Carrera de Psicopedagogía

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32370

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El apoyo psicopedagógico y la integración de la educación virtual a la presencial de los estudiantes con discapacidad visual de la unidad educ ativa Julius Doephner
    (Carrera de Psicopedagogía, 2023-03-01) Muñoz Barrionuevo, Johanna Marisol; Morales Jaramillo, María Belén
    El proyecto de investigación se realizó acerca El apoyo psicopedagógico y la integración de la educación virtual a la presencial de los estudiantes con discapacidad visual de la unidad educativa Julius Doephner. Tomando en cuenta la transición por la que ha pasado la educación en estos últimos años, y las implementaciones que se han dado a raíz del cambio de educación virtual a la presencial, se toma en cuenta las necesidades de los estudiantes con discapacidad visual, el acceso a las herramientas tecnológicas y el avance continuo con respecto a los métodos de enseñanza. Por ende, la finalidad fue determinar el apoyo psicopedagógico que se brinda en el campo tecnológico y su incidencia en el desarrollo académico en el retorno a la educación presencial de los estudiantes mencionados. En función de ello, se realizó una búsqueda de diversos materiales bibliográficos que brinden una respuesta a las variables propuestas. En el proceso metodológico se desarrolló mediante un enfoque cualitativo y cuantitativo; con nivel descriptivo de tipo bibliográfico y de campo. En la variable apoyo psicopedagógico se aplicó una encuesta a 40 estudiantes, de la misma manera, en la discapacidad visual se aplicó a los mismos estudiantes otra encuesta relacionada con la variable y el manejo tecnológico en el aula. Además, se aplicó un taller instructivo que permitió implementar el uso de materiales tecnológicos en clase y de este modo aplicarlos en diferentes talleres; como en la comunicación, en accesibilidad, interacción, ocio y posteriormente en la realización de tareas en casa. Los resultados obtenidos demostraron que si bien es cierto existe un apoyo psicopedagógico por parte de los docentes, esto se da en mayor parte en el uso de materiales en alto relieve, braille, ábaco e interacción física. Por lo que en el ámbito tecnológico existe un conocimiento básico con respecto a las diferentes herramientas a disposición, existentes en la actualidad. A través de los datos obtenidos se pudo dar cumplimiento a los objetivos planteados, mediante datos estadísticos y cualitativos. Finalmente se establecieron recomendaciones a los docentes sobre las aplicaciones tecnológicas que se pueden aplicar en el apoyo pedagógico a los estudiantes y de esta forma, fomentar la accesibilidad a la tecnología y la investigación
  • Item
    La atención y el aprendizaje significativo de las matemáticas, relacionado con un muñeco tecnológico para los niños de segundo y tercer año de educación básica de la Unidad Educativa “León Becerra” y Unidad Educativa “Horizontes”.
    (Carrera de Psicopedagogía, 2022-09-01) Montero Barrionuevo, Daniela Lissette; Gavilanes López, Wilma Lorena
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la atención influye en el aprendizaje significativo de las matemáticas. Se propone una alternativa de solución a la problemática para contribuir al desarrollo de procesos de conocimientos en los estudiantes de cortas edades implementando un muñeco tecnológico para reforzar el aprendizaje de las operaciones concretas. La investigación se realizó en la Unidad Educativa “León Becerra” y Unidad Educativa “Horizontes”, en el periodo Abril-Septiembre 2022. Por medio de test previos realizados a los estudiantes, se determinó que la problemática se enfoca en la atención media y falta de uso de herramientas tecnológicas dentro de un aula de clases en los niños de Segundo y Tercer año de educación básica. La población total es de 37 estudiantes de los cuales mediante las fórmulas estadística de Alfa de Cronbach se obtuvo como resultado de 46% estudiantes tienen atención media, posterior a ello se implementó el uso del muñeco tecnológico en el aula de clases, el cual esta estructura en base a conexiones wifi con Arduino hacia un servidor que le permite usar tarjetas Rfid para transferir un código para que en una pantalla se muestre un video dinámico, posterior para verificar si el mismo tuvo resultados positivos se aplicó un cuestionario del cual se tomó los datos para su evaluación mediante chi cuadrado del cual se obtuvo la aceptación de la hipótesis alternativa la misma describe que La atención SI incide en el aprendizaje significativo de las matemáticas, relacionado con un muñeco tecnológico.