Maestría en Docencia Matemática

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3632

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    “Estudio comparativo del uso de las estrategias didácticas del aprendizaje basado en problemas y el método de proyectos y su incidencia en el rendimiento académico en la enseñanza de la Matemática en los estudiantes de nivelación de la Escuela Politécnica del Ejército extensión Latacunga”
    (2013) Basantes Moreano, Luis Fredy; DT-Román Vargas, Wilson Marcelo
    El presente trabajo tiene el propósito de mejorar el rendimiento académico y a consecuencia del mismo el conocimiento en las matemáticas en los educandos de Nivelación de Escuela Politécnica del Ejercito Extensión Latacunga, a través de nuevas estrategias metodológicas, construyendo aprendizajes significativos con la ayuda del Aprendizaje Basado en Problemas y el Método de Proyectos que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los últimos años, ya que los estudiantes trabajan como equipo, compartiendo sus conocimientos, habilidades , destrezas, aptitudes y cualidades, plasmándolo en proyectos didácticos que ayudan a mejorar sus conocimientos de matemáticas adquiridos en las aulas de clase. Con esta investigación se pretende aportar una propuesta de recurso didáctico para presentar el tema de clase de forma interesante apoyándose en fichas didácticas y software matemáticos, además se presenta las ficha de evaluación de proyectos, que ayudara al docente a ser más equitativos en la evaluación de los mismos.
  • Item
    “Incidencia de la aplicación de recursos didácticos en el aprendizaje significativo de la Geometría Analítica de los estudiantes de la Unidad Educativa Técnica Particular Hermano Miguel de la ciudad de Latacunga”
    (2013) Bedoya Vaca, Irma Cristina; DT-Cañizares Jarrín, Santiago
    El presente trabajo tiene un enfoque innovador, de mucho interés para la práctica docente que busca mejorar el rendimiento en sus educandos, construyendo aprendizajes significativos de la geometría analítica a través de la aplicación de recursos didácticos, en virtud de que los docentes se enfrentan al desafío de educar a las nuevas generaciones que se desenvuelven en un entorno de avance tecnológico y digital, que exige profundizar en procesos de análisis crítico y los conocimientos llevarlos a la vida real, pues el diario vivir representa una gama de experiencias que permiten obtener aptitudes y actitudes positivas en los estudiantes. Los contenidos de geometría analítica ofrecen la búsqueda de relaciones que jamás se encuentran aisladas, en los cuales los estudiantes redescubren los conocimientos aprendidos y posteriormente los aplican. Con esta investigación se pretende aportar una propuesta de recurso didáctico para presentar el tema en una forma interesante, profunda y amena, apoyándose en el uso de una herramienta tecnológica el software GeoGebra que facilitará la visualización de las nociones, comprender y asimilar el verdadero sentido de las definiciones geométricas, el desarrollo del pensamiento lógico, reflexivo y crítico en la práctica de la geometría analítica.
  • Item
    “Las destrezas procedimentales y su incidencia en el desarrollo del aprendizaje significativo de Matemáticas de los estudiantes de Octavo año de Educación Básica del Instituto Tecnológico Rumiñahui de la ciudad de Ambato”
    (2013) Chasi Chicaiza, Mario Clauder; DT-Poveda Proaño, Guillermo
    En este estudió se investigó acerca de la asociación entre las destrezas procedimentales y el aprendizaje significativo en el Octavo año de Educación Básica del Instituto tecnológico Rumiñahui de Ambato, el mismo corresponde a un estudio exploratorio en el que se logró detectar el problema objeto de estudio, se trata de una investigación descriptiva, pues estimula el tratamiento teórico de la situación negativa, para su desarrollo se empleó el Método Inductivo-Deductivo en base a la opinión de los docentes y estudiantes sobre las manifestaciones del problema, llegando a concluir que existe relación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas, lo que se pudo comprobar con un nivel de confianza del 95% y 40 grados de libertad. Se puede al respecto destacar la siguiente información: El 60.8% de los estudiantes manifiestan que sus docentes de matemáticas emplean siempre las destrezas procedimentales, los encuestados manifiestan en su mayoría que siempre se relaciona el método empleado con el nivel de aprendizaje alcanzado para el 51,4% de los encuestados, los métodos actuales de enseñanza producen mejores resultados en el aprendizaje, el empleo de destrezas procedimentales, casi siempre está relacionado con el rendimiento satisfactorio, la calidad de enseñanza en Matemáticas en el IT. Rumiñahui es siempre alta según el 75,7%, los estudiantes manifiestan estar siempre aptos para resolver los problemas de matemáticas, es necesario mejorar el aprendizaje significativoen el que siempre se relacionan conocimientos, siempre se debe realizar un diagnóstico de la construcción del conocimiento en matemáticas (52,7%), resolver problemas de la vida cotidiana es normal y ocurre siempre y siempre es posible descubrir y jerarquizar procesos matemáticos.