Tesis Ingeniería Electrónica y Comunicaciones
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/16
Browse
37 results
Search Results
Item Rediseño del sistema de comunicación actual en el GAD Municipal de Riobamba y sus Dependencias(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, 2013-12) López Freire, Gabriel Alfonso; Hidalgo Martínez, Edgar VinicioEl presente proyecto tiene la finalidad de estudiar la situación del sistema de comunicaciones actual del GAD Municipal de Riobamba tanto a sus dependencias como hacia el mundo exterior, para esto se analizó, estudió e investigó la problemática. La situación actual en el sistema de comunicaciones se centra en la falta de servicios agregados, uno de los más destacados es el de VoIP, el GAD Municipal de Riobamba no cuenta con el servicio antes mencionado, pese a tener la infraestructura de telecomunicaciones adecuada; la cual, puede soportar y agregarse sin mayores inconvenientes. El personal del GAD Municipal de Riobamba presenta un alto índice de utilización del servicio de comunicación por voz, el cual es brindado por la red tradicional PSTN provista por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), lo cual repercute en costos extras al momento de comunicarse con las dependencias remotas, e internamente para la comunicación por voz en el edificio matriz se interactúa con una central PBX convencional, lo mismo que implica un no avance con las tendencias actuales sobre las TIC’S. Con esta investigación se planteó una solución, la cual se denomina como: “Rediseño del sistema de comunicación actual en el GAD municipal de Riobamba y sus dependencias”, la cual se centra en dos puntos como son: la mejora de la comunicación por voz usando Telefonía IP y un análisis de la situación actual de los radioenlaces que permiten la interacción con el edificio central y las dependencias remotas. La propuesta también contempla: recomendaciones técnicas, características básicas, ventajas que tiene la Telefonía IP, para así permitir una red integrada de voz y de datos en la infraestructura de comunicaciones del GAD Municipal de Riobamba.Item Laboratorio virtual para la aplicación de modulación y demodulación analógica utilizando la plataforma LabView para los Laboratorios de la Carrera de Electrónica y Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2013-11) Robalino Barona, José Luis; Morales Perrazo, Edwin RodrigoEn la actualidad el software está siendo utilizado como una herramienta didáctica que soluciona eficientemente la falta de equipamiento de laboratorios donde se manejan variables que sufren un proceso de cambio o acondicionamiento como son las señales. Labview (Laboratory Virtual Instrumentation Engineering Workbench) es una plataforma y entorno de desarrollo para diseñar sistemas, con un lenguaje de programación visual gráfico. Su objetivo principal se basa en reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones de todo tipo permitiendo la entrada a la informática a profesionales de cualquier otro campo. El problema que se tiene en la facultad de Ingeniería en Sistemas Electrónica e Industrial es la carencia de un laboratorio para desarrollar prácticas de modulaciones y demodulaciones de señales analógicas, esto implica que los alumnos de electrónica no puedan respaldar con la práctica sus conocimientos adquiridos teóricamente. El presente trabajo se basa en agilizar, facilitar y profundizar las prácticas de laboratorio para la carrera de Electrónica y Comunicaciones, mediante la utilización de herramientas de simulación para realizar la modulación y demodulación analógica.Item Red de comunicación inalámbrica MESH para proveer de servicios de Internet en el Parque Provincial de la Familia de la Ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2013-09) Montesdeoca Salas, Angel David; Terán Rodríguez, René FranciscoEl primer capítulo pone en evidencia el problema real que tiene el Parque Provincial de la Familia de la ciudad de Ambato, la cual es la insuficiente red de comunicaciones, herramienta importante para alcanzar los objetivos y metas de parque. Ante esto, una red de comunicación mesh permitirá proveer servicios de internet inalámbrico en las distintas áreas del parque brindando mayor disponibilidad. En el segundo capítulo se dan a conocer los pilares legales y teóricos sobre la investigación, los fundamentos de comunicación inalámbrica y la descripción de los servicios digitales. En el tercer capítulo se describen los diferentes tipos de investigación que se utilizaron por parte del investigador y se detalla minuciosamente a la población y a la muestra objeto del estudio. Además, se plantean los planes de recolección y proceso de la información. En el capítulo cuatro se aplica la encuesta, se tabulan y analizan los resultados obtenidos. En el quinto capítulo se establecen las conclusiones y recomendaciones obtenidas luego del análisis del parque, instrumentos que permitirán a las autoridades de la entidad, observar las debilidades que tiene y mitigar a través del diseño de la red. En el sexto capítulo se desarrolla la propuesta planteada en el capítulo uno, con la finalidad de proveer servicio de internet en el Parque Provincial de la Familia de la cuidad de Ambato, a través de una red mesh.Item Proveedor de Servicios de Internet Inalámbrico usando tecnología Wi-Fi con IPV6 y MPLS para las parroquias: Santa Rosa, Pilahuín, Pasa y San Fernando(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2013-04) Montesdeoca Freire, Marco Bolívar; Hidalgo Martínez, Edgar VinicioMediante el diseño Proveedor de Servicios de Internet Inalámbrico utilizando tecnología Wi-Fi con IPv6 y MPLS para las parroquias: Santa Rosa, Pilahuín, Pasa y San Fernando, se pretende una mejor calidad de acceso a dicho servicio en beneficio de los habitantes de las parroquias antes mencionadas, ya que existiría una mejor cobertura del servicio y además su implementación sería rápida y económica con respecto a una red cableada. El presente Proyecto consta del siguiente contenido: En el primer capítulo se realiza la prognosis y evaluación del problema de investigación, así como la contextualización y delimitación del mismo, además de un análisis crítico en el que se evalúan las causas y consecuencias del problema investigado, contiene también la justificación de la investigación así como los objetivos planteados para realizar el proyecto. En el segundo capítulo se realiza una revisión de los antecedentes investigativos y de la fundamentación legal de la investigación posteriormente se detallan cada una de las categorías fundamentales descritas en la gráfica de inclusión y la constelación de ideas que forman parte del marco teórico general; se describen además la hipótesis y las variables del problema. El tercer capítulo trata sobre la metodología utilizada que consiste en el enfoque, modalidad y tipos de la investigación, además de realizarse un estudio de la población y muestra de la zona de investigación así como la operacionalización de variables y las técnicas de recopilación de información usadas para análisis de datos obtenidos y procesamiento de los mismos. El cuarto capítulo trata sobre el análisis e interpretación de resultados obtenidos de las encuestas realizadas a los dirigentes y moradores de las parroquias: Santa Rosa, Pilahuín, Pasa y San Fernando, sobre el actual servicio de Internet y los proveedores de Telecomunicaciones existentes en la zona. El quinto capítulo muestra las conclusiones y recomendaciones acerca de los resultados obtenidos en el capítulo anterior. Finalmente el sexto y último capítulo trata sobre la propuesta para el diseño del inalámbrico con Tecnología Wi-Fi y aplicando IPv6 y MPLS, para mejoramiento de la calidad de acceso en las parroquias: Santa Rosa, Pilahuín, Pasa y San Fernando, se detalló la justificación de la propuesta, descripción de los objetivos a cumplir, una breve fundamentación técnica de la red MPLS y el protocolo IPv6; así como el diseño de la red inalámbrica, descripción y precio de los equipos a utilizar, y finalmente se realizó un estudio de mercado y un previo análisis de factibilidad del proyecto planteado.Item Sistema de comunicación para la transmisión de información entre la matriz y la sucursal de la distribuidora de materiales de construcción “FREVI” en la ciudad de Ambato(Pomaquero Moreno, Luis Alfredo, 2013) Altamirano Villares, César Giovanny; Pomaquero Moreno, Luis AlfredoPara determinar el problema real de la empresa; se procedió a investigar y se concluyó que la misma presenta deficiencia en la comunicación de datos entre la oficina matriz y la sucursal de la Distribuidora de Materiales de Construcción “FREVI”, por este motivo se realizó un diseño de sistema de comunicación que servirá para alcanzar los objetivos y metas deseadas en el presente proyecto, teniendo como resultado el mejoramiento de la transferencia de información, coadyuvando al incremento en el nivel de ventas y la rentabilidad de la empresa. Ésta deficiencia se da debido a que la empresa anteriormente mencionada no se ha interesado en ir de la mano con los avances tecnológicos con lo que respecta a comunicaciones; pues uno de los efectos es la pérdida de tiempo a los clientes por su demora en la transferencia e intercambio de información por la distancia que existe entre la matriz y la sucursal. El proyecto efectuado está basado en fundamentos tecnológicos, además que el objetivo primordial es transmitir datos desde la matriz hacia la sucursal de la empresa; teniendo en cuenta estos antecedentes se realizó el enlace Radio eléctrico, pues con la existencia de un sistema de comunicación la empresa comenzaría a tener eficacia y eficiencia en prestar sus servicios, donde los beneficiados serían los clientes externos y principalmente los clientes internos pues tendrán mejor accesibilidad a los datos de la empresa. Esta investigación se realizó en la ciudad de Ambato, donde se encuentra ubicada su matriz y la sucursal de la Empresa de Material y Construcción “FREVI”, el tiempo de duración fue de 6 meses después de la aprobación del Honorable Consejo Directivo. Se estableció un Diseño de Sistema de Comunicación que permite mejorar la transferencia de información entre la matriz y la sucursal de la Empresa de Materiales de Construcción “FREVI”.Item Enlace WI-FI para la comunicación de un sistema multimedia entre la matriz y las sucursales de la cadena de restaurantes "El Lince" de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Lascano Gamboa, Alex Fernando; Hidalgo Martínez, Edgar VinicioLa cadena de restaurantes “El Lince”, ha dedicado su esfuerzo a la producción de platos populares de calidad durante 24 años, lapso durante el cual ha caminado por sucesos y fases de introducción, aceptación, crecimiento y de expansión, actualmente es uno de los establecimientos con prestigio de la zona central del país, por lo tanto es indispensable tomar acciones tecnológicas para mantener exitosamente el control del producto final al cliente. Por aquello, el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis de las comunicaciones de la empresa, con el fin de establecer estrategias que permitan mantener e incrementar las ventas, controles tanto para la matriz, como para sus sucursales de la ciudad de Ambato. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a las localidades de la empresa indican que es importante implementar un enlace WI-FI para corregir aspectos como el monitoreo de las 24 horas del día especialmente las horas en las que son de alto movimiento comercial, puesto que de este factor depende la vida comercial de la empresa.Item Sistema de comunicación para el mejoramiento de la transmisión de información de la matriz de la Distribuidora de Libros NR con sus sucursales en la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Calo Villalva, Eduardo Luis; Robalino Peña, Edgar FreddyLa investigación sobre “Sistema de comunicación para el mejoramiento de la transmisión de información de la matriz de la Distribuidora de Libros NR con sus sucursales en la ciudad de Ambato” tiene como objetivo estudiar un sistema de comunicación que mejore la transmisión de información de la empresa. En la actualidad podemos encontrar mucha información sobre los medios o sistemas de comunicación y de como implementar estas tecnologías, el énfasis se centra en la selección del mejor sistema de comunicación que mejore la transmisión de información en la empresa NR de acuerdo a las necesidades que la empresa tiene para comunicar una matriz con diversas sucursales mejorando todos los parámetros de transmisión de información. La empresa carece de un sistema de comunicación que sea apto para las necesidades de transmisión de información de la matriz con las sucursales donde, utilizan la telefonía fija y la telefonía móvil como sus medios de comunicación, los mismos que generan gastos elevados por su uso los cuales serian descartados si se diseña un nuevo sistema de transmisión de información de mejor calidad y que reduzca costos de comunicación en la empresa. Con el diseño de un sistema de comunicación la empresa crecerá significativamente en todo aspecto es decir tecnológicamente como económicamente al brindar mejor atención al cliente y también al mejorar la adquisición de información en los procesos de comercialización de la empresa. Este tema enfrenta el problema de analizar los sistemas de comunicación mas comunes para la transmisión de información comparando su rendimiento de acuerdo al actual sistema de comunicación con el diseño de otro sistema y de esta manera presentar los criterios de diseño del mejor sistema a utilizarse para una transferencia de información mejorada.Item Red de datos para las comunicaciones en el Hospital Básico de la Ciudad de Pelileo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-12) Céspedes Velasco, Jorge Enrique; Brito Moncayo, Geovanni DaniloEl presente proyecto de investigación se realizó observando las necesidades de HOSPITAL BÁSICO DE LA CIUDAD DE PELILEO en envió y recepción de datos, en seguridad tanto de equipos como de personas, por lo que nace la necesidad de diseñar una eficiente red de datos. El diseño está enfocado en mejorar las comunicaciones internas del Hospital mediante una moderna red de datos, como también facilitar al personal técnico del Hospital en el mantenimiento. La investigación tiene por objetivo diseñar una red de datos para las comunicaciones en el Hospital Básico de la ciudad de Pelileo. En la cual su prioridad es la comunicación de datos entre las diferentes dependencias del Hospital y seguridad interna en las dependencias de mayor importancia en el contorno del Hospital. El Hospital Básico de Pelileo con una gran visión pretende mejorar las comunicaciones remplazando sus equipos obsoletos y rudimentarios, para obtener así muchas ventajas entre las cuales podemos citar la video vigilancia de día y de noche en las áreas de mayor concentración de datos que son importantes para la institución. Cabe destacar que los avances tecnológicos ofrecen grandes beneficios, resolviendo problemas de índole informático, mejorando la comunicación entre las diferentes dependencias, aportando beneficios para el envió y recepción de datos entre todas las dependencias del Hospital Básico de Pelileo.Item Telefonía IP usando La Red WIMAX para la comunicación entre El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pelileo, Centros Educativos y Juntas Parroquiales del Cantón Pelileo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-11) Mera Proaño, Marlene Gabriela; Brito Moncayo, Geovanni DaniloEl cantón Pelileo tiene centros educativos y juntas parroquiales ubicadas en zonas alejas que no disponen de telefonía fija y en algunos de los casos de telefonía móvil. El problema que presentaba el Gobierno autónomo descentralizado Municipal de Pelileo era la falta de comunicación inmediata con centros educativos y juntas parroquiales, dando lugar al objetivo principal que es el de presentar un diseño de telefonía IP. Este problema se daba al difícil acceso hacia dichos lugares, otro factor que influye es la subutilización de la red existente elevando costos y pérdida de tiempo. Para mejorar esto se va agregar un nuevo servicio que es el de telefonía IP, con el cual se logrará tener comunicación en el cantón. El tema de investigación es una propuesta para el Gobierno autónomo descentralizado municipal de Pelileo, la cual muestra las características básicas que tiene la Telefonía IP, así como se detalla las ventajas que tiene dicha tecnología, las topologías de red para la arquitectura de una red integrada de voz y de datos y los proveedores de equipos de Telefonía IP.Item Sistema de comunicación inalámbrico para la transmisión de datos entre la bodega y la oficina de la empresa "ElectroSeguridad" de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Electrónica y Comunicaciones, 2012-10) Luisa Analuisa, Verónica Maricela; Hidalgo Martínez, Edgar VinicioLa empresa de seguridad “ELECTROSEGURIDAD”, se ha dedicado a la instalación y comercialización de dispositivos de seguridad durante 8 años, tiempo durante el cual ha experimentado las fases de introducción, crecimiento y actualmente se encuentra en la etapa de madurez, por lo tanto es indispensable tomar acciones para que esta empresa ambateña siga creciendo y dotarla de un sistema de comunicación de datos acorde al desarrollo de la misma. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un análisis del entorno interno y externo de la empresa, con el fin de establecer los medios de comunicación de datos existentes y los necesarios para la realización de una comunicación de datos entre la bodega y la oficina de la empresa. Los datos arrojados por la investigación aplicada a los trabajadores, técnicos, y personal administrativo de la empresa indican que es importante corregir aspectos como la comunicación, disponibilidad de productos y falta de rapidez en las gestiones. Así la propuesta resultante de la investigación me direccionó para identificar y diseñar un sistema de comunicación de basado en tecnología WI-FI, que cubrirá las necesidades de la empresa, y brindará servicios acorde al desarrollo de las tecnologías, para que de esta manera la empresa tenga una escalabilidad amplia a futuro dentro de su sistema.