permiten desarrollar las habilidades enfocadas en el mejoramiento de la coordinación motora, equilibrio, agilidad y capacidad de reacción seguido del desarrollo de físico integral. Para cumplir con ese objetivo de la investigación se planteó una metodología basada en un enfoque cuantitativo, de formato experimental, de tipo bibliográfico y de campo con alcance explicativo, y de método sintético-analítico, hipotético-deductivo y descriptivo que permitió recabar información relevante para el desarrollo de la investigación. La población constó de 56 estudiantes de tercer de bachillerato a los cuales se aplicó el Test 3JS el que consta de siete pruebas para medir el nivel de la capacidad coordinativa. Los resultados alcanzados evidencian que en la Pre intervención los estudiantes no lograron realizar los ejercicios de forma adecuada identificando la presencia de coordinación motriz en un nivel medio en un 41,07% de los estudiantes y un nivel bajo del 42,85%, no obstante, a través de las actividades relacionadas a las practicas corporales ejecutadas en los estudiantes permitió aumentar las capacidades coordinativas evidenciando una mejoraría en los estudiantes, puesto que, en la Post intervención se reflejó la presencia de un nivel alto en la totalidad de los estudiantes. Por su parte, con la verificación de la hipótesis por medio del estadístico T-student se afirmó que los juegos con balón si inciden en las habilidades coordinativas de los estudiantes.
  • Item
    El baloncesto en las habilidades coordinativas de escolares de Educación General Básica Media
    (Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2024-01-01) Tamayo Rios, Jessica Adriana; Mocha Bonilla, Julio Alfonso
    En la presente investigación con el título del baloncesto y las habilidades coordinativas en escolares de Educación Básica Media, tiene como objetivo determinar la incidencia del baloncesto en las habilidades coordinativas de los escolares de Educación Básica Media de la Unidad Educativa “La Merced” del cantón Tungurahua en el periodo académico septiembre 2023 – febrero 2024. La metodología en la presente investigación se aplicó un enfoque de tipo cuantitativo con un diseño preexperimental, con un alcance explicativo, con recolección de datos de campo y de corte longitudinal. Los métodos de investigación aplicados fueron analítico sintético para la fundamentación teórica del estudio y el hipotético deductivo para el desarrollo practico de la investigación, análisis de resultados y comprobación de la hipótesis de estudio. Para la investigación se tomó una muestra de carácter no probabilístico por conveniencia conformado por 26 estudiantes entre mujeres y hombres con una edad entre 10 y 11 años del Séptimo año. Como resultado conseguimos que el nivel de habilidades coordinativas Pre intervención del test 3JS demostró que el mayor porcentaje de la muestra de estudio se encontraba en un nivel “medio” seguido por un nivel alto con un porcentaje de 23,1% y por último un nivel bajo con un 7,7%. Posterior a la aplicación de un programa basado en el baloncesto se aplicó nuevamente el post Test 3JS el cual demostró que el mayor porcentaje de la muestra de estudio se encontraba en un nivel alto con un 76,9%, mientras que el resto de la muestra se encontraba en un nivel medio con un 23,1%. En conclusión, a nivel estadístico se manifestó una diferencia significativa entre los periodos pre y post, luego de la aplicación de la propuesta basada en el baloncesto, permitiéndonos demostrar la efectividad de la propuesta.
  • Item
    El miniatletismo en el desarrollo de las habilidades coordinativas en escolares de Educación General Básica Elemental
    (Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07-01) Madril Achote, Dalys Lisset; Loaiza Dávila, Lenin Esteban
    La presente investigación denominada “EL MINIATLETISMO EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COORDINATIVAS EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ELEMENTAL” se planteó como objetivo el determinar la incidencia de la aplicación del mini atletismo en el desarrollo de las habilidades coordinativas en escolares. Se estableció un diseño de investigación de enfoque cuantitativo de tipo preexperimental, explicativo de campo y de corte longitudinal, aplicado a una muestra de estudio de 31 escolares entre hombres y mujeres. Como instrumentos se aplicó el test 3JS para evaluar las habilidades coordinativas a través de 7 pruebas específicas. Los resultados más relevantes evidenciaron que el mayor porcentaje de la muestra de estudio se recategorizó a niveles superiores de las habilidades coordinativas posterior a la aplicación de la propuesta de mini atletismo y a nivel estadístico se pudo comprobar la existencia de diferencias significativas en un nivel de P≤0,05 a través de la prueba no paramétrica de Wilcoxon entre los periodos de estudio aceptando que el mini atletismo incide en el desarrollo de las habilidades coordinativas en escolares de Educación General Básica Elemental
  • Item
    Los fundamentos técnicos del fútbol en la coordinación locomotriz en escolares de Educación General Básica Superior
    (Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07-01) León Bonilla, Luis Aldahir; Hidalgo Álava, Dennis José
    En definitiva, el presente estudio tiene como finalidad determinar la incidencia basada en los fundamentos técnicos del fútbol en la coordinación locomotriz en escolares de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa Particular ¨Hermano Miguel¨, mediante el cual se llevó a cabo un diseño de investigación, con enfoque cuantitativo, basado en el diseño cuasi experimental, de alcance explicativo y de corte longitudinal. Posee una muestra de estudio de 39 estudiantes del décimo año de Educación General Básica Superior. Se aplico la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el denominado ¨test KTK¨ para un rango de edad de 12 a 14 años, este test consta de 4 pruebas que los escolares fueron evaluados, las mismas que se describen a continuación: equilibrio retaguardia, saltos monopedales, saltos laterales y transposición lateral en los periodos PRE Y POST intervención y a su vez ejercer un programa basado en la práctica de los fundamentos técnicos del futbol con el fin de alcanzar progreso y fortalecimiento en la coordinación locomotriz. En base al análisis estadístico y sus correspondientes resultados se puede determinar la existencia de diferencias significativas y aceptar la hipótesis alternativa que afirma la incidencia de los fundamentos técnicos del fútbol en la coordinación locomotriz en escolares de Educación General Básica Superior.
  • Item
    Juegos de oposición en el desarrollo de las habilidades coordinativas en escolares de Educación General Básica Superior
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2023-02-01) Pico Fiallos, Àlvaro Fernando; Sailema Torres, Àngel Aníbal
    El presente trabajo de investigación con el tema: “Juegos de Oposición en el desarrollo de las habilidades coordinativas en escolares de educación general básica superior”, tiene como objetivo determinar si los juegos de oposición inciden en el desarrollo de las habilidades coordinativas en los escolares. El estudio se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental correlacional, de corte transversal. Se aplicó el instrumento investigativo “Test de Coordinación Motriz 3JS”, el cual evaluó el nivel de coordinación motriz en un recorrido con 7 tareas de forma consecutiva y sin descanso intermedio. Se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia del investigador, seleccionando a 35 estudiantes de octavo año paralelo “A”, entre ellos hombres y mujeres, de educación general básica superior de la “Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos”. El tratamiento estadístico de los datos se lo realizó aplicando el programa estadístico SPSS, mediante dos intervenciones, es decir un PRE y POST test. La evaluación inicial determinó que los mayores porcentajes de la muestra de estudio se encontraban en un nivel “regular y bajo”. En el periodo de intervención se aplicó el programa de clase, el cual posterior a una evaluación evidenció un ascenso en nivel “alto”, a nivel estadistico se compararon los resultados por medio de la prueba no paramétrica de Wilcoxon en un nivel de P≤0,05, lo que permitió aceptar que los juegos de oposición inciden en el desarrollo de las habilidades coordinativas en escolares de educación general básica superior.