Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
4 results
Search Results
Item Enseñanza de las técnicas básicas del Taekwondo en la flexibilidad de escolares de Educación General Básica Media(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2024-01-01) Moya Peña, Bryan Alexander; Villalba Garzón, Gabriela AlexandraEl presente trabajo de investigación denominado “enseñanza de las técnicas básicas del taekwondo en la flexibilidad de escolares de educación general básica media” tuvo como objetivo principal el determinar si la enseñanza de técnicas básicas del taekwondo tiene incidencia en la flexibilidad de los escolares de la Unidad Educativa General Eloy Alfaro Delgado, donde se realizó un estudio investigación basado en un enfoque cuantitativo, por tipo de diseño pre experimental, por alcance explicativo, por la obtención de datos de campo y de corte longitudinal. La muestra de estudio para esta investigación conto con un numero de 24 escolares de la Unidad Educativa perteneciente al Cuarto Año de Educación General Básica paralelo A, se aplicó la técnica de observación y como instrumento se aplicó el test de Wells y Dillon, se realizó un periodo de intervención PRE y POST test, donde se evaluó el nivel tanto pre intervención y post intervención de la capacidad física de la Flexibilidad. Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS versión 25 donde se evidencio la diferencia positiva entre el pre test y el post test, así aceptamos que el programa de enseñanza de técnicas básicas de taekwondo si tiene incidencia positiva en la capacidad física de la flexibilidad en niños.Item El taekwondo en la clase de educación física en el desarrollo de la flexibilidad en escolares de Educación General Básica Media(Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07-01) Acosta Córdova, Jonathan Fernando; Villalba Garzón, Gabriela AlexandraLa presente investigación se centra en demostrar la influencia que tiene un programa de Taekwondo adaptado a las clases de educación física y como esta propuesta logra mejorar de manera significativa el grado de flexibilidad en individuos pertenecientes al nivel escolar de Básica Media, pues como es de conocimiento, la flexibilidad es una de las capacidades físicas condicionales más importantes del ser humano, pero que a medida que pasan los años se van deteriorando, razón por la cual, es imprescindible trabajarla y mantenerla desde edades tempranas. Se demuestra así, que con un programa aplicado de Taekwondo con una duración de 8 semanas se logra mejorar aproximadamente un 31,3% el grado de flexibilidad de los sujetos de estudio. Para la toma de estos datos se utiliza el test de “Wells y Dillon” mismo con baremos propios que permiten definir los distintos niveles y la mejoría antes mencionada.Item La gimnasia rítmica con materiales reciclables en el desarrollo psicomotriz en escolares de Educación General Básica Elemental(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2023-02-01) Chiliquinga Sigcho, Diana Maritza; Mocha Bonilla, Julio AlfonsoEl presente trabajo de investigación con el tema “La gimnasia rítmica con materiales reciclables en el desarrollo psicomotriz tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la gimnasia rítmica con material reciclables en el desarrollo psicomotriz en escolares de educación general básica elemental que llevo a cabo en la Unidad educativa Mariscal Antonio José de Sucre. Siendo el presente trabajo de un enfoque cuantitativo, de tipo de investigación por finalidad aplicada, por diseño preexperimental, y por manera de obtención de datos de campo y longitudinal. Para el presente trabajo se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia para seleccionar una muestra de estudiantes del cuarto grado paralelo “A” conformado por 20 estudiantes siendo 9 hombres y 11 mujeres los cuales desarrollan su proceso educacional en la jornada matutina bajo la intervención de un programa basado en la gimnasia rítmica. El instrumento que se utilizo fue; el test de Gimnasia Rítmica nivel básico conformado por 5 pruebas donde se verifico la coordinación óculo manual, de tronco y miembro inferior. La aplicación de la prueba estadística de Wilcoxon determinó la existencia de diferencias significativas entre los resultados de 4 de las 5 pruebas que determinan el desarrollo psicomotriz, en la muestra de estudio, la prueba de predominancia de elevación frontal de la pierna y mantenerla se excluyó ya que solo existió una modificación de elevación de pierna derecha hacia izquierdaItem La gimnasia rítmica con materiales reciclables en el desarrollo psicomotriz en escolares de Educación General Básica Elemental(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2023-02-01) Chiliquinga Sigcho, Diana Maritza; Mocha Bonilla, Julio AlfonsoEl presente trabajo de investigación con el tema “La gimnasia rítmica con materiales reciclables en el desarrollo psicomotriz tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la gimnasia rítmica con material reciclables en el desarrollo psicomotriz en escolares de educación general básica elemental que llevo a cabo en la Unidad educativa Mariscal Antonio José de Sucre. Siendo el presente trabajo de un enfoque cuantitativo, de tipo de investigación por finalidad aplicada, por diseño preexperimental, y por manera de obtención de datos de campo y longitudinal. Para el presente trabajo se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia para seleccionar una muestra de estudiantes del cuarto grado paralelo “A” conformado por 20 estudiantes siendo 9 hombres y 11 mujeres los cuales desarrollan su proceso educacional en la jornada matutina bajo la intervención de un programa basado en la gimnasia rítmica. El instrumento que se utilizo fue; el test de Gimnasia Rítmica nivel básico conformado por 5 pruebas donde se verifico la coordinación óculo manual, de tronco y miembro inferior. La aplicación de la prueba estadística de Wilcoxon determinó la existencia de diferencias significativas entre los resultados de 4 de las 5 pruebas que determinan el desarrollo psicomotriz, en la muestra de estudio, la prueba de predominancia de elevación frontal de la pierna y mantenerla se excluyó ya que solo existió una modificación de elevación de pierna derecha hacia izquierda