Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
3 results
Search Results
Item La motivación en las clases de Educación Física con estudiantes de Bachillerato(Carrera de Cultura Física, 2023-03-01) Brito Juca, Mayra Alejandra; Mayorga Ortiz, Diego JavierLa motivación se presenta de diferente manera acorde a la situación y el lugar en el cual desarrollan las acciones cotidianas por lo que nos llevó a desarrollar la siguiente investigación. Objetivo: el siguiente trabajo investigativo se establece el tipo de motivación que se superpone en las clases de educación física en la Unidad Educativa “Baños”, del cantón Baños de Agua Santa durante el periodo octubre 2022- marzo 2023.Metodología: esta investigación se torna cuantitativa, no experimental de alcance descriptivo con método de nivel teórico hipotético deductivo de corte transversal. La recolección de datos se la realizó a través de una evaluación conocida como EMPA la cual se aplicó a 60 estudiantes que cursaban el primero bachillerato. Resultado: Los resultados fueron estadísticamente tabulados en un programa adecuado para su correcto análisis, además de su comprobación a través de la prueba de chi-cuadrado Conclusiones: se concluye que la motivación si influye en las clases de educación física. De existir motivación en el grupo de estudiantes ya sea esta intrínseca o extrínseca habrá una mayor participación de las actividades programadas en la clase; por el contrario, de no existir motivación conllevará a una participación nula por parte de los estudiantes, así como desinterés y ausentismo.Item Experiencias de aprendizaje significativo y la motivación extrínseca en los niños del nivel inicial(Carrera de Educación Inicial, 2022-09-01) Guamán Coca, Grace Estephanya; Rosero Morales, Elena del RocíoEl trabajo de integración curricular titulado “Experiencias de aprendizaje significativo y la motivación extrínseca en los niños del nivel inicial”, estudio realizado en la Escuela de Educación Básica Gonzalo Abad ubicada en el Cantón Baños, es un estudio que se encuentra inmersa dentro de la línea de investigación de comportamiento social y educativo. Este trabajo investigativo se basa en antecedentes teóricos obtenidos de las diferentes revistas científicas, libros y artículos que permitieron una mayor fiabilidad en el estudio. Su objetivo se orienta a estudiar la incidencia de la motivación extrínseca en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje significativo en los niños de educación inicial. Metodológicamente es un estudio de enfoque cualitativo, con nivel descriptivo, se basa en el diseño emergente al tratarse de una investigación que pretende comprender y explicar por medio de las vivencias de las personas que tienen conocimiento del tema. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista, con un guion de preguntas semi-estructuradas dirigido a las 2 docentes encargadas del nivel inicial en la Escuela de Educación Básica Gonzalo Abad y la ficha de observación aplicada a 30 niños de educación inicial II, ambos instrumentos validados por expertos en el campo educativo. Se concluye que los indicadores de la motivación extrínseca: recompensa, castigo e influencia del docente son importantes para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje significativo en los niños del nivel inicialItem “La motivación extrínseca para el desarrollo de la destreza oral (speaking) del idioma Inglés de los estudiantes de Noveno año de Educación Básica de la Unidad Educativa Particular Bautista del cantón Ambato, provincia de Tungurahua”(Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Idiomas., 2015-09-11) Pazmiño Vargas, Rebeca Jeannette; Sulca Guale, Manuel XavierThe purpose of this study was to investigate how extrinsic motivation affects the development of the oral skills of students of ninth year of basic education from Bautista private school. The research starts by conducting a survey to teachers and students, allowing to determine the following findings: Teachers rarely use extrinsic motivation in the classroom. Therefore the results of this study indicate that extrinsic motivation affects the development of the oral skills of students. This research work proposes the creation of a manual activities using extrinsic motivation to develop oral skills and to enhance the learning of the English language; providing appropriate conclusions and recommendations to support teaching and learning through motivation and to improve English oral skills. Based on the information obtained from the educational institution, through surveys, direct observation, bibliographic and virtual material extended this research, execution of this manual will be a very important tool that will demonstrate the development of oral skills of students and teachers.