Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
3 results
Search Results
Item Dribling del baloncesto en la coordinación óculo-- manual en estudiantes de educación general básica superior(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía, 2025-01-17) Moya Amores Carlos Mateo; Zapata Mocha Esmeralda Giovanna; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de PsicopedagogíaThis study aims to determine the impact of basketball dribbling on the eye-hand coordination of upper-level general basic education students at the "La Gran Muralla" Educational Unit. The initial coordination level was evaluated, a dribbling program was implemented, and the effects of the program on improving this skill were verified. To measure the results, the 3js test and a Wilcoxon statistical test were used, which showed a significant improvement in eye-hand coordination, with a p-value of 0.002. This confirms that dribbling has a positive effect on students' motor skills. The findings support previous theories about the effectiveness of sports, such as basketball, in developing fine motor skills, particularly the synchronization between the eyes and hands. Students who participated in the program showed improvements in the precision and speed of their movements, demonstrating that dribbling is an effective activity for improving coordination. This study provides evidence of the value of basketball as a pedagogical tool in physical education, suggesting its use to promote motor and cognitive development in students. It is recommended to expand future research with more participants and consider long-term mea.Item Dribling del fútbol en la agilidad en estudiantes de Educación General Básica Media(Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Pérez Salagata, Carlos Alfredo; Sánchez Cañizares, Christian MauricioEl actual trabajo de investigación titulada “Dribling del fútbol en la agilidad en estudiantes de Educación General Básica Media” tuvo como objetivo determinar la incidencia de las actividades ludias en base a la técnica de dribling del fútbol de la Unidad Educativa “José Ignacio Ordoñez”. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo por diseño preexperimental, con un alcance explicativo, con obtención de datos bibliográfica, documental y de campo y de corte longitudinal. Los métodos de investigación aplicados fueron el analítico – sintético para la fundamentación teórica del estudio y el hipotético deductivo para el desarrollo práctico de la investigación, análisis de resultados y comprobación de las hipótesis de estudio. La muestra de estudio fue de 33 estudiantes pertenecientes al Séptimo año de Educación General Básica Media paralelo “A”. La técnica que se aplico fue la observación y como instrumento se usó el Illinois Agility Test. El plan propuesto sobre las actividades ludias basadas en la técnica de dribling del futbol se desarrolló en un periodo de 8 semanas con dos intervenciones semanales. Los resultados obtenidos en la investigación se pudieron evidenciar que existe una mejora significativa en la agilidad en comparación entre el PRE y POST intervención en ambos sexos, es decir que la aplicación de las actividades lúdicas basadas en la técnica de dribling del futbol incidió directamente en los resultados de la agilidad, lo cual fue estadísticamente comprobado con un nivel de P≤0,05.Item Los juegos predeportivos como herramienta en el desarrollo del dribling en el mini baloncesto en la categoría infantil de 9 a 11(Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte, 2022-03-01) Calderón Jaramillo, Jairo Steven; Mocha Bonilla, Julio AlfonsoEn presente trabajo de investigación tiene su origen por la necesidad de obtener respuestas sobre métodos efectivos para el desarrollo del dribling en el mini baloncesto, se generó el siguiente tema: “LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS COMO HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO DEL DRIBLING EN EL MINI BALONCESTO EN LA CATEGORÍA INFANTIL DE 9 A 11” tiene como objetivo principal intervenir, analizar y estudiar su aplicación de los juegos predeportivos como herramienta en el desarrollo del dribling, luego de una extensa recopilación de historia, conceptos, características y beneficios que fundamenta esta investigación. Para su desarrollo se aplicó dos instrumentos, una ficha de observación y un test a toda la muestra de estudio, y como resultado de esto nos permitió obtener información importante para comprobar la veracidad de la hipótesis planteada. También recalcar las conclusiones y recomendaciones que se generaron luego de realizar un análisis estadístico con los datos que se obtuvieron, además conoces la importancia de las metodologías y estrategias del proceso – aprendizaje y el juego es el mejor método lúdico para que un niño aprenda y desarrolle sus habilidades y capacidades