Maestría en Gerencia Pública
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3631
Browse
3 results
Search Results
Item “Procesos administrativos y su incidencia en la satisfacción de los Clientes del Balcón de Servicios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato”(2013) Bravo Salazar, Susana Alicia; DT-Jiménez Silva, Walter RamiroLa actual Administración Municipal ha introducido cambios positivos en formas de gestión interna, mas modernas acorde a los cambios propios de la época, como son: el uso de las tecnologías y aplicación de nuevos métodos de trabajo, a pesar del esfuerzo realizado perdura el reclamo de los clientes que acuden al Balcón de Servicios indicando que los procesos internos son lentos y demorados. La presente investigación sobre “ PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y SU INCIDENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES DEL BALCÓN DE SERVICIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPALIDAD DE AMBATO” se desarrolló aplicando encuestas tanto a los servidores públicos como a los ciudadanos y se concluyó que existe insatisfacción en la atención, existe la ausencia de manuales administrativos de procesos en las áreas de trabajo, razón por la que se recomendó el diseño de un Manual de Procesos con el propósito de realizar una mejora continua y hacer que el ciclo de atención disminuya y los productos que entrega sean más ágiles y de calidad y así mejorar la satisfacción al cliente. Se establecieron lineamiento de identificación de productos, descripción de actividades, formulación de indicadores, se estableció responsables, parámetros de medición, plan de mejora para superar cuellos de botella y deficiencias. Esta herramienta permitirá saber cual es su ámbito de gestión, a los servidores públicos trabajar en equipo y ser más eficientes. Al nivel superior le permitirá reorientar esfuerzos y personas que antes de dedicaban a procesos burocráticos hacia un mejor servicio al ciudadano.Item “Evaluación presupuestaria de la Dirección de Cultura y Desarrollo Humano del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua y su incidencia en el desarrollo cultural provincial”(2013) Sanguil Villacís, José Patrici; DT-Lascano Aimacaña, NelsonEl desarrollo de una planificación presupuestaria es la base fundamental e influyente en la economía, el bienestar y una organización eficiente y eficaz de para la satisfacción de beneficiado en toda institución y empresa. El objetivo primordial de este informe es el Analizar la evaluación presupuestaria de la Dirección de Desarrollo Humano y Cultura del H. Gobierno Provincial de Tungurahua en el segundo semestre del año 2012 y su incidencia en el desarrollo cultural de la provincia de Tungurahua. Por lo que el presente trabajo de investigación toma en cuenta el ciclo presupuestario y de impacto des mismo. Es importante este trabajo, porque durante los últimos años, el tema de la evaluación presupuestaria ha adquirido un mayor auge ya que, tanto empresarios como gerentes, ahora están interesados en el porcentaje de ejecución, y si se respeta o no el presupuesto ya que un mal control de este incurre en los beneficios empresariales. Se propone alternativas con el fin de fortalecer la Dirección y la Institución como también sus beneficios, en donde el conocimiento y la participación cultural sea un factor común en toda la Provincia. Utilizando métodos precisos para el desarrollo de este trabajo de investigación hemos llegado a la conclusión de que se debe generar mayor contribución en el proceso de presupuesto participativo en la Dirección y así poder realizar obras y proyectos de carácter cultural que vayan en beneficio de toda la humanidadItem “Istrumentos de evaluación para la Gestión del Talento Humano del Colegio NacionalGustavo Eguez“(2013) Barrera Palma, Carmen Cecilia; DT-Carvajal Larenas, PatricioLas instituciones del Estado deben aplicarlas normativas y disposiciones sobre la evaluación de desempeño de los servidores públicos ,sin embargo, en sumayoría no se ha cumplido. El sistema educativo actual está atravesando una serie de cambios importantes justamente para elevar la calidad de la Educación y está evaluando a todos losservidoresdelpaís,enespecialalsectordeeducación.Loqueconduceaquese realice el presente trabajo de investigación y se proponga una guía de evaluación de desempeño por competencias para evaluar al Talento Humano del Colegio Gustavo Eguez, estructurando instrumentos de evaluación e indicadores cualitativos y cuantitativos que permitan determinadas debilidades o brechas que deben ser corregidas, mediante planes o programas de capacitación, mejoramiento continuo de la gestión del Talento Humano