Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-06-26) Gavilanez Cordones Giacomo Giordie; Gómez Alvarado Héctor Fernando
    The present research, titled “Learning Styles and Reading Comprehension of Students in the Leveling Course and First Semester of the Early Childhood Education Program at the Technical University of Ambato”, aimed to determine the influence of learning styles on reading comprehension. A mixed-methods approach was applied, with descriptive, exploratory, and correlational levels. The sample consisted of 67 students, who were assessed using the VARK Questionnaire to identify their learning styles (independent variable) and the Cloze Test to evaluate their level of reading comprehension (dependent variable). The results showed a predominance of the kinesthetic learning style (55%), followed by auditory (30%), reading/writing (9%), and visual (6%). Regarding reading comprehension, 43% of students fell within the instructional level, 25% showed difficulties or a deficient performance, and only 19% achieved an excellent level. The statistical analysis using Kendall’s Tau-b coefficient revealed a positive and significant correlation between the two variables (τ = 0.183; p = 0.005), indicating that learning styles do influence reading comprehension performance.
  • Item
    Adaptabilidad de la práctica docente a los estilos de aprendizaje de los estudiantes de tercer grado paralelo A, B y C de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Vicente Anda Aguirre” del cantón Mocha, provincia de Tungurahua
    (Carrera de Educación Básica, 2022-03-01) Cabeza Ramírez, Nicole Alejandra; Sánchez, Bladimir
    La presenten investigación tiene como objetivo investigar la importancia de la práctica docente a los estilos de aprendizaje de los estudiantes de tercer grado paralelo A, B y C de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Vicente Anda Aguirre” del Cantón Mocha, provincia de Tungurahua; la metodología empleada tiene un enfoque cuali- cuantitativo, la modalidad de investigación es bibliográfica y de campo y el nivel de investigación es descriptivo. La población de estudio fue de 68 estudiantes y tres docentes de tercer grado paralelo A, B y C de Educación General Básica. La información recolectada se obtuvo a través de una encueta y ficha de observación que fue aprobada y validada, para asegurar la confiabilidad y pertinencia de las preguntas e ítems. Con los datos obtenidos, se procedió a realizar el respectivo análisis e interpretación de datos de forma sistemática y objetiva. Evidenciando que en efecto la adaptabilidad de la práctica docente si se asocia a los estilos de aprendizaje de los estudiantes
  • Item
    Procesos metacognitivos y aprendizaje en alumnos de la Unidad Educativa Hualcopo Duchicela
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Educativa, 2021-03-01) Sangucho Toapanta, Erika Vanesa; Andrade Albán, Jorge Rodrigo
    La presente investigación tuvo lugar en la Unidad Educativa “Hualcopo Duchicela” del Cantón Píllaro, el objetivo es determinar la influencia de los procesos metacognitivos en el aprendizaje de los estudiantes de la institución. La importancia de la investigación radica en que los estudiantes están constantemente ante la presencia de nueva información y en ocasiones no es retenida, por lo que si se enseña a usar las habilidades metacognitivas se podría mejorar este proceso, logrando estudiantes autónomos en su aprendizaje siendo capaz de crear estrategias, tácticas y métodos ajustados a sí mismos. La investigación tiene base teórica con enfoque en el análisis bibliográfico y de campo. El levantamiento de la información se lo realizó mediante dos test: para la variable independiente se utilizó el Inventario de Habilidades Cognitivas y para medir la variable dependiente, el Cuestionario CHAEA Junior que refiere a los estilos de aprendizaje en niños. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante la plataforma Excel y software informático SPSS. Posteriormente se comprobó la validez de la hipótesis mediante el estadígrafo del Chi Cuadrado, concluyendo que se acepta la hipótesis alterna, es decir si hay relación entre la metacognición y aprendizaje en los niños de la institución educativa evaluada