Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
2 results
Search Results
Item La calidad en el servicio y el nivel de satisfacción del cliente(2021-02-01) Martínez Gálvez, Erika Lizbeth; Gaviño Ortíz, Noemy HortenciaEn la realidad actual se ha evidenciado que el éxito de las empresas es la satisfacción del cliente, demostrándose en las recomendaciones positivas y su fidelidad, para esto las organizaciones consideran a la calidad en el servicio con un factor implícito en el logro de la satisfacción. La investigación muestra los resultados obtenidos a través del estudio realizado en restaurantes de primera y segunda categoría de especialidad carnes al grill de la ciudad de Ambato durante el año 2020 con la finalidad de analizar la relación de la calidad en el servicio y el nivel de satisfacción del cliente, se utilizó el modelo SERVQUALing (Service and Quality) como instrumento de medición de la calidad en el servicio y el índice ACSI (American Customer Satisfaction Index) para evaluar la satisfacción de cliente, de esta manera se obtuvo una sola encuesta que engloba 27 ítems correspondientes a las dimensiones de los modelos mencionados. Las dimensiones del modelo SERVQUALing son: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, elementos tangibles y empatía, por otra parte, las dimensiones del índice ACSI son satisfacción, expectativas, calidad percibida, valor percibido, quejas y lealtad del cliente. En otra instancia, se aplicó el coeficiente Alpha de Cronbach para determinar su confiabilidad y se realizó la validación de constructo a través del programa estadístico SPSS. Finalmente, para determinar la relación entre ambas variables se aplicó la correlación y regresión lineal para cada restaurante, evidenciando como resultado la relación positiva y deduciendo los factores que son considerados a mejorar para satisfacer a los clientes de cada establecimiento.Item El entorno de la cascada de Mundug en la oferta turística del cantón Patate(Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Turismo y Hoteleria, 2018-03-01) Martínez Gálvez, Erika Lizbeth; Vaca Vaca, Carmen IsabelEl trabajo de investigación realizado en el caserío Mundug se da con el propósito de diversificar la oferta turística del cantón Patate, Mundug es reconocido por la cascada que lleva su mismo nombre, atrae al turista por su diversidad de flora y fauna y encanto paisajístico, sin embargo, en el entorno del chorro existen otros recursos naturales y culturales que poseen gran potencial turístico para ser considerados atractivos y que no han sido tomados en cuenta. Se han ejecutado talleres con la participación de los pobladores de la comunidad para identificar los atractivos que se hallan en Mundug, posteriormente gracias a la investigación de campo se logró realizar un correcto levantamiento de atractivos turísticos, asimismo se procedió a aplicar encuestas dirigidas a los visitantes para conocer su aceptación y opinión de las actividades que les gustaría realizar. Con los datos obtenidos se concluyó que la implantación de nuevos atractivos en la oferta turística del cantón llama la atención del turista pero, es importante una estratégica difusión que brinde información detallada de lo que se oferta en el cantón, por tales motivos se ha propuesto el diseño de una ruta turística que dé a conocer los sitios potenciales que existen en el entorno de la cascada de Mundug