Maestría en Educación
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/40182
Browse
1 results
Search Results
Item Laboratorios virtuales en el aprendizaje de Ciencias Naturales del bloque curricular el cuerpo humano y salud.(2024-08) Chulco Yanchaliquin, Marco Vinicio; Danilo Marcelo Díaz QuichimboEn esta investigación los laboratorios virtuales contribuyen de manera fundamental en el aprendizaje de Ciencias Naturales, mismas que aumenta la eficiencia en los estudiantes al realizar prácticas y experimentos desde cualquier ubicación con acceso a internet, eliminando las restricciones del tiempo y lugar que se muestra en los laboratorios físicos. El objetivo de la presente indagación fue: “Determinar la influencia del uso de los laboratorios virtuales en el aprendizaje de Ciencias Naturales bloque cuerpo humano y salud, en los estudiantes de sexto año de educación general básica de la Unidad Educativa Francisco Flor”. La aplicación de Bio Digital Human y Zygote Body ayudó a promover al aprendizaje activo y que lo vuelve significativo a través de una diversidad de actividades enriqueciendo la experiencia educativa y promoviendo una visión más práctica y experimental. La investigación posee una metodología de diseño pre experimental ; con un enfoque cuantitativo; nivel correlacional, paradigma positivista; modalidad bibliográfica – de campo; la población fue de 70 estudiantes de la catedra de Ciencias Naturales; las técnicas utilizadas fueron: la encuesta apoyada en la escala de Likert y la segunda basada en el modelo TAM compuesta por cuatro dimensiones (utilidad percibida, facilidad de uso percibida, actitud hacia el uso e intención del uso) y un pretest y postest, y como instrumento el cuestionario, para determinar la fiabilidad de los ítems, se aplicó el Alfa de Cronbach y el estadístico V de Aiken. Los resultados del estudio se comprobaron con la prueba de hipótesis por medio del estadígrafo Wilcoxon con un nivel de significancia α= 0,05 y el valor de Sig. (Bilateral) es de 0, 001; por consiguiente, se rechaza la H0 y se acepta la H1 que menciona: “El uso de los laboratorios virtuales si influye en el aprendizaje de los contenidos de Ciencias Naturales del bloque curricular cuerpo humano y salud”. Se evidenció una mejora en el promedio elevando de 4,99 inicial a 8,34 sobre 10, posterior a haber trabajado con el uso los laboratorios virtuales Bio Digital Human y Zygote Body, que de acuerdo a la escala de calificación cualitativa de la LOEI casi todos los participantes alcanzan y dominan los aprendizajes requeridos; además los simuladores virtuales tuvieron un impacto significativo en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes de sexto año porque proporciona nuevas formas de abordar el componente práctico