Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Estados emocionales y aprendizaje significativo
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-01-22) Arcos Herrera Jordana Teresa; Rivera Flores Danny Gonzalo; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía
    This thesis, entitled "Emotional states and significant learning” explores the relationship between emotions and the ability of students to build meaningful learning. From a psychopedagogical approach, the study seeks to identify how emotional states influence the process of acquisition, retention and application of knowledge in an Ecuadorian educational context. The theoretical framework is based on philosophical currents such as constructivism, humanism and neurolearning, integrating key concepts about meaningful learning, emotions and their pedagogical implications. The methodology used is a mixed approach, with quantitative and qualitative instruments applied to third-year high school students, using as tools the TMMS-24 scale and a structured questionnaire that measures the level of meaningful learning, which allows a comprehensive analysis of the problem. Among the main findings, it is highlighted that stable emotional states significantly enhance meaningful learning, while unstable ones hinder it.
  • Item
    los juegos grupales en el desarrollo de habilidades sociales en el subnivel II
    (Carrera de Educación Inicial, 2024-01-01) Caicedo Shaca, Hipatia Antonela; Mantilla García, Jimena Paola
    La investigación se enfoca en el estudio de ‘‘Los juegos grupales en el desarrollo de habilidades sociales en el Subnivel II’’, en los antecedentes investigativos se reúne información de fuentes confiables, revistas, libros y documentos científicos sobre investigaciones previas al estudio. El objetivo es describir los aportes de los juegos grupales en el desarrollo de habilidades sociales de los niños y niñas del Subnivel Inicial II. La metodología tiene un enfoque cualitativo, ya que esta direccionado a la descripción de fenómenos a través de percepciones obtenidos a experiencias de los participantes, por otro lado, el alcance es descriptivo porque pretende determinar las características relevantes de los juegos grupales en el desarrollo de las habilidades sociales. Además, cuenta con un tipo de investigación pura. Como técnicas se empleó a la entrevista con su instrumento, el guion de entrevista que está estructurado con 8 preguntas abiertas que fueron previamente validadas por expertos en el área de educación, las mismas que fueron aplicadas a las docentes de la Escuela de Educación Básica ‘‘Jerusalén’’ y la observación con su instrumento el diario de campo para llevar a cabo el análisis de la información, y fue aplicado a los niños del XIII Subnivel II para así lograr cumplir los objetivos propuestos en esta investigación, se concluye que los juegos grupales son una estrategia metodológica asertiva que ayuda al desarrollo de la interacción social de los niños, permitiendo así entablar relaciones sociales y alcanzar nuevos conocimientos lo que desencadena la comprensión de sus pares.
  • Item
    La inteligencia emocional y las habilidades sociales de los estudiantes de octavo año de paralelo A de la Unidad Educativa Gonzáles Suárez del cantón Ambato
    (Carrera de Psicopedagogía, 2021-10-01) Gutiérrez Pérez, Wilson Ricardo; Alvarado Quinto, Roberto Enrique
    El trabajo investigativo hace referencia a la inteligencia emocional y las habilidades sociales, en el cual se ha evidenciado como problemática la necesidad de desarrollar habilidades sociales en los niños, las cuales permitirán tener un mejor desarrollo y convivencia escolar y, así también la inteligencia emocional para fomentar el control de sus emociones y reconocer la de las demás personas, permitiendo mantener relaciones sociales afines. El objetivo de investigación planteó analizar la relación de la inteligencia emocional y habilidades sociales de los estudiantes de octavo año paralelo “A” de la Unidad Educativa Gonzáles Suárez del cantón Ambato, el enfoque de investigación asumido fue el cuanti-cualitativo, con la modalidad bibliográfica y nivel descriptivo correlacional; como técnica se aplicó dos test a los estudiantes, BarOn ICE niños y Escala de Habilidades Sociales. Los resultados alcanzados demuestran que los alumnos de octavo año por medio de la aplicación del Test Inventario Emocional BARON ICE niños de Inteligencia Emocional, se evidencia que poseen un nivel adecuado a la atención a las emociones lo que denota una buena capacidad de demostrar, describir y expresar sentimientos, lo cual es óptimo para un buen desarrollo social, educativo y personal.