Maestría en Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/44282
Browse
Item Estrategia didáctica aplicada al desarrollo de habilidades y destrezas en el proceso creativo de los estudiantes de diseño gráfico.(2023-12) Espinosa Briones, David Orlando; Salguero Rosero, José RafaelEl presente trabajo analiza las estrategias didácticas empleadas en el proceso de enseñanza aprendizaje en las asignaturas de Dibujo Artístico, Conceptualización e Ilustración e Ilustración Digital. Presenta datos diagnósticos sobre las percepciones de los estudiantes del nivel de formación básica, primer y segundo semestre, de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil; así también, las percepciones de los docentes y autoridades involucrados en el proceso académico, respecto a las habilidades y destrezas aplicadas en el proceso creativo, comunicativo y visual. La importancia de la investigación se sustenta en la pertinencia del análisis teórico, metodológico y didáctico de los aportes significativos de la asignatura del Dibujo Artístico en el perfil profesional de los futuros diseñadores. El diagnóstico puso en evidencia la necesidad de actualizar los contenidos de la planificación microcurricular de las asignaturas analizadas, con una orientación mayor hacia las competencias propias del diseñador y menor hacia las artes. Se planteó como objetivo general: validar una xv estrategia didáctica para la asignatura de Dibujo Artístico que desarrolle las habilidades y destrezas aplicadas en el proceso creativo, comunicativo y visual de los estudiantes de Diseño Gráfico. La investigación presenta un enfoque mixto, predominantemente cualitativo. Los métodos de investigación relevante son, el etnográfico mediante la aplicación de técnicas como la observación participativa y la entrevista y el método estadístico descriptivo, mediante la aplicación de dianas de autoevaluación, a modo de encuesta, aplicada a una muestra por cuota, integrada por 71 estudiantes. Como resultado principalse diseñó una guía didáctica instruccional dirigida a estudiantes de Diseño.Item Gestión de procesos creativos aplicados al desarrollo de proyectos de personal branding.(2023-05) Manzano Lescano, Sebastián Salvador; Salguero Rosero, José RafaelActualmente el desarrollo de marcas personales en la provincia de Pastaza es inexistente, únicamente se han realizado creaciones de marcas dirigidas a empresas u organizaciones de forma empírica, sin un desarrollo de estudio técnico adecuado, por lo que el objetivo del trabajo realizado es analizar los procesos de gestión creativa aplicados al desarrollo de proyectos de personal branding; para lo cual se aplicó la metodología de Design Thinking propuesta por Tim Brown, misma que consta de cinco fases (empatizar, definir, idear, prototipar y prueba) que fueron desarrolladas de acuerdo al caso de estudio (profesional de la carrera de Ingeniería Ambiental), obteniendo como resultado un proceso de gestión creativa según la metodología antes mencionada (briefing, benchmarking, visual branding Canvas, bocetaje, escalas valorativas, encuestas) las cuales fueron generadas a través de un focus group mismo que ayudó a que la propuesta generada tenga una validación técnica. A la vez se desarrolló un manual de marca, un plan de medios y un crono post.