Maestría en Laboratorio Clínico Mención Microbiología Clínica
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/42733
Browse
Item Resistencia antimicrobiana en enterobacterias productora de β-lactamasas de espectro extendido blee aislada de aguas residuales.(Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Centro de posgrados, 2024-09-01) Malán Tacuamán, Gabriela Estefanía Licenciada; Vilcacundo Córdova, Mario Fernando Licenciado MásterLa resistencia antimicrobiana causada por enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en aguas residuales representa un problema crítico de salud pública a nivel mundial. La presencia de antibióticos y microorganismos patógenos en aguas residuales no tratadas, especialmente aquellas provenientes de entornos clínicos, crea condiciones ideales para el desarrollo y diseminación de cepas bacterianas resistentes, lo que amplifica el riesgo de propagación de infecciones resistentes a múltiples fármacos. En este contexto, se realizó un estudio cuasi experimental, transversal y descriptivo, cuyo objetivo fue analizar la resistencia antimicrobiana en enterobacterias productoras de BLEE aisladas de aguas residuales recolectadas de un laboratorio clínico de alta complejidad. Para ello, se recolectaron 16 muestras de aguas residuales, las cuales fueron procesadas siguiendo los lineamientos establecidos en la Norma NTE INEN 2169:2013. La identificación microbiológica de las enterobacterias productoras de BLEE se llevó a cabo utilizando el medio de cultivo diferencial CHROMagar BLEE, y los patrones de resistencia a los antimicrobianos se evaluaron mediante el uso de la placa Sensititre para bacterias Gram negativas. De las muestras analizadas, el 37.6% (n=6) resultaron positivas para enterobacterias productoras de BLEE, siendo Escherichia coli la especie más frecuentemente aislada, con un 57.1% de los casos (n=4), seguida por Pseudomonas sp, Klebsiella sp y Enterobacter sp. Se observó una alta resistencia a las cefalosporinas de tercera generación y a los monobactámicos, lo que evidencia la capacidad de estas bacterias para evadir tratamientos antimicrobianos comunes. Los resultados de este estudio indican que las aguas residuales provenientes de laboratorios clínicos contienen una cantidad significativa de enterobacterias productoras de BLEE con resistencia multimicrobiana, lo que constituye un riesgo latente para la salud pública. En respuesta a esta problemática, es imperativo desarrollar e implementar un manual de procedimientos para el adecuado manejo y tratamiento de las aguas residuales en estos entornos, con el fin de evitar la propagación de microorganismos resistentes y proteger tanto la salud pública como el medio ambiente, reduciendo así la diseminación de patógenos multirresistentes en la comunidad.