Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Equilibrio dinámico en la motricidad gruesa en estudiantes de Educación General Básica Preparatoria
    (Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Palate Espín, Federico Fermín; Castro Pantoja, Edisón Andrés
    Este proyecto investigativo con el tema “EL EQUILIBRIO DINÁMICO EN LA MOTRICIDAD GRUESA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PREPARATORIA”. Fue creado con el objetivo de determinar la incidencia que tiene el equilibrio dinámico en el desarrollo de la coordinación motriz. el diseño de investigación se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo por el diseño experimental, por alcance explicativo, por la obtención de campo y de corte longitudinal, aplicando método analítico sintético para la fundamentación teórica y el método hipotético deductivo para comprobación de hipótesis. La investigación se ejecutó en la Unidad Educativa “José Ignacio Ordoñez” con una población de estudio de 32 escolares. La técnica aplicada fue la observación y como instrumento de investigación el test de Coordinación Corporal Infantil KTK el cual fue desarrollado por Kiphard y Schilling. La propuesta de intervención fue basada en un programa basado en el equilibrio dinámico, se desarrolló en un periodo de 6 semanas con 2 intervenciones semanales y consistió de distintos juegos y actividades que contribuyeron el desarrollo de la motricidad gruesa en los escolares como resultado de la investigación se puedo determinar un valor de significancia en un nivel de PRE menos a 0,05, lo cual determino que existió un progreso posterior a la aplicación de la propuesta, demostrando su validez. Como conclusión se pudo determinar que el programa basado en el equilibrio dinámico incidió de manera positiva en la motricidad gruesa
  • Item
    Actividades lúdicas en la coordinación motriz gruesa en escolares de Educación General Básica Media
    (Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07-01) Benalcázar Quispe, Marian Dayana; Medina Paredes, Segundo Víctor
    El presente estudio tuvo como objetivo principal, determinar la incidencia de la aplicación de un programa de Actividades Lúdicas y coordinación motriz gruesa en escolares de educación Básica Media en la Unidad Educativa 17 de Abril. En esta investigación se utilizaron varios recursos para su optimo desarrollo, facilitando así el proceso de investigación, estos son: recursos humanos, institucionales, materiales y económicos. El estudio tiene un diseño enfocado en el paradigma cuantitativo de tipo de investigación por finalidad aplicado por el diseño cuasiexperimental por su alcance explicativo, además es por el tipo de obtención de datos de campo y de corte longitudinal. La población de estudio fue un total de 109 estudiantes que comprenden entre los 9 - 11 años de edad, la cual se aplicó una muestra no probabilística por conveniencia con 36 estudiantes de quinto grado paralelo "A", con su técnica de encuesta y el instrumento de evaluación test KTK que tuvo un PRE test y POST test. De acuerdo a los resultados obtenidos se identificó que la mitad de la muestra de estudio se encontraba en un nivel “problemático”, posterior a ello en nivel “sintomático” un 9,3% y nivel normal 10%. Para ello se remienda antes de una clase de educación física analizar la coordinación motriz gruesa que presenta los escolares para posterior a ello realizar el respectivo análisis y en base a eso desarrollar diferentes actividades lúdicas que mejores dicha capacidad.