Carrera Secretariado en Español
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/428
Browse
Item La educación inicial incide en el desarrollo formativo de los niños en la escuela “primera imprenta” de la parroquia huambaló, cantón pelileo, año lectivo 2009 – 2010(2012-01-07) Allo Silva, María LorenaEl presente trabajo fue realizado con el objeto de investigar, como incide la educación inicial en el desarrollo formativo de los niños de la escuela Primera Imprenta de la parroquia Huambaló, cantón Pelileo, año lectivo 2009 2010. Es así que la educación se orienta a fortalecer este desarrollo integrado de las niñas y niños en sus dimensiones socio afectivo, cognitivo y motriz rescatando el conjunto de aprendizaje que utilizan las niñas y los niños para enfrentar diversas situaciones. La investigación de campo se la realizo mediante la técnica de la encuesta utilizando como instrumento cuestionarios, los mismos que se aplicaron a los alumnos, el personal docente y padres de familia cuya información fue tabulada y representada en gráficos circulares. Con los resultados de la investigación de campo y documental se formularon conclusiones y recomendaciones. Esta investigación pretende ser un aporte de solución una educación inicial oportuna y guiada a garantizar un entorno de aprendizaje permanente y sostenible que permite alcanzar logros y prevenir dificultades posteriores.Item La fabricación de la cerámica incide en la contaminación del aire en la parroquia la victoria del cantón Pujilí provincia de Cotopaxi(2012-01-07) Bautista Balarezo, Paulina PatriciaEn la actualidad la fabricación de cerámica causa muchos daños a los moradores de la Parroquia la Victoria del cantón Pujilí Provincia de Cotopaxi por la cual he visto la gran importancia de realizar una propuesta con la aplicación de un programa de educación ambiental, pero disminuye la contaminación del aire Buscar la solución con el avance de la tecnología para que no haya más contaminación del aire, las personas que trabajan en la fabricación de cerámica deben tener su ropa adecuada para la misma, trabajar protegidos con mascarillas para la protección que no se contaminen los trabajadores de la fabricación de cerámica y así evitar que salgan niños con deficiencia mental y exista menos enfermedades por causa de la fabricación de las cerámica. En cambio en el clima traerá violentos fenómenos meteorológicos tormentas, lluvias torrenciales, deshielo de los glaciares, subida del nivel del mar, desertización de grandes extensiones. Las fuentes de contaminación del aire son: fuentes naturales, incendios forestales, partículas y gases de origen natural. FUENTES ANTROPOGENICOS; industrias, vehículos automotores, aviación, aglomeración de industrias Vehículos con motor de gasolina: Partículas de CO, HC, NO2 Vehículos con motor diesel: Partículas (Hollín, humo negro), HC, CO, SO2, NO2, CO2.Item Los problemas intrafamiliares inciden en la indisciplina de los estudiantes del ciclo básico de la unidad educativa liceo policial bilingüe “mayor galo miño jarrín.” de la parroquia izamba, cantón ambato, en el año lectivo 2009-2010.(2012-01-07) Cifuentes Zumbana, Diana CarmitaEn la actualidad los problemas intrafamiliares han ido en crecimiento, debido a una sociedad en crisis, en donde los conflictos entre padres e hijos no son controlables, los padres han perdido su autoridad y los adolescentes han abierto un espacio de independencia sin control.Este trabajo de investigación, está sustentado en encuestas realizadas a los estamentos involucrados en la problemática: padres de familia y docentes, encargados de la educación y formación de estos seres, futuro y presente de la sociedad, además de la tabulación de las mismas, en donde se refleja la situación actual de ciertos estudiantes, quienes provienen de hogares disfuncionales con padres divorciados, padres migrantes, padres que no dedican el tiempo adecuado a sus hijos debido a su trabajo, padres permisivos, lo que motiva cambios de comportamiento en los adolescentes, pues se sienten vacíos, no tienen un norte o un sur y son presa fácil de amistades y situaciones negativas que les inducen al alcoholismo, drogadicción, pandillas en muchos de los casos. Pero no solo esto afecta a los cambios de actitud de los jóvenes, también existen hogares aparentemente bien conformados, pero lamentablemente no existe comunicación entre padres e hijos, además depende mucho el interés que sus progenitores les demuestran, el cariño y el afecto que ellos reciben en casa. Otro aspecto importante es que los seres humanos hemos permitido que los aspectos axiológicos (valores) se pierdan, dejando así de lado la parte trascendental que se ha mantenido por décadas, y esto ha desencadenado en la pérdida del respeto entre los miembros de la familia, llegando inclusive a la violencia tanto verbal como física, acrecentando así la problemática familiar en los hogares y en la sociedad, Si la comunidad está compuesta por seres humanos con valores y principios se alcanzará mejor calidad de vida dentro de la aldea planetaria.Item La evaluación y su incidencia en el rendimiento escolar en la asignatura de ciencias naturales de los estudiantes del décimo año de educación básica del colegio técnico “neptalí sancho jaramillo”, en el año lectivo 2009-2010.(2012-01-07) Carrillo Merizalde, Patricia del PilarLa evaluación del aprendizaje es parte fundamental de la formación de niñas, niños y jóvenes, aunque tradicionalmente ha sido asumido como la formal medición, de cuántos conocimientos se logra acumular en un trimestre o un año; es más, todavía en algunos casos tiene una connotación punitiva, represiva, usada como filtro para eliminar estudiantes, como mecanismo de presión, como espacio para hacer sentir la “autoridad de los docentes”. La evaluación es un “proceso integral, permanente, sistemático y científico” inmerso en el proceso enseñanza-aprendizaje, como un elemento fundamental del mismo, constituye un proceso por cuanto es algo sistematizado, con fases o etapas que se deben cumplir; por lo tanto la evaluación no es algo improvisado, al contrario se trata de un acto intencional planificado por el docente. La necesidad de una evaluación continua responde a las finalidades de llegar a una acertada valoración del aprovechamiento educativo en los estudiantes, al descubrir sus aptitudes frente a una correcta elección de su profesión que permita el mejor desarrollo y realización; es por ello que es imperiosa la necesidad de elaborar un Modelo de evaluación que optimice la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. Es momento de determinar en qué medida se alcanzan los objetivos, conocer si el proceso a seguir es el adecuado y sobre todo avanzar en la dirección deseada. La población educativa que está inmersa en esta investigación es de 72 estudiantes, 6 docentes y 3 padres de familia, correspondientes a los décimos años de Educación Básica del Colegio Técnico “Neptalí Sancho Jaramillo”, los cuales contestaron satisfactoriamente a la encuesta realizada. El trabajo que presento en esta ocasión pretende diagnosticar el tipo de evaluación que se practica, analizar el rendimiento y finalmente elaborar un modelo de evaluación, que mejore el rendimiento escolar en la asignatura de Ciencias Naturales, en los estudiantes de los décimos años de educación básica, del Colegio Técnico “Neptalí Sancho Jaramillo”. Mediante esta investigación, busco construir con una propuesta que permita a futuro, mejorar las calificaciones en los estudiantes, puesto que la calidad de la educación depende, en buena medida de la rigurosidad científica y técnica de la evaluación. Para que haya una aceptación y aplicación favorable por parte de los dicentes, es necesario utilizar la técnica de las pruebas de ejecución, las mismas que permitirán evaluar no solo las destrezas, habilidades, sino también sus habilidades mecánicas, artísticas, etc.Item Capacitación en informática al personal de secretaría para brindar mejor servicio a los estudiantes de la facultad de ingeniería civil y mecánica de la universidad técnica de ambato, para el año 2010(2012-01-07) Flores Merino, Héctor SalvadorLa capacitación en Informática del personal de Secretaría de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, ha sido planteada a fin de que sea tomada en cuenta por las autoridades de la Facultad , en vista de que en la actualidad es necesario capacitarse utilizando equipos sofisticados e impartida por personal técnico especializado. El objetivo principal es prestar al personal una herramienta con la cual pueda defenderse de cualquier problema que se le presente en el lugar de trabajo. Este estudio de investigación se ha hecho en base a las necesidades que se han presentado en la atención a los estudiantes de la Facultad, por lo que se realizo una encuesta al personal docente y estudiantes, en un número de 234, de las cuales el 90% estaban de acuerdo a que se dé está capacitación. El método empleado fue el de muestreo y la capacitación técnica con proyección hacia el futuro de los cuales se espera tener resultados positivos. Los beneficiarios de esta capacitación va ha ser mutua tanto los empleados como los estudiantes y las personas que necesiten obtener un buen servicio e información. Finalmente se puede indicar que mientras exista actualización de conocimientos permanentes las personas que laboran en la o las Instituciones, serán más responsables y eficientes para poder desempeñarse de mejor forma en las labores diarias.Item El uso de los medios audiovisuales y su influencia en las técnicas del paso de la pista de pentatlón, militar en los aspirantes a soldados de la escuela de formación del ejercito esforsft. en el periodo octubre 2009 – enero 2010(2012-01-07) Chiquito Carrera, Mery AsucenaEl medio audiovisual es un medio de comunicación indispensable en la educación actual, ya que es un instrumento que permite elaborar el material pedagógico eficaz para llegar al Aspirante de esta manera lograr despertar la capacidad de Asimilar y comprender un tema de estudio logrando un aprendizaje critico. Pero eso a través de los seis capítulos de esta investigación se ha desarrollado sobre: el uso de los medios audiovisual y su influencia en las técnicas del paso de pista de pentatlón militar en los aspirantes a soldados de la escuela de formación de soldados del ejército ESFORSFT en el periodo octubre – enero 2010.Item La migración y su incidencia en la desorganización familiar de las estudiantes de los terceros años de educación básica de la unidad educativa “rodríguez albornoz”, cantón ambato año lectivo 2009 – 2010(2012-01-07) Méndez Loja, Mercy EsperanzaEs importante destacar que en los terceros años de Educación Básica de la Unidad Educativa “Rodríguez Albornoz, cantón Ambato, año lectivo 2009 – 2010; el fenómeno de la migración está incidiendo gravemente en la desorganización de sus familias, por lo cual el objetivo de la realización del trabajo de la investigación es ayudar a resolver el problema social mediante la elaboración de Redes de Apoyo, las mismas que brindan apoyo Psicológico mediante el desarrollo de charlas motivacionales, Convivencias, Video Conferencias, Talleres que ayudan a subir la autoestima de las estudiantes y por ende a mejorar sus relaciones familiares. Con la elaboración de Redes de Apoyo en las Instituciones Educativas se contribuirá a que la Comunidad Dorotea cuente con entes positivos, seguros, capaces de tomar sus propias decisiones en su vida personal y profesional. Determinándose la relación directa entre las variables de la investigación y el efecto desfavorable de la desorganización familiar en el rendimiento académico de las estudiantes. Con los resultados de la de campo y documental se formularán conclusiones y recomendaciones.Item La pobreza incide en la salud de los niños menores de cinco años en el sector joseguango bajo, parroquia mulaló, cantón latacunga, provincia de cotopaxi(2012-01-07) Herrera Freire, Kassandra MarisolLa presente investigación impacta en el hecho de evidenciar la pobreza del sector rural de Joseguango Bajo misma que incide en el control de salud de los niños menores de cinco años. Como beneficiarios directos son los niños menores de cinco años, los progenitores, el sector de Joseguango Bajo. La investigación se desarrolla en Joseguango Bajo, parroquia Mulaló, cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, en donde los pobres tienen menos acceso a los servicios de salud y los que pueden conseguir son de baja calidad y no responden a sus necesidades de salud. Se enmarca como contenidos primordiales lo que es exclusión social, desempleo, pobreza, mortalidad infantil, enfermedades infecciosas, desnutrición y salud.Item El serviclo al cliente influye en el incremento de ventas en la imprenta megagraf, de la ciudad de ambato en el año 2009 - 2010(2012-01-07) Avila Torres, Lorena AracellyLa permanente preocupación social por brindar un servicio al cliente de calidad, por quienes estamos inmersos en el ámbito social y administrativo, es lo que nos ha conducido a buscar alternativas que nos lleve a solucionar aquellos problemas que desde hace muchos tiempo atrás se viene manteniendo en el servicio que se brinda dentro de imprenta Megagraf de la ciudad de Ambato. Cada vez se hacen señalamientos a la falta de capacitación en la atención hacia el cliente por esa razón con este trabajo de investigación que se presenta en este documento confirman lo expuesto, el empleado, por comodidad o por desconocimiento, no realiza un adecuado desenvolvimiento laboral con respecto al cliente, perjudicando el desarrollo de la empresa y por ende de todos los que conforman la misma, si el análisis efectuado en la presente investigación concluye con la falta de un trabajo responsable en el manejo de recursos humanos por parte de los trabajadores de Imprenta Megagraf, se pretende mediante la propuesta capacitar a los trabajadores en el mejoramiento de su desempeño laboral.Item La renovación de los servicios bibliotecarios y su incidencia en el adelanto investigativo de los estudiantes de la escuela de administración de empresas de la puce sede ambato, durante el período 2009 – 2010.(2012-01-07) Ramírez Moreno, Sirley AlexandraEl estancamiento investigativo que tienen los estudiantes de la Escuela de Administración de Empresas de la PUCE Sede Ambato por los pocos servicios sobre investigación que presta la Biblioteca y por ende también el bajo nivel de interés en investigar ó acudir a la biblioteca, se analiza en el período 2009 - 2010 la falta de algunos servicios y la modernización de los existentes, la encuesta refleja claramente la necesidad en renovar los servicios bibliotecarios en la PUCE Sede Ambato, ya que el 70,97% indican que si inciden en su desarrollo investigativo. Como nuevos servicios que desean los estudiantes son: la estantería abierta, incremento de bibliotecas virtuales, servicio de fotocopiadora, y reservación de préstamos de los libros, también consideran ineludible la renovación del link de la biblioteca en la página web de la Universidad ya que no satisface sus expectativas de búsqueda. Como incentivos desearían un curso de investigación bibliográfica y el incremento de bibliografía. Se propone la elaboración de un plan para mejorar los servicios, diseñando un conjunto de acciones que propicien un trabajo sistémico basado en renovar los servicios: sensibilizando, capacitando, aplicando y por último evaluando el resultado, involucrando para esto a autoridades, docentes, estudiantes y bibliotecarios, y así contribuir al adelanto investigativo de los estudiantes y usuarios en general.Item La Parasitosis y su incidencia en el rendimiento escolar en los estudiantes del Octavo Año de Educación Básica del Instituto Tecnológico Pelileo, Año Lectivo 2008-2009(2012-01-07) Punina Aguaguiña, Silvia MarleneUnos de los problemas más frecuentes en nuestro país es el de las enfermedades causadas por parásitos. La presencia de parásitos en diversos lugares se debe principalmente a factores de tipo socio económicos, a la insalubridad, a la falta de higiene, y sobre todo a la falta de útiles de aseo en instituciones educativas. La prevención de las enfermedades parasitarias, es una labor importante en la que puede colaborar, los docentes, padres y comunidad en general, trabajando en manera conjunta.Item Los juegos electronicos y su incidencia en el bajo rendimiento escolar de los niños de la escuela abel sanchez del cantón pillaro durante el año lectivo 2009/2010.(2012-01-07) Haro Lescano, Luci LilianEl presente trabajo fue realizado con el objetivo de investigar la incidencia de los juegos electrónicos en el bajo rendimiento escolar de los estudiantes de la Escuela Abel Sánchez del Cantón Pillaro. Para lo cual se considero la gran incidencia que traen los juegos electrónicos.la otra variable que es el rendimiento escolar se realizo mediante la investigación documental de los registros de calificaciones de los estudiantes , se consideraron los promedios de rendimiento anuales de dos y tres años escolares consecutivos . La investigación de campo se la realizo mediante la técnica de la encuesta utilizando como instrumento cuestionarios restringido, las mismas que se aplicaron los estudiantes y maestros cuya información fue tabulada y representada en tablas y gráficos circulares. La información obtenida en la investigación documental se utilizó para verificación de la hipótesis, mediante el estadístico t estudent. Determinándose la relación directa entre las variables de la investigación y el efecto desfavorable de los juegos electrónicos en el bajo rendimiento escolar de los estudiantes. Con los resultados de la investigación de campo y documental se formularon conclusiones y recomendaciones. Esta investigación pretende ser un soporte para dimensionar la problemática en las instituciones educativas y estrategias, las mismas pueden ejecutarse para afrontar esta importante causal de bajo rendimiento escolar. Esta investigación pretende se un aporte en la solución a este fenómeno que cada día se muestra mas visible en las instituciones educativas, pues es necesario dar una salida, utilizando nuevas alternativas para mejorar el rendimiento escolar.Item Los valores inciden en el comportamiento de los estudiantes del Centro de Formación Artesanal Lola Gangotena de Ponce del Cantón Píllaro periodo lectivo: 2009- 2010.(2012-01-07) Alajo Pullutaxi, Martha RocíoEs importante recalcar que en el Centro de Formación Artesanal Lola Gangotena de Ponce del cantón Píllaro la carencia de valores incide en el comportamiento de los estudiantes en forma alarmante, razón por la cual he considerado de gran importancia realizar el presente trabajo de investigación con el firme propósito de conocer las causas más comunes que en el medio se da para que ocasionan el problema y así poder buscar métodos que ayuden a solucionar de mejor manera el problema planteado. Es así que he visto la necesidad de elaborar un Manual de Valores el que contribuirá a que los estudiantes del Centro de Formación Artesanal Lola Gangotena de Ponce, adquieran y conozcan con más claridad los valores que actualmente se los está dejando pasar por alto lo que ha conllevado a que los estudiantes reflejen un comportamiento inadecuado, dicho manual y su contenido ayudará a que a través del tiempo se pueda mejorar el comportamiento y tener un buen convivir diario. La aplicación de dicho manual en la Institución estará en manos de los directivos, educadores y padres de familia quienes serán los que contribuyan al logro de los objetivos trazados en dicho proyecto ayudando a que la institución educativa forme en cada estudiante un carácter positivo y fructífero para la sociedad.Item La violencia intrafamiliar incide en el rendimiento escolar de los estudiantes del segundo año de bachillerato, especialidad secretariado en español, seccion matutina del colegio nacional técnico mixto “une” de la ciudad de quito, provincia de pichincha, en el año lectivo 2009-2010(2012-01-07) Núñez Quillupangui, Mariana de JesúsLa Ley contra la Violencia Intrafamiliar es considerada por la Ley Ecuatoriana como: acción u omisión que consista en maltrato físico, psicológico o sexual, ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar. Las cifras muestran que no se ha logrado un mayor avance a pesar de las acciones tomadas, lo que da a pensar que el bajo rendimiento escolar, es afectado por factores externos a la escuela o al sistema educativo y uno de los factores que más influye sobre el rendimiento escolar es el entorno familiar dentro del cuál se pueden dar diversas situaciones que afectan el interés del estudiante. En el entorno familiar se dan situaciones como carencia afectiva, violencia intrafamiliar, ausentismo de los padres, falta de comunicación, entre otras, de las cuales se considerará la violencia intrafamiliar y la incidencia que tiene esta sobre el rendimiento escolar. En la actualidad es importante realizar un trabajo de investigación sobre la violencia intrafamiliar y la afectación en el rendimiento escolar de los estudiantes del Segundo Año de Bachillerato, Especialidad Secretariado Español, Sección Matutina del Colegio Nacional Técnico Mixto “UNE” de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, en el año lectivo 2009- 2010, mediante un Plan Operativo de Educación y Orientación a fin de solucionar y erradicar el problema para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes logrando un cambio en el núcleo familiar ya que disminuirá este problema en la institución educativa, colaborando dentro de este proceso con docentes y estudiantes los que abrirán un canal importante para enmendar los problemas de la violencia intrafamiliar, buscando alternativas de perfeccionamiento en el rendimiento escolar con cualidades y actitudes positivas por parte de los jóvenes implantando hábitos y demostrando responsabilidad.Item El Maltrato Infantil de los padres de familia incide en el desarrollo de la personalidad de las Estudiantes de la Escuela Pablo Arturo Suárez del cantón Baños de Agua Santa durante el período lectivo 2009 – 2010(2012-01-07) Reyes Freire, Delia MarleneEn la actualidad es importante realizar un trabajo investigativo relacionado a como el maltrato infantil de los padres de familia incide en el desarrollo de la personalidad de las estudiantes de la escuela Pablo Arturo Suárez del cantón Baños de Agua Santa durante el periodo lectivo 2009 – 2010”, teniendo como base los problemas encontrados en la institución mediante encuestas realizadas, donde con la colaboración de la comunidad educativa se obtuvieron datos necesarios para la investigación; así como también recurriendo a documentación bibliográfica existente. Esta investigación es de interés social el mismo que afecta a muchas personas en especial a los niños, que por la falta de capacitación a los padres de familia, de cómo educar a sus hijos hace que los niños se vuelvan incapaces de solucionar sus problemas, ocasionando malos hábitos de comportamiento por lo que es necesario erradicar este problema para lograr obtener familias unidas, niños que pongan en práctica los valores y gocen de un paladín de libertad.Item La taquigrafia incide en el desempeño laboral de los estudiantes de secretariado en español de la facultad de ciencias humanas y de la educacion de la universidad tecnica de ambato en el periodo 2009-2010(2012-01-07) Paredes Ochoa, Mary GuadalupeEl tema escogido en el presente trabajo de Investigación sobre la incidencia de la taquigrafía en el desempeño laboral en el área de secretariado, y los beneficios en el desarrollo productivo mediante la agilidad y eficiencia para realizar las anotaciones ya sea de oficios, resoluciones, memorandos entre otros. Se realizó encuestas a los estudiantes de Secretariado en Español, así como a las secretarias de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato, la información obtenida fue representada en tablas y gráficos circulares. Con los resultados de la investigación se pudieron realizar las conclusiones y recomendaciones, La presente investigación tiene la finalidad de concienciar a las Autoridades de la Universidad Técnica de Ambato sobre los beneficios que presta la utilización de la Taquigrafía en las actividades que realiza una secretaria diariamente en su lugar de trabajo, por lo que es indispensable e importante su aprendizaje, es por este motivo que se debería volver a incluir en la malla curricular esta materia a los futuros estudiantes de la carrera de Secretariado en Español.Item Implementacion de un manual de documentos, para mejorar procesos operativos de los departamentos y unidades academicas de la pontificia universidad católica del ecuador sede ambato, durante el período enero-diciembre 2010(2012-01-07) Reyes Toscano, Maritza GabrielaEl presente trabajo de graduación denominado: “Implementación de un manual de documentos, para mejorar procesos operativos de los departamentos y unidades académicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato, durante el periodo enero – diciembre 2010”, valora la necesidad de coordinar acciones prioritarias para optimizar los recursos, con la implementación de dicho manual, para demostrar eficiencia en el campo laboral del personal del área de secretaría de la institución en cuestión. Comprende los aspectos más relevantes acerca de la implementación de un manual de documentos, su importancia, ventajas, desventajas, su evolución, normas y lineamientos aplicados, así como también la reglamentación general que rige la vida institucional de la PUCESA y su afán por valorar la unificación de formatos en un manual de documentos. A la vez también detalla cuales han sido los factores que inciden por la falta de un manual de documentos en una institución, y de igual manera describe cuales son los métodos o mecanismos a través de los cuales se puede mejorar los procesos operativos en los departamentos y unidades académicas de la PUCESA. Además contiene la repercusión de este problema en desempeño laboral, su impacto y consecuencias. Debido a esta investigación se desprende necesariamente que el Manual de Documentos tenga la difusión necesaria para que se respeten las técnicas de redacción y documentación en los departamentos y unidades académicas de la PUCESA.Item Desarrollo de un manual de archivo que incida en la organización de los documentos del departamento de obras públicas del gobierno provincial de cotopaxi en el año 2009-2010.(2012-01-07) Claudio Tapia, Gloria MarleneLos documentos pasan por diferentes etapas desde que son creados para la gestión administrativa, una vez prescrito el valor administrativo, en los documentos pueden aflorar otros valores que planteen la necesidad de su conservación permanente. El objetivo de este trabajo investigación fue: Adaptar un tipo de manual de archivo que mejore el servicio en el Departamento de Obras Públicas del Gobierno Provincial de Cotopaxi en el año 2009-2010. Como objetivos específicos se planteó: a) Efectuar un estudio del manual de archivo que incida en la organización de los documentos. b) Analizar los tipos de manual de archivo. c) Diseñar un manual de archivo que permita mejorar la organización de los documentos. El problema de investigación fue: ¿De qué manera el desarrollo de un Manual de Archivo incide en la organización de los documentos del Departamento de Obras Públicas del Gobierno Provincial de Cotopaxi?. La hipótesis puesta a prueba “Mediante un Manual de Archivo se podrá organizar los documentos del Departamento de Obras Públicas del Gobierno Provincial de Cotopaxi”, Resulto ser cierta; puesto que Las respuestas vertidas a las preguntas 7, 8 de los cuestionarios aplicados a los usuarios y empleados del Departamento de Obras Públicas del Gobierno Provincial de Cotopaxi demuestran la veracidad de la hipótesis que guió el presente trabajo investigativo. Los resultados que arrogan esta investigación muestran que: la mayor parte de las personas encuestadas consideran que el departamento de obras públicas del gobierno provincial de Cotopaxi no dispone de un manual de archivo; la totalidad de las personas consultadas, consideran que no existe un mobiliario adecuado que permita archivar la documentación que tramita el Departamento de Obras Públicas; la mayor parte de las personas consultadas, creen que el manual de archivo mejorará el servicio en el Departamento de Obras Públicas Del Gobierno Provincial de Cotopaxi. Por lo que se recomienda la adquisición de un mobiliario adecuado para archivar la documentación que tramita el Departamento de Obras Públicas, la utilización de un manual de archivo para organizar los documentos de este departamento.Item La desnutrición influye en el desarrollo formativo de los estudiantes de educación básica del colegio aníbal salgado ruiz del canton tisaleo, año lectivo 2009 – 2010.(2012-01-07) Armendáriz Cárdenas, Lourdes del ConsueloEl presente trabajo fue realizado con el objetivo de investigar como incide la desnutrición en el desarrollo formativo en los estudiantes de Educación Básica del colegio Aníbal Salgado Ruiz del cantón Tisaleo. El proceso enseñanza-aprendizaje está condicionado por múltiples factores dependientes del educando, la familia y del Sistema Educativo, es importante que los estudiantes cuenten con una adecuada alimentación tanto para el desarrollo físico como para el desarrollo formativo. La falta de conocimiento del valor nutricional de muchos alimentos necesarios en el consumo diario ocasiona el déficit de los mismos provocando distintas alteraciones en el sistema digestivo y psicomotriz de los estudiantes. Con los resultados de la investigación de campo y documental se formularon conclusiones y recomendaciones, esta investigación pretende ser un aporte para dimensionar la problemática en las instituciones educativas y las estrategias, las mismas pueden ejecutarse para afrontar esta importante causa en el desarrollo formativo. Tomando en cuenta la situación económica por la que atraviesa la familia ecuatoriana especialmente en la desnutrición y los valores que cada miembro debe cumplir, tomando en consideración que estos han cambiado debido a las circunstancias actuales. Esta investigación pretende ser un aporte y una solución a este fenómeno que cada día se muestra más visible en las instituciones educativas.Item Instructivo de etiqueta y protocolo, para el personal de secretaría y su impacto en la imagen de la pontificia universidad católica del ecuador sede ambato, durante el período enero-diciembre 2010(2012-01-07) García Cárdenas, Ana MercedesEste trabajo es importante porque contribuye a que el personal de secretaría proyecte una imagen positiva de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. Su objetivo principal es que el personal administrativo de la Institución, aplique normas respecto a etiqueta y protocolo para atención al público; organizar eventos académicos, solemnes, sociales, religiosos y deportivos. Con el nivel de investigación se estableció que el personal administrativo aplicará reglas de comportamiento en sus funciones laborales y personales. La investigación de campo se la realizó mediante la técnica de la encuesta utilizando como instrumento cuestionarios restringidos, las mismas que fueron aplicadas a una población conformada por 6 directivos y 42 administrativos que trabajan en la PUCE Sede Ambato, cuya información fue tabulada y representada en tablas y gráficos circulares. Con los resultados de la investigación de campo y documental se formularon conclusiones y recomendaciones, determinando así que el instructivo de etiqueta y protocolo es un aporte positivo para la institución, porque la etiqueta valoriza el trato entre las personas y el protocolo codifica las normas que son destinadas a designar a cada quien su lugar. Con esta investigación se pretende que la PUCESA se beneficie con guía de normas que regulen el comportamiento y las relaciones interpersonales basadas en la importancia de la imagen institucional.